La programación de la Sala Berlanga del 22 al 25 de Mayo se inicia con el Ciclo de cine Documental del 22 al 24 de Mayo.
Sesiones: 19:00 h. y 21:00 h.
Entradas cine 3⬠A la venta en taquilla y en entradas.com.
En este ciclo de estrenos documentales contamos con dos magnĆficos ejemplos, centrados en el antiguo y soterrado estigma de la explotación de la mujer y de los indefensos. El primer largometraje es la producción hispanoegipcia AzĆŗcar, aparte (Skar barra, 2015), que aborda los matrimonios de conveniencia que se producen en Oriente Medio, y que ocultan en realidad una forma de alambicada prostitución. Su realizador rodó casi de forma clandestina en los barrios de Giza, en dos meses, esta obra de denuncia cuya exhibición ya ha sido prohibida, por razones incluso polĆticas, en varios de los paĆses aludidos. El segundo documental, Arenas de silencio (Sands of Silence, 2016), es la Ćŗltima obra de la periodista y cineasta Chelo Ćlvarez-Stehle, autora afincada en Los Ćngeles que parte del PaĆs Vasco para narrar formas de explotación sexual de la mano de una de las lĆderes de la lucha contra esta lacra entre la comunidad latina en California. Un trabajo que acredita la madurez y efectividad de la labor que durante casi dos decenios ha realizado esta directora en diferentes paĆses del mundo, para rubricarlo con esta pelĆcula de intenciones y resultados tan logrados como estremecedores.
Lunes, 22 de mayo
19:00 h. AzĆŗcar, aparte / Basel Ramsis / Egipto-EspaƱa / 2015 / 77ā²
21:00 h. Arenas de silencio / Chelo Ćlvarez-Stehle / EEUU / 2016 / 86ā²
Martes, 23 de mayo
19:00 h. Arenas de silencio / Chelo Ćlvarez-Stehle / EEUU / 2016 / 86ā²
21:00 h. AzĆŗcar, aparte / Basel Ramsis / Egipto-EspaƱa / 2015 / 77ā²
MiƩrcoles, 24 de mayo
19:00 h. AzĆŗcar, aparte / Basel Ramsis / Egipto-EspaƱa / 2015 / 77ā²
Con la presencia del director.
21:00 h. Arenas de silencio / Chelo Ćlvarez-Stehle / EEUU / 2016 / 86ā²
La programación de la Sala Berlanga del 22 al 25 de Mayo pone el punto y final el jueves 25 de Mayo con La 5ª Muestra de Corto Social de la Plataforma del Voluntariado de España.
La 5ª Muestra de Corto Social de la Plataforma del Voluntariado de España, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de España une CINE y SOLIDARIDAD.
El trabajo de las realizadoras y realizadores mƔs creativos y originales al servicio del compromiso con las causas sociales en 5 cortometrajes que no dejan indiferente a nadie.
Causas diferentes con un hondo calado social, de plena vigencia, son abordadas en estas cinco obras desde ópticas muy diversas, manteniendo siempre una excelente calidad narrativa.
Las diferentes personalidades y estilos de EstefanĆa CortĆ©s, JuliĆ”n Merino, Javier Fesser, Alberto RodrĆguez de La Fuente y RomĆ”n Reyes configuran una 5ĀŖ Muestra de Corto Social, donde la creatividad se alĆa con la sensibilidad y el compromiso.
Las historias que se proyectan utilizan el humor para invitar a la sonrisa y la reflexión positiva sobre nuestro lugar en la sociedad y en la vida o bien hacen uso del estilo documental para propiciar la empatĆa y la identificación con el protagonista y su problemĆ”tica social. TambiĆ©n podemos encontrar guiƱos a la ciencia ficción con un discurso visual contundente y alegorĆas de tinte poĆ©tico que en un tono intimista nos aproximan a las realidades de nuestro entorno.
Todo ello configura una muestra de cortometraje social con la que la Plataforma del Voluntariado de España, alcanza ya su quinta edición y que cada vez convoca a mÔs y mejores obras y artistas.
C/AndrƩs Mellado 53, 28015 Madrid, EspaƱa
Tel. + (34-91) 455-0877 (Oficina)
Tel. + (34-91) 455-0878 (Taquilla)
[email protected]
¿Cómo llegar?
Metro: Argüelles, Islas Filipinas
Bus: 1, 2, 12, 16, 21, 44, 61, 133, 202