La Academia de las Artes y las Ciencias CinematogrÔficas de España anuncia la preselección de 35 Cortometrajes para la 32 edición de los Goya . Todos estos cortos han sido seleccionados para competir en los Premios Goya en las categorías de animación, documental y ficción

Una Comisión formada por miembros de la Junta Directiva de la institución han seleccionado diez títulos por animación, diez en el apartado de documental y quince en la categoría de ficción. Estos cortometrajes podrÔn ser votados en las próximas semanas por todos los académicos para decidir los que, finalmente, optarÔn a los Premios Goya.

ANIMACIƓN.Ā Cortometrajes para la 32 edición de los GoyaĀ 

Beti bezperako koplak, dirigido por Ageda Kopla, producido por Francisco Javier Azpillaga.

Camino de agua para un pez, dirigido por Mercedes Marro; producido por Pierre Nothman.

Colores, dirigido por Sami Natsheh y Arly Jones; producido por JosƩ Antonio Saura Saura.

Down to the Wire, dirigido y producido por Juan Carlos Mostaza.
Premios:
2016: Festival de Cine de Zaragoza: Mejor cortometraje de animación

El ermitaño, dirigido por Raúl Díez; producido por Daniel Díez y Raúl Díez.

Impromptu, dirigido por Marƭa Lorenzo; producido por Enrique MillƔn.

Morning Cowboy, dirigido por Fernando Pomares; producido por Alexia Bas.

The Neverending Wall, dirigido por Silvia Carpizo; producido por Chelo Loureiro.

Un dĆ­a en el parque, dirigido y producido por Diego Porral.

Woody & Woody, dirigido por Jaume Carrió; producido por Aline O. Tur, Jaume Carrió, Laura Gost y Miguel A. Santander.

DOCUMENTAL. Cortometrajes para la 32 edición de los Goya 

Bolingo. El bosque del amor, dirigido por Alejandro GonzƔlez Salgado; producido por Irene Hens.

Cucli, dirigido y producido por Xavier Marrades.
Premios:
2017: Festival de Huesca: Danzante a Mejor cortometraje documental

Gure Hormek / Nuestras Paredes, dirigido por Maider FernƔndez Iriarte y Marƭa Elorza Deias; producido por Koldo Almandoz de la Cruz.

Los desheredados, dirigido por Laura FerrƩs; producido por ValƩrie Delpierre.

Luis & I, dirigido por Dani Resines y Roger Gómez; producido por Cristina SÔnchez.

Ni siquiera una rosa, dirigido por César Martínez; producido por Jesús Rodríguez Cerezal y Pedro García Ríos.

Primavera rosa en México, dirigido por Mario de la Torre; producido por Alfonso Palazón, Eva Patricia FernÔndez Manzano, María del Puy Alvarado y Rafael Linares Palomar.

Sheroes, dirigido y producido por Carlos Caro.

The Fourth Kingdom, dirigido por AdƔn Aliaga y Ɓlex Lora; producido por Isa Feliu y Miguel Molina.

Tribus de la inquisición, dirigido por Mabel Lozano; y producido por Mabel Lozano y Roberto Navia.

FICCIƓN.Ā Cortometrajes para la 32 edición de los GoyaĀ 

Ainhoa, dirigido por IvƔn SƔinz-Pardo; producido por Aitor Arenas.

Australia, dirigido por Lino Escalera; producido por DamiƔn Parƭs, Lino Escalera y Sergy Moreno.

Baraka, dirigido por NƩstor Ruiz Medina; producido por Fernando J. Monge.

Como yo te amo, dirigido y producido por Fernando GarcĆ­a-Ruiz.

El hombre de Agua Dulce, dirigido por Ɓlvaro Ron; producido por Ɓlvaro Ron, Edmon Roch, Guillermo Escalona, Rosana TomƔs y Saray Deiseil.

El mundo entero, dirigido y producido por JuliƔn Quintanilla.

ElegĆ­a, dirigido por Alba Tejero; producido por Lita Roig y Sergi Casamitjana.

ExtraƱos en la carretera, dirigido por Carlos Solano; producido por Fello Matallana Royo, Juan San RomƔn, Mikel Mas y Miriam Rodrƭguez.

Fugit, dirigido por Marta Bayarri; producido por Oriol Ruiz.

Madre, dirigido por Rodrigo Sorogoyen; producido por MarĆ­a del Puy Alvarado y Rodrigo Sorogoyen.

NƩboa, dirigido por Claudia Costafreda; producido por Lita Roig y Sergi Casamitjana.
Premios:
2017: Festival de Huesca: Danzante a Mejor cortometraje iberoamericano.

Ni una sola lĆ­nea, dirigido por VĆ­ctor E. D. Somoza; producido por Nadia Mata Portillo y VĆ­ctor E. D. Somoza.

Queimafobia, dirigido por Daniel SƔnchez ArƩvalo; producido por Curro Novallas.
Premios:
2016: Festival de Valladolid - Seminci: Espiga de oro - Mejor cortometraje (ex-aequo)

Un lugar, dirigido y producido por IvÔn FernÔndez de Córdoba.

Vernon Walks, dirigido por Santiago Zannou; producido por Ɓlvaro Longoria y Marta Gila.

Fuente Academia de las Artes y las Ciencias CinematogrƔficas de EspaƱa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­