El pasado 30 de julio se estrenó la cuarta temporada de A mí me gustan mayores en el Teatro Lara. Una comedia ácida y entrañable que sumerge al espectador en lo difícil qué es lidiar con las relaciones interpersonales. Escrita y dirigida por Lorena Cervantes, está protagonizada por Nerea Villar, Paula Martínez y Berta Álvaro. Ha logrado colgar el cartel de entradas agotadas en varias de sus funciones, mostrando un éxito destacable en la Sala Lola Membrives. Su última función es este miércoles 1 de octubre a las 22 horas.
Título: A mí me gustan mayores Título original: A mí me gustan mayores
Reparto: Nerea Villar (Noemí) Paula Martínez (Andrea) Berta Álvaro (Lucía)
Duración: 80 min. apróx. Dirección: Lorena Cervantes Dramaturgia: Lorena Cervantes Producción, escenografía y vestuario: Lorena Cervantes
Técnico de iluminación y sonido: Raúl Sacristán
Fotografía: Jenifer Power
Diseño gráfico: Dani Díaz
Prensa y comunicación: Amanda H C
Producción: Cía. La CasaÁrbol Teatro
A mí me gustan mayores nos presenta a Noemí y Andrea, que se conocieron con siete y nueve años, respectivamente. Esa edad en la que alguien que nos saca dos cursos nos parece súper maduro y súper adulto, ¿verdad? Con el paso del tiempo, esa diferencia se hace minúscula, y Noemí comienza a salir con hombres cada vez mayores, plasmando en ellos la admiración que antes sentía por su amiga. Algo que Andrea gestiona como puede: con sarcasmo y poca paciencia.
La noche de la Filomena, uno de estos hombres –a las tantas de la madrugada y justo después de acostarse con Noemí– sale corriendo de la casa de las chicas con una excusa más que cuestionable, lo que provoca que ambas tengan esa conversación que llevan años evitando. (TEATRO LARA).
Foto de Dani Díaz
Qué tienen de bueno los hombres mayores
Tras una prolífica trayectoria en los teatros alternativos madrileños, la cuarta temporada de A mí me gustan mayores desembarcó en el Teatro Lara durante la época estival. Esta comedia, que ha pasado por diferentes etapas, ha logrado consolidarse como un relato asentado que ha ido evolucionando positivamente a lo largo de los años. La dramaturgia de Lorena Cervantes está muy bien construida y ha sabido pulirse con el paso de las temporadas, alcanzando un resultado muy actual. La inteligencia con la que combina comedia y reflexión hace que el público no asista a un mero entretenimiento, sino que sea capaz de extraer diversas preguntas y debates en torno a las relaciones entre chicas jóvenes y hombres mayores.
Uno de los grandes aciertos es cómo Cervantes evita ser categórica respecto a las relaciones con una marcada diferencia de edad, centrándose en cambio en casos concretos como los que se representan en la pieza. Asimismo, no solo aborda esta problemática, sino que también da espacio a uno de los aspectos mejor logrados de la obra: la sororidad y la amistad a lo largo del tiempo. Gracias a ello, la pieza adquiere un matiz más maduro y alcanza una profundidad que le sienta muy bien. En contraste con sus primeras temporadas, bajo el nombre de Con lo poco que me gustan los niños, el mensaje ha evolucionado, aunque ambos finales podrían complementarse a la perfección. Por último, cabe destacar la gran agudeza del humor, que consigue que las carcajadas broten de principio a fin, incluso para quienes ya han visto la obra.
Foto de Dani Díaz
Qué tienen de bueno las chicas jóvenes
Una historia de este calibre no sería posible sin un elenco a la altura, y eso es precisamente lo que ocurre aquí. Paula Martínez, Berta Álvaro y Nerea Villar - quien toma el relevo de la propia Cervantes en esta temporada - logran un resultado sólido y fascinante. En primer lugar, Martínez revela una vez más su gran conocimiento y control de la comedia, dando vida a una Andrea perfecta. Su acidez, versatilidad y gestualidad hacen que brille en todo momento. Villar debuta como una encantadora Noemí: esa dulzura y vivacidad que caracterizan a su personaje se ven reforzadas por la rigurosidad y verosimilitud con la que ejecuta cada acción y parlamento. Por último, pero no menos importante, Berta Álvaro confirma que es una actriz todoterreno: de principio a fin sabe cómo encandilar al público y lo consigue de una manera sobresaliente.
La puesta en escena de esta cuarta temporada de A mí me gustan mayores mantiene la continuidad con sus predecesoras: minimalista, efectiva y con una personalidad que refleja mucho de los personajes que habitan la obra. Además, han sabido aprovechar los espacios que brinda la Sala Lola Membrives del Teatro Lara para jugar más con el movimiento y la acción. Por ello, se debe aplaudir la forma en la que se han adaptado al espacio escénico para sacarle mayor partido. El diseño de iluminación, sencillo, pero eficaz, cumple su función con solvencia. Únicamente, el espacio sonoro - en concreto en la función del 24 de septiembre - estuvo a un volumen bajo, lo que dificultó una mayor cohesión con la propuesta global. En conjunto, el resultado es dinámico, divertido y profundo, dejando un muy buen sabor de boca.
Foto de Dani Díaz
Conclusión
La cuarta temporada de A mí me gustan mayores demuestra la consolidación y madurez de una obra que se ha ganado un lugar propio en el panorama teatral español. La dramaturgia ha evolucionado muy favorablemente, alcanzando un equilibrio perfecto entre comedia y reflexión que convierte la experiencia en una auténtica delicia. Su elenco es brillante, tres actrices que parecen nacidas para encarnar estos papeles. La puesta en escena, minimalista y efectiva, refleja a la perfección la personalidad de la pieza. Un canto a la sororidad y un debate en torno a las relaciones interpersonales, muy bien aderezado con un humor inteligente.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.