Alberto Vázquez (Unicorn Wars, Psiconautas) presentó el pasado Festival de Sitges 2025 su última película, donde adapta a largometraje su cortometraje de título homónimo. Decorado, estrenada el 24 de octubre de 2025, expone algunas de las preocupaciones que Vázquez ya había explorado en anteriores proyectos: el anticapitalismo, la crisis climática, la búsqueda del sentido de la vida, la salud mental...



Decorado

Crítica de 'Decorado'

Ficha Técnica

Título: Decorado
Título original: Decorado

Año: 2025
Duración: 96 min
País: España
Dirección: Alberto Vázquez
Guion: Alberto Vázquez y Frances Xavier Manuel Ruiz
Música: Joseba Beristain
Género: Animación
Distribución: UniKo

Filmaffinity

IMDb

Tráiler de 'Decorado'

Sinopsis de 'Decorado'

Dirigida por Alberto Vázquez (Unicorn Wars, Psiconautas) llega Decorado, un largometraje de animación único que combina sátira, surrealismo y humor negro para sumergirnos en una realidad inquietante y absurda.

Una película producida por UniKo, Abano Producións, The Glow y Sardinha em Lata, que explora con un estilo visual inconfundible los miedos, contradicciones y absurdos de nuestra sociedad. (UNIKO).

Dónde se puede ver la película en streaming



Decorado
Foto de UniKo

El terror como motor del capital

La autora Sayak Valencia acuña en su libro Capitalismo gore este mismo término. Ella habla de cómo el estado funciona a través de la violencia, no en contra de la misma. Es decir, que el capitalismo hace uso de los grupos delictivos y las políticas del miedo para justificar sus medidas políticas en las que, además, la perpetua perjudicada es la clase obrera. Esta idea se ve reflejada de una manera muy clara en Decorado.

Arnold, un ratón desempleado, pobre, que vive en un suburbio gris y contaminado. María, su mujer, cuyas condiciones de vida la han arrastrado a una depresión que está acabando con su voluntad y su creatividad. Los dos amigos de Arnold, desplazados y pisoteados por la sociedad, apartados, pero por ello más despiertos. Esa seta que tiene que alimentar a sus hijos y es castigada por intentar hacer lo correcto. La persecución (física y mental), el control (qué tienen que comprar, dónde deben vivir, o trabajar, qué lugares pueden transitar...), las manadas de policías rabiosos que no dudan en aplacar cualquier indicio de rebelión, las drogas proporcionadas por el estado para acallar cualquier disidencia. La violencia presente en todos los aspectos de la vida.

Absolutamente todos los detalles que suceden en la película están al servicio de la creación de un universo terrorífico. No tanto por un miedo que reacciona a lo acontecido, sino por lo aterrador que supone la consciencia de que todo lo presentado no es más que una representación de nuestra sociedad adornada a través de la animación. El mundo es un decorado.

UniKo
Foto de UniKo

Buscar la libertad

Arnold busca la libertad durante toda la película, lo intenta de todas las maneras. Investiga, corre, huye, se recluye, se evade con "pastillas de la felicidad", lucha, se rebela, se manifiesta, ayuda, cambia, vuelve a cambiar, llora... Y, sin embargo, nada de lo que hace es suficiente.

Alberto Vázquez presenta un mundo distópico que no es más que un decorado para hablar de la vida real. Un ensamble de ideas muy reconocibles que expresan un profundo malestar, un dolor existencial que, además, es imposible de aplacar. Lo que expone Decorado es que no hay salida. Puedes morir o puedes sobrevivir adaptándote a las normas sociales. Vivir es otra cosa.

"A veces la libertad no es un lugar físico, sino un estado mental", reza uno de los personajes. Quizá este sea el consejo que nos lanza Vázquez, aunque es algo complicado de conseguir, especialmente cuando las condiciones capitalistas son las que obstaculizan el bienestar mental.

Decorado
Foto de UniKo

Conclusión

Alberto Vázquez dirige una película cargada de humor negro en la que se satiriza sobre la sociedad actual y los problemas derivados de la misma. Indaga con profundidad en la salud mental, la crisis de identidad, la crisis de vivienda, la climática; la represión, la violencia, el miedo. Un más que acertado retrato del capitalismo y sus consecuencias. La crueldad está reflejada en todas sus aristas, desde las formas hasta el fondo, y aún así hay momentos muy emotivos. Decorado humaniza a unos animales de lo más tiernos en una fábula sobre los aspectos más oscuros de nuestra sociedad. El mundo es un decorado y no se puede abandonar la función una vez abierto el telón.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
9 / 10
90 %
Artículo anterior"Adolescencia infinita": Felices dieciséis
Ana Aliaga Díaz
Hago muchas cosas pero todas me gustan mucho. Me encanta el terror y me apasiona su análisis. También soy Comunicóloga Audiovisual por la UCM, graduada en el Máster de Crítica Cinematográfica por la ECAM y formada en Asistencia de Dirección Cinematográfica.
decorado-critica-peliculaAlberto Vázquez dirige una película cargada de humor negro en la que se satiriza sobre la sociedad actual y los problemas derivados de la misma. Indaga con profundidad en la salud mental, la crisis de identidad, la crisis de vivienda, la climática; la represión, la violencia, el miedo. Un más que acertado retrato del capitalismo y sus consecuencias. La crueldad está reflejada en todas sus aristas, desde las formas hasta el fondo, y aún así hay momentos muy emotivos. Decorado humaniza a unos animales de lo más tiernos en una fábula sobre los aspectos más oscuros de nuestra sociedad. El mundo es un decorado y no se puede abandonar la función una vez abierto el telón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí