Decorado, película que tendrÔ su premiere mundial en la Sección Oficial de Fantastic Fest, uno de los festivales de género mÔs importantes del mundo, celebrado del 18 al 25 de septiembre en Austin (Texas, EE. UU.). Ottawa serÔ siguiente parada, en Sitges tendrÔ su premiere española, y la película continuarÔ su recorrido en el BFI, London Film Festival. Decorado es una película de animación que combina sÔtira, surrealismo y humor negro para sumergirnos en una realidad inquietante y absurda. El esperado nuevo trabajo de Alberto VÔzquez llegarÔ el 24 de octubre de 2025 a los cines españoles de la mano de Barton Films.

'Decorado' llega a los cines

Su protagonista, un ciudadano aparentemente corriente, comienza a sospechar que todo a su alrededor —su trabajo, su pareja, su ciudad— forma parte de una gigantesca farsa. Con un estilo visual Ćŗnico y un enfoque mordaz sobre la existencia humana, Alberto VĆ”zquez (Psiconautas, Unicorn Wars) firma una fĆ”bula oscura e hipnótica sobre el control social, el artificio de la vida y la fragilidad de nuestras certezas. Una obra tan provocadora como hermosa, destinada a convertirse en una de las pelĆ­culas de animación mĆ”s aclamadas y sorprendentes del aƱo.

Con guion de Alberto VÔzquez y Francesc Xavier Manuel, Decorado es una película de producción de Chelo Loureiro, IvÔn Miñambres, J. M. Fdez de Vega, Nuno Beato y Diogo Carvalho.

Decorado pelĆ­cula

Ficha TƩcnica

TĆ­tulo original: Decorado
AƱo: 2025
Paƭs: EspaƱa
Dirección: Alberto VÔzquez
Guion: Alberto VƔzquez, Francesc Xavier Manuel Ruiz
CompaƱƭas: Abano Producions, Glow, Uniko
Género: Animación. Comedia

Filmaffinity

IMDB

Sinopsis

Arnold es un ratón de mediana edad atrapado en una crisis existencial. Su matrimonio se desmorona, su vida le parece absurda y empieza a sospechar que todo a su alrededor es una gran farsa. Cuando su mejor amigo muere en circunstancias sospechosas, Arnold se convence de que algo no encaja. Lo que comienza como una paranoia cotidiana se convierte en una huida desesperada hacia algo que se parezca, aunque sea un poco, a la libertad.

TrƔiler de 'Decorado'

Notas del director Alberto VƔzquez

La historia de Decorado nace de un largo camino lleno de casualidades, hallazgos artísticos y personas que hicieron posible este largometraje. Siempre me ha interesado abordar temas contemporÔneos a través de la fantasía. La metÔfora y el cuento permiten narrar desde otro lugar, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la realidad. Los animales, al no estar atados a un tiempo ni a un espacio concretos, pertenecen a todas las culturas; provienen de las fÔbulas, de los cuentos clÔsicos, pero también de los orígenes del cómic y la animación.

Por eso estĆ”n profundamente arraigados en nuestro imaginario colectivo y se entienden en cualquier lugar del mundo. AdemĆ”s, los animales son mĆ”s bonitos en todos los sentidos que los humanos. En 2016, justo tras terminar la pelĆ­cula Psiconautas, escribo y dirijo el cortometraje Decorado, de unos diez minutos, donde recupero parte de esas historias y utilizo una grĆ”fica inspirada en los grabados del siglo XIX, al estilo de Gustave DorĆ©. Decorado refleja la lucha existencial de Arnold y MarĆ­a, una pareja de ratones ordinarios atrapados en la mediocridad de un mundo superficial, controlado por una megacorporación omnipresente: ALMA (Almighty Limitless Megacorporative Agency), que fabrica y domina absolutamente TODO, como si Google, Amazon o Monsanto se hubieran fusionado en una sola entidad. Arnold atraviesa una crisis mĆŗltiple —existencial, laboral, emocional y amorosa— y su batalla personal frente a esta sociedad prefabricada marcarĆ” su camino hacia la bĆŗsqueda de la libertad.

La película se convierte en una fÔbula crítica sobre el sentido de la vida y la libertad humana y refleja que la única salida posible reside en los vínculos afectivos reales y sinceros. La verdadera amistad y el amor aparecen como salvación frente a un mundo saturado de relaciones superficiales y de trabajo vacío. A nivel grÔfico, Decorado guarda una continuidad con las películas anteriores y con el cortometraje original, aunque en esta ocasión la dirección de arte de José Luis Ágreda aporta una visión grÔfica propia que enriquece el resultado: un dibujo sólido y un uso del color narrativo, expresivo y simbolista. La animación, dirigida por Pamela Poltronieri, mantiene un equilibrio delicado para lograr que los personajes, aunque sean animalitos, tengan unas emociones muy humanas.

Fuente Departamento de Comunicación de Barton Films

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­