Déjales hablar es una comedia romántica dirigida por Steven Soderbergh. Un largometraje producido por la Warner Bross y HBO, en donde tenemos a Meryl Streep como protagonista; el inicio de un matrimonio dentro de la industria cinematográfica, que veremos cómo llega a funcionar en este próximo 2021.  La película cuenta la historia de Alice, una aclamada escritora que decide viajar junto a dos amigas y su sobrino en un crucero desde Nueva York hasta Southampton, para recoger un premio que la han otorgado. Es una historia que trata sobre el paso del tiempo y de como las propias experiencias vitales de uno, pueden influenciar de manera tan contundente el proceso creativo de un artista.

Déjales hablar está  protagonizada por Meryl Streep, Dianne Wiest, Candice Bergen, Lucas Hedges y Gemma Chan. Esta cinta se estrena el 10 de diciembre a través de la plataforma de streaming de HBO.



Déjales hablar

Crítica de 'Déjales hablar'

Ficha Técnica

Título: Déjales hablar
Título original: Let Them All Talk

Reparto:
Meryl Streep (Alice)
Dianne Wiest
Candice Bergen
Lucas Hedges
Gemma Chan
Saskia Larsen (Mika)
Pete Meads (Huésped del hotel)

Año: 2020
Duración: 113 mi.
País: Estados Unidos
Director: Steven Soderbergh
Guion: Deborah Eisenberg
Fotografía: Steven Soderbergh
Música: Thomas Newman
Género: Comedia. Roas Movie
Distribuidor: HBO / Warner Bros

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Déjales hablar' en VO con subtítulos en inglés

Sinopsis

Un autor célebre emprende un viaje con algunos viejos amigos para divertirse y curar viejas heridas. Su sobrino viene a discutir con las damas y se ve envuelto con un joven agente literario. (HBO España)

Donde se puede ver la película



Un barco a la deriva

Déjales hablar tiene una propuesta interesante, que bien podría haber sido una sofisticada comedia romántica; aunque no queda muy claro, en que genero deberíamos clasificar a este largometraje. Siempre es interesante de ver en pantalla, personajes que encarnan a todo tipo de artistas, como es el caso de Meryl Streep en esta cinta. El Queen Mary 2 donde viajan dirección a Reino Unido, es como la consciencia de la propia escritora que navega entre un vasto océano de dudas existenciales.

Un viaje que emprende esta escritora, para poder reencontrarse con todos aquellos personajes y situaciones vitales que han conformado el imaginario artístico de la protagonista. Obviamente, las amigas de la universidad y su sobrino que la acompañan, forman parte de ese mundo de una manera o de otra; por lo cual es una charla continua de la escritora, con su propia creación.

La carta de presentación de Déjales hablar y el propio reparto que forma parte de ella es un acierto de primeras, pero no se llega a sacar partido de él desde el principio hasta el final. Hay una confusión constante flotando en el aire, sobre qué es lo que pretende contarnos la guionista con la trama que construye. Primero piensas que va en una dirección, después que va en otra totalmente distinta y acabas dándote cuenta de que la historia queda en tierra de nadie.

Déjales hablar
Fotos de HBO

Ni Meryl Streep lo salva

Cualquier película que tenga a Meryl Streep como protagonista, se merece al menos un voto de confianza por parte del espectador. Llegas a la conclusión de que en el caso de que la película sea mala, al menos contaremos con un par de momentos de dicha actriz para compensar el resto. Sin embargo, en Déjales hablar vemos a Meryl Streep interpretando un personaje, que en  la mayoría del tiempo llegas a coger manía por el aura tan esnob que tiene esta escritora. No es algo que pase solo con Meryl Streep, pero obviamente es la cara más visible de la película y entristece de que ni ella, haya podido ofrecer una buena interpretación en esta ocasión.

También contamos con la presencia de dos actrices excepcionales como son Dianne Wiest y Can dice Bergen; ambas muy idóneas para los papeles que acaban interpretando. Dicho esto, no tiene el más mínimo sentido  el desarrollo de las tramas de cada una. Podríamos salvar entre medias, al personaje de Dianne Wiest, que dentro de lo que cabe no llega a estar nada mal. Es algo que no se llega a entender, porque de primeras ves como un acierto el reparto que llega a tener la película, pero cuando un guion hace ascuas por todos lados, los personajes se hunden con él.

Let Them All Talk
Foto de HBO

Poco que destacar

Quizás lo único que he podido disfrutar medianamente viendo Déjales hablar, es la banda sonora de Thomas Newman.  Qué  curioso que lo único bueno que podamos resaltar de esta  película sea su banda sonora; una apreciación que para nada es exagerada. Como he dicho anteriormente, el planteamiento era interesante pero su ejecución falla estrepitosamente. No llegas a meterte en la historia en ningún momento, no empatizas con ningún personaje y tampoco te ríes con los golpes de humor que tiene.

En fin, puede que con Déjales hablar haya habido un problema a lo que el desarrollo narrativo se refiere. Hay algo detrás que crees que puede llegar a entusiasmar, pero el resultado es realmente decepcionante. Por otro lado, tampoco creo que las dos horas de duración que tiene esta cinta, haya sido una buena decisión por parte de los productores del film; con una hora y media de metraje, era más que suficiente para desarrollar esta historia.

Déjales hablar
Fotos de HBO

Conclusión de 'Déjales hablar'

Déjales hablar es una cinta con una interesante carta de presentación en su planteamiento, pero que hace ascuas a la hora de desarrollar su trama narrativa. Un buen reparto mal aprovechado, con personajes algo insulsos y planos, con los que el espectador no llega a empatizar en ningún momento.

Una película que ni la mismísima Meryl Streep consigue encarrilar y hacer que al menos los espectadores, nos llevemos algo decente después del visionado. Para todos aquellos que sigan queriendo darle una oportunidad a Déjales hablar, la película estará disponible a partir del 10 de diciembre en la plataforma de streaming de HBO España.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

5 COMENTARIOS

  1. Si no le gusto lo entiendo pero decir wue ni Meryl Streep la salva? Es incomprensible.En fin cada uno tiene sus gustos y es el publico el verdadero critico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí