La guerra de Irak, el documental que da voz a los verdaderos protagonistas del conflicto más determinante del siglo XXI, se estrena en Movistar+ el 24 de septiembre.
Serie de cinco episodios que reconstruye esos años a través de los principales acontecimientos de la guerra y con los testimonios de personas que lo vivieron en primera lÃnea. La guerra de Irak es una producción de BBC.
Resumen
Reconstrucción de los acontecimientos de la guerra
La guerra de Irak es una serie documental de cinco episodios que reconstruye los principales acontecimientos de esta guerra a través de imágenes de archivo y con los testimonios de los protagonistas que vivieron el conflicto en primera lÃnea: familias iraquÃes que veÃan cómo su paÃs era invadido, soldados extranjeros que cumplÃan órdenes y periodistas y fotógrafos que se jugaban la vida para informar al mundo de lo que estaba pasando.
El documentalista James Bluemel (ganador de un Bafta por Exodus: Our Journey to Europe) crea el retrato más profundo y plural de la guerra de Irak hasta la fecha, un relato para comprender cómo este conflicto ha determinado el mundo actual y cómo algunas decisiones pueden causar consecuencias devastadoras.
En cierta manera, esta serie documental argumenta que el ascenso del Estado Islámico, el aumento del terrorismo, la intensificación de la violencia en Oriente Medio y la migración masiva se remontan a la decisión de invadir Irak.
Estos cinco episodios también analizan el impacto humano, los errores y el terrible legado que deja tras de sà la guerra. Los relatos emocionales, los personajes clave y las diferentes perspectivas hasta ahora ignoradas revelan que ésta es una historia con muchas verdades diferentes.
Sinopsis de La guerra de Irak
El 20 de marzo de 2003, una coalición liderada por Estados Unidos y algunos paÃses aliados como Reino Unido, Italia o España, inició la invasión de Irak. La principal justificación para entrar en el territorio era que Saddam Hussein poseÃa y desarrollaba armas de destrucción masiva. Meses después el lÃder iraquà fue derrocado, llevado a juicio y condenado a morir ahorcado, aunque esas armas nunca se encontraron.
Las imágenes de guerra invadieron los televisores de todo el mundo y los polÃticos tomaron la palabra sin tener en cuenta a una población que veÃa como sus viviendas, escuelas y sus propias vidas estaban siendo destruidas.
Algunos testimonios de la serie
- “Sólo sabÃa que un presidente llamado Bush era un hombre malo que querÃa destruirlo todo y exterminar a los árabes". “No eran como yo me los habÃa imaginado. Eran algo más raros. Eran enormes y llevaban a la espalda unas mochilas gigantescas. Una vez me crucé con soldados estadounidenses y les pregunté si eran tortugas ninja..." - Sally Mars, civil irakÃ. En 2003 tenÃa 9 años.
- “Plantamos la semilla del ISIS en 2003. Es asÃ". “La guerra, como institución, es el mal puro. Mal puro. Pero, ¿saben? Ese es el único motivo por el que estoy aquà sentado, para que cuando lleguemos a 2038 y haya una nueva generación de legisladores,no vayan deprisa y corriendo, como creo que nos llevaron". - Nate Sassaman, teniente coronel y comandante del primer batallón del Octavo Regimiento de InfanterÃa del ejército estadounidense.
- “Recuerdo el dÃa en el que cayó Bagdad. Todos lo vimos por las noticias en el hotel creyendo que nos perdimos la guerra. Y no nos dimos cuenta de que la invasión no era la guerra. La guerra estaba por llegar". - Ashley Gilberston, fotógrafo independiente. TenÃa 26 años y era su primera guerra.
VÃdeo promocional de La guerra de Irak
La guerra de Irak se estrena el jueves 24 de septiembre a las 20:55h en #0 de Movistar+ (dial 7). Cada episodio también estará disponible en el servicio bajo demanda de Movistar+.
Fuente Movistar España
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM