Downton Abbey, la serie que se convirtió en un fenómeno mundial da el salto a la gran pantalla para estrenarse en salas de cine españolas el próximo 20 de Septiembre. La película cuenta con el reparto original de la serie y el guion corre a cargo de su creador Julian Fellowes.

Downton Abbey próximamente en cines

Este viernes llega a los cines españoles Downton Abbey, la adaptación al cine de la serie britÔnica que se convirtió en un fenómeno de carÔcter mundial. Dirigida por Michael Engler la cinta estÔ protagonizada por el reparto original, en el que destacan Maggie Smith, Michelle Dockery y Hugh Bonneville, al que se unen nuevos rostros de la escena britÔnica como Imelda Staunton. La película cuenta como guionista con el ganador de un Oscar® y creador de la misma, Julian Fellowes.

Downton Abbey

Ficha TƩcnica

TĆ­tulo original:Ā Downton Abbey
Año: 2019
PaĆ­s:Ā Reino Unido
Dirección: Michael Engler
Guion:Ā Julian Fellowes (Personaje: Julian Fellowes)
Reparto:Ā Hugh Bonneville, Michelle Dockery, Maggie Smith, Joanne Froggatt, Kate Phillips, Imelda Staunton, Simon Jones, David Haig, Tuppence Middleton, Stephen Campbell Moore, Allen Leech, Elizabeth McGovern, Sophie McShera, Laura Carmichael, Phyllis Logan, Rob James-Collier, Jim Carter, Brendan Coyle, Penelope Wilton, Max Brown, Kevin Doyle, Lesley Nicol, Douglas Reith, James Cartwright, Philippe Spall, Darren Strange
Productora:Ā Carnival Films / Focus Features. Distribuida por Focus Features / Universal Pictures
Género: Drama de época
Distribuidora:Ā Universal Pictures International Spain
Filmaffinity
IMDB

Sinopsis

Volvemos a Downton Abbey con los huƩspedes mƔs ilustres que la familia Crawley podƭa imaginar recibir: nada menos que sus majestades el rey Jorge V y la reina Marƭa de Inglaterra. Con un deslumbrante desfile y una fastuosa cena por organizar, Lady Mary, ahora plenamente al mando de la propiedad, afronta su mayor reto como seƱora de Downton.

El calibre de los visitantes origina también un gran revuelo entre la servidumbre, y pronto empiezan a aparecer fisuras en el funcionamiento habitual de la casa. Lady Mary le pide a Carson que regrese para asistir en esta ocasión única supervisando el gran evento, pero, pese a todo, las cosas no salen según lo planeado. La leal servidumbre de Downton deberÔ emplearse a fondo para garantizar el éxito y para que el lugar al que se enorgullecen de llamar hogar deslumbre con sus mejores galas.

El rey y la reina traen consigo una dama de compaƱƭa cuya historia demostrarƔ ser explosiva para los Crawley y el futuro de Downton. Y, por si fuera poco, recibir a la realeza no es un honor para todos: como antiguo irlandƩs republicano, a Tom Branson sus simpatƭas polƭticas le ponen en un aprieto. Inspirado por la postura republicana de Branson, Daisy comienza su propia revuelta en la cocina y Thomas se ve obligado a dar un paso atrƔs con la llegada de Carson, que no ha sabido gestionar del todo bien su nueva vida desocupada.

Las hermanas Crawley lidian con la situación lo mejor que pueden, pero un ofrecimiento único del rey a Bertie, el marido de Lady Edith, despertarÔ también el conflicto entre ellas. Cuando Violet desvela una sorprendente noticia, se hace evidente que Lady Mary debe tomar importantes decisiones para ella, su familia y Downton Abbey.

TrƔiler

Cómo se hizo la película Downton Abbey, según Julian Fellowes

El regreso de Downton Abbey ha sido una experiencia extraordinaria y, en ocasiones, surrealista. Terminamos de filmar la última temporada en 2015, nos aseguramos de que todos los personajes se quedaran con su vida hecha, nos despedimos de todos ellos, celebramos la ocasión con una maravillosa fiesta de fin de rodaje en el Ivy Club y, así, pensaba yo, pusimos punto y final. Pero, al parecer, el público aún no estaba preparado para pasar pÔgina a los Crawley y sus sirvientes, y los rumores de una película empezaron a crecer y crecer, hasta que Gareth Neame y el resto del equipo no pudimos resistirnos mÔs. Y así fue cómo nació la película.

Para mí, el deseo de una película de una serie es una expresión de lo mucho que la gente echa de menos el programa y la propia casa, Downton Abbey, que era el personaje central de todo. Las exigencias de la casa fueron las que impulsaron una trama tras otra, y el amor de la familia por su hogar es lo que les hacía luchar por ella. Por eso, siempre supe desde el principio que volveríamos a Highclere.

Downton Abbey
Copyright Universal Pictures

Una serie de largo recorrido es muy diferente a cualquier otro formato dramÔtico, sin duda para el guionista, pero creo que para todos los involucrados. Es el único caso en el que puedes escribir (y dirigir) interpretaciones con las que ya estÔs familiarizado, e interpretadas por actores a los que conoces y que disfrutan de sus papeles. Con una obra de teatro o un musical, y con la mayor parte de las películas, uno escribe y (normalmente) acaba el guion antes de hacer el casting.

Pero, con Downton, ya estaba viendo montajes de un episodio mientras escribƭa el cuarto de la primera temporada. Pude ir conociendo a esos personajes; pude ver lo que los actores hacƭan con ellos, y comenzaba a escribir realzando sus puntos fuertes, que son muchos en el caso de este maravilloso reparto. Sus interpretaciones fueron un factor mƔs a la hora de dar forma a la narrativa y, tras seis aƱos de ese proceso, como cabrƭa esperar, te involucras muy a fondo con toda esa gente inventada, pero indiscutiblemente real. Siempre me preguntan cuƔl es mi personaje favorito, pero lo cierto es que todos lo eran. Eran mis hijos. Yo los creƩ y madurƩ junto a ellos en el mundo de Downton Abbey.

He tenido mucho suerte en los años transcurridos desde el final de Downton, con musicales en el West End y en Broadway, dos películas en este año y dos series de televisión ahora en preproducción, así que no tengo motivo de queja, pero ni qué decir tiene que echo de menos esa seguridad que me confería el mundo de Downton. Es una forma de drama maravillosamente reposada. Puedes insinuar, sugerir y elegir el momento para iniciar una nueva historia, pero nadie tiene prisa ninguna. Es normal echarlo de menos y, en ese sentido, ha sido divertido volver a sus vidas ficticias. Pero escribir la película no fue lo mismo que había sido trabajar en la serie.

Downton Abbey
Copyright Universal Pictures

En un episodio de televisión, normalmente das tramas importantes a cuatro o cinco personajes, y el resto se limitan simplemente a participar en ellas. A la semana siguiente, son otros cuatro o cinco los que adquieren protagonismo y el resto les hacen de comparsas. Pero, en una película, todos tienen que tener su historia y hay que resolverlas todas, y eso requiere bastante planificación.

Decidimos que la visita real fuese el hilo conductor de todo. El rey Jorge V y la reina María irían de visita a Yorkshire y pasarían una noche en Downton, y las diferentes narrativas, algunas felices y otras no tanto, serían tangenciales a este evento principal. No es una fantasía muy peregrina, en términos de verosimilitud. Su hija mayor, la princesa María, princesa real desde 1932, llegó a vivir posteriormente en Harewood con su marido y, en la fecha representada en la película, estaba viviendo en Goldsborough Hall, así que Yorkshire no les pillaba muy a desmano a sus padres.

Hacer la película nos brindó la oportunidad de gestionarlo todo a mayor escala de lo que hubiéramos podido hacer en televisión, y la pareja real (brillantemente interpretada por Simon Jones y Geraldine James) nos pusieron en bandeja la excusa perfecta para llenar la pantalla de pompa y boato. AdemÔs, pudimos explorar cómo nuestros viejos conocidos reaccionaban a semejante honor y la respuesta es que... no fue favorablemente en todos los casos. Pero tendréis que ver la película para descubrir las diferentes respuestas de todos ellos.

Leƭamos todos juntos el guion en Twickenham Studios, antes de comenzar el rodaje, y, de repente, allƭ estƔbamos, todas las caras que habƭan llenado mi vida durante diez aƱos, sentados uno al lado del otro en un enorme cuadrado de mesas, con los guiones abiertos delante, preparados para volver a meterse en el pellejo de sus habituales personajes de Downton.

Maggie Smith
Copyright Universal Pictures

Escribir guiones es un trabajo curioso. Te pasas muchísimo tiempo a solas, contemplando la pantalla del ordenador, esperando a que surjan ideas, y de pronto (o, al menos, parece de pronto), todo se vuelve real y toca explorar y hacer probaturas, y el equipo trabaja sin descanso para que todo esté listo, y tus palabras ya no son tuyas. Pertenecen a los actores y el director y, por último, al público. Pero siempre se hace raro el momento en el que escuchas a los actores leerlas, o interpretarlas, por primera vez. Y, de algún modo, ver al reparto, que se había dispersado tras despedirnos convenientemente hace tres años, hizo que resultara mÔs extraño aún.

Durante el rodaje, visitaba el set de Shepperton Studios donde, años atrÔs, mi vida había cambiado tras crear Gosford Park, y allí, me maravillaba ante la habilidad demostrada por todos y cada uno de los brillantes departamentos, y la facilidad con la que los actores habían retomado sus papeles. Y ahora es el momento de dar un paso atrÔs y dejar que el público conozca nuestro secreto. Espero que disfrutéis del producto acabado tanto como yo.

Reportaje de Downton Abbey en DĆ­as de Cine TVE

Fuente Departamento de Prensa de Universal Pictures International Spain

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­