En aquel infame 2020, cuando la pandemia de Covid-19 azotó el mundo, Dios pareció recordarnos que un virus puede ser más mortal que lluvias de azufre y fuego y que el mundo de hoy puede ser más perverso que Sodoma y Gomorra. Al menos, eso parece ser la tesis de Ari Aster, uno de los grandes cineastas de Estados Unidos, quien, dos años después de Beau tiene miedo y de haber dejado atrás el “terror elevado” que le hizo célebre, debutó en la Sección Oficial del pasado Festival de Cannes con la película Eddington.

Su nueva comedia negra satiriza la enajenada sociedad americana de las redes sociales, los podcast conspirativos y la ignorancia incendiariamente peligrosa que se expande a través de ellos. Una caricatura tan deliciosa como terrorífica del mundo contemporáneo y sus ridículos habitantes. Estreno el  12 de septiembre de 2025 en salas de cine españolas. Puedes leer aquí otra crítica realizada por Cinemagavia de esta película.



Eddington película

Crítica de 'Eddington'

Ficha Técnica

Título: Eddington
Título original: Eddington

Reparto:
Joaquin Phoenix (Joe Cross)
Pedro Pascal (Ted Garcia)
Luke Grimes (Guy Tooley)
Deirdre O'Connell (Dawn Bodkin)
Micheal Ward (Michael Cooke)
Austin Butler (Vernon Jefferson Peak)
Emma Stone (Louise Cross)
Amélie Hoeferle (Sarah)
Clifton Collins Jr. (Lodge)
William Belleau (Oficial Butterfly Jiménez)
Cameron Mann (Brian Frazee)
Matt Gomez Hidaka (Eric Garcia)
Landall Goolsby (Will)

Año: 2025
Duración: 145 min.
País: Estados Unidos
Director: Ari Aster
Guion: Ari Aster
Fotografía: Darius Khondji
Música: The Haxan Cloak, Daniel Pemberton
Género: Comedia dramática
Distribuidor: Universal Pictures International Spain

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Eddington'

Sinopsis

En mayo de 2020, la disputa entre el sheriff (Joaquin Phoenix) de un pequeño pueblo y su alcalde (Pedro Pascal) prende un auténtico polvorín al enfrentar a los vecinos de Eddington, Nuevo México. (Universal Pictures International Spain)

Dónde se puede ver la película en streaming



Histeria colectiva en Eddington

Cuando una sociedad aparentemente racional y desarrollada ve introducido un ente anómalo como el Covid o los fenómenos migratorios, el hombre industrial tiende a la irracionalidad y la psicosis, a la búsqueda de gurús e ídolos que suplan la carencia que la muerte de Dios dejó en Occidente. Cuando la civilización colapsa, el hombre vuelve a su estado primario, del hombre industrial retrocede al hombre primitivo, hecho que explica el odio y resentimiento de los diferentes movimientos sociales y culturales, que no son más que expresiones inquinas del miedo primitivo a lo que amenaza nuestra forma de vida y supervivencia.

De este razonamiento surge la película Eddington, un pequeño pueblo del suroeste estadounidense, microcosmos representante de USA, donde también ha llegado la pandemia, el Black Lives Matter, los antifascistas y toda clase de colectivos nacidos a partir del miedo incendiario que los nuevos gurús propagan por las infectas e incendiarias redes sociales.

Así pues, Ari Aster articula la ficción a partir de la caricatura satírica de sus personajes y del esperpento, creando en Joaquin Phoenix una suerte de Max Estrella moderno y el pequeño pueblo de Eddington, el Madrid decadente de Luces de Bohemia. Lo trágico está en que Valle-Inclán y Aster, separados por cien años, crean la misma obra, una caricaturesca crítica a la degradación moral, política y social de una sociedad que no ha sabido adaptarse a la modernidad de la que se ha hecho esclavo. Lo más poético y terrorífico es que el gran antagonista de las dos obras es exactamente el mismo, el mayor monstruo que ha engendrado el hombre: el poder económico. Detrás de todo el odio y la polarización se encuentran las grandes corporaciones viendo cómo el pueblo se divide, viendo su victoria triunfal. En este triste mundo podrán cambiar los dirigidos, pero nunca los dirigentes.

Eddington película

Ari Aster se reinventa

El realizador neoyorquino crea un burlesco intrincado de subtramas y repulsivos personajes que representan y ridiculizan al aparato estatal, así como a los grupos sociales y movimientos modernos. Lo más sobrecogedor de la película Eddington es que su exagerada caricaturización no es más paródica que el berlanguiano mundo en el que vivimos, donde un magnate convicto ha llegado a ser dos veces electo presidente de los Estados Unidos. Aster crea una sólida comedia negra que vira en su segunda mitad hacia un thriller psicológico ultraviolento mucho más cercano a Beau tiene miedo o incluso recordando por momentos a Fargo de los hermanos Coen. El aparato narrativo de Ari Aster pivota a través de una acertada representación de la neurosis colectiva que se expande tanto o más que un virus, que nace en lo íntimo y se expande hasta lo estatal, con la incondicional ayuda de las redes sociales.

Destaca también la dramática fotografía del iraní Darius Khondji y las inspiradas actuaciones de Joaquin Phoenix, en un papel mucho más cómico de lo habitual, así como de Emma Stone, Austin Butler y Pedro Pascal, quienes crean personajes detestables, hecho muy criticado en las primeras reacciones del pasado Festival de Cannes. Algunos argumentan que, con personajes tan emocionalmente inaccesibles y repulsivos, no es posible generar empatía por parte del espectador. Sin embargo, esta decisión es uno de los grandes aciertos de Ari Aster, pues crea un imaginario tan nihilista como despreciable que solo puede existir en la sociedad actual, en la cual no hay cabida para héroes o personajes con los que empatizar.

Eddington película

Conclusión de 'Eddington'

Ari Aster debuta en el Festival de Cannes con Eddington, una lúcida y corrosiva película en tono de comedia negra sobre los grupos y movimientos sociales nacidos a partir de la pandemia y en el tan enajenado como peligroso estado en el que se encuentra Estados Unidos debido al odio y la polarización creado por el poder económico y expandido por las redes sociales. Otro acierto en la filmografía de uno de los autores más estimulantes del cine norteamericano actual.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí