Este 27 de diciembre se estrena El caballero incierto en el Teatro Infanta Isabel, una obra que pone en el escenario a Josefina Aznárez, conocido personaje de "La Carne", novela de Rosa Montero. Protagonizada por Silvia de Pé, cuenta con Laila Ripoll en la dramaturgia. Un homenaje a aquellas mujeres valientes, silenciadas y olvidadas. Estará en cartel hasta el 10 de enero.
'El caballero incierto' en el Teatro Infanta Isabel
El caballero incierto llega al Teatro Infanta Isabel con solo tres funciones únicas (27 de diciembre, 3 y 10 de enero). Un homenaje a esas mujeres, valientes, silenciadas y olvidadas.
En la excelente obra La Carne de Rosa Montero, hay escondida una pequeña joya. Se trata de la historia imaginaria de Josefina Aznárez, personaje mayúsculo, apasionante, mágico, de esos que aparecen muy de vez en cuando pero se te quedan clavados para siempre. Josefina es un personaje maldito, una invención desgarrada y dolorosa de la condición de ser mujer. Esa mujer bien podrÃa ser Hildegarda de Bingen, MarÃa Lejárraga o George Sand.
Su destino se cruza un 3 de noviembre de 1893 con la explosión y posterior tragedia del vapor Cabo Machichaco... a partir de aquà es Laila Ripoll quien escribe este monólogo. Josefina entra en las sombras y desaparece para convertirse en fantasma, en mito, en carne de escenario. Para no desaparecer nunca.
PodrÃa decirse de esta obra que es una reivindicación para redescubrir la huella de nuestras mujeres silenciadas. Esas mujeres que un dÃa constituyeron la vanguardia que erosionó convencionalismos y atavismos esterilizadores.
La palabra de Silvia de Pé
"La primera vez que me subà a un escenario de manera profesional tenÃa 18 años y lo hacÃa para interpretar a Leoncia, una temerosa criada (en el original, criado) que entraba a trabajar en casa de los Briones, esa alocada familia de "EloÃsa está debajo de un almendro", comedia escrita por Enrique Jardiel Poncela. Jamás olvidaré esas funciones, ese personaje, esa criada asustada. De eso hace ya 25 años, 25 años en los que no he dejado de subirme al escenario de un modo u otro, como actriz la mayor parte de las veces y como directora más de una decena ya.
En estos años he aprendido mucho, he enseñado también, me he enfadado con este oficio, me he reconciliado, he buscado, he encontrado, me han dicho que sà y que no muchas veces, he reÃdo, he llorado, me he desesperado, me he sentido pequeña y he querido abandonar, me he sentido grande, querida, poderosa, he cogido impulso, he recogido premios, he vivido con muy poco dinero muchas veces y he cobrado mucho, otras, pero hay una cosa que siempre me ha acompañado, siempre. Una búsqueda de no sé qué, una respuesta a una pregunta que no sabÃa cuál era, una luz, una certeza, una puerta abierta, un camino, una intuición.
Terminando ya el libro de "La Carne" de Rosa Montero tuve una revelación, apareció ante mà la respuesta, supe, entendà para qué, por qué y hacia dónde, todo. Esos conatos, esos intentos mÃos de hacer algo basado en esas mujeres olvidadas, en esas mujeres valientes, en esas mujeres silenciadas, en esas mujeres que buscan su lugar, esas inspiradoras lecturas de biografÃas y de ensayos, esas largas conversaciones con amigas acerca de nosotras, de las mujeres y de nuestro lugar."
Silvia de Pé

Homenaje a las mujeres silenciadas
"Esa revelación tiene un nombre y es el de Josefina Aznárez pero bien podrÃa ser el de Hildegarda de Bingen o el de MarÃa Lejárraga, Alfonsina Storni, George Sand, Virginia Wolf o Emilia Pardo Bazán. La única diferencia es que Josefina es un personaje ficticio, inventado por Rosa Montero, creado como homenaje a todas ellas o quizás a ninguna.
Ya sé cuál es esa respuesta, sé cual es mi misión que se ha convertido ya en necesidad, mi trabajo como artista es recordar, homenajear, inmortalizar a Josefina, a todas las Josefinas que han existido y que siguen existiendo, porque hoy, todavÃa, las mujeres no ocupamos el lugar que queremos con la tranquilidad de saber profundamente que nos pertenece.
Para ello deberÃa poner toda mi energÃa, mi tiempo, mis conocimientos, mi fuerza creadora y artÃstica en sacar adelante este proyecto que nace de una pulsión verdadero, nace del corazón y como dice Mamet: "lo que sale del corazón va al corazón", asà que aquà estoy yo y esta maravillosa obra, con este equipo soñado y con toda la fuerza y la creencia ciega del que sabe que es justo es lo que debe hacer.
Después de escribir a Rosa Montero y explicarle lo que me habÃa pasado con Josefina, recibà una cálida respuesta en la que no sólo me autorizaba a utilizar su personaje sino que además me alentaba y me animaba, todo eso me estimuló para buscar el mejor equipo posible a la altura de Josefina y su creadora. Y como debÃa ser lo encontré y aquà estamos con el sueño cumplido."
Silvia de Pé
No te pierdas El caballero incierto en el Teatro Infanta Isabel desde el 27 de diciembre.
FUENTE DPTO. DE COMUNICACIÓN DE TEATRO INFANTA ISABEL
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM