El gran McGinty (The Great McGinty, 1940) es el primer largometraje del, hasta ese momento, guionista norteamericano Preston Sturges. Protagonizada por Brian Donlevy, Muriel Angelus y Akin Tamiroff, fue producida y distribuida por Paramount Pictures y recibió un Óscar en la categoría de “Mejor guion original”, siendo el propio Sturges el guionista de la película.



El gran McGinty

Crítica de 'El gran McGinty'

Ficha Técnica

Título: El gran McGinty
Título original: The Great McGinty

Reparto:
Brian Donlevy (Dan McGinty)
Muriel Angelus (Catherine McGinty)
Akim Tamiroff (El jefe)
Allyn Joslyn (George)
William Demarest (Skeeters)
Louis Jean Heydt (Tommy Thompson)
Harry Rosenthal (Louie - El guardaespaldas)
Arthur Hoyt (Mayor Wilfred Tillinghast)

Año: 1940
Duración: 78 min.
País: Estados Unidos
Director: Preston Sturges
Guion: Preston Sturges
Fotografía: Friedrich Hollaender
Música: William C. Mellor
Género: Comedia dramática
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'El gran McGinty'

Sinopsis

Estados Unidos, años 30. Durante la Gran Depresión, un vagabundo es reclutado por un partido político de su ciudad para colaborar en un fraude electoral.



El inicio de la carrera de Sturges como director

Antes de consagrarse como director, Preston Sturges fue guionista de otros realizadores reconocidos durante la década de 1930 como Rouben Mamoulian (Vivamos de nuevo de 1934), William Wyler (Una chica angelical en 1935) o Mitchell Leisen (Una chica afortunada, 1937).

Con El gran McGinty comienza su (corta) carrera en la dirección (de 1940 a 1956), pero que dejaría títulos importantes como Las tres noches de Eva (1941), Los viajes de Sullivan (1941) o Un marido rico (1942) en las que dirigiría a importantes actores y actrices como Henry Fonda, Barbara Stanwyck, Claudette Corbet, Rex Harrison o Veronica Lake, entre otros. Además, su experiencia como guionista le serviría a la postre para escribir todas y cada una de las historias de las películas que dirigía, llevándose, en el caso de esta misma película, el premio de la academia gracias a su guion.

Brian Donlevy

Feroz crítica a la clase política

El gran McGinty es una mordaz crítica a los políticos y su corrupción. En este drama con toques de comedia Preston Sturges nos cuenta la historia de Daniel MgGinty (Brian Donlevy), un vagabundo que consigue trepar en la carrera política gracias al fraude electoral y la corrupción.

La película nos muestra como los jefes políticos amañan elecciones a su conveniencia, controlan y dirigen a sus votantes o seleccionan a dedo a los candidatos para perpetuar su poder. También se plantea la disyuntiva de si seguir contribuyendo y alimentando un sistema corrupto o si se puede “romper la rueda” y lograr un cambio que de verdad beneficie a la población y no al interés propio de los políticos de turno.

El gran McGinty película

El único (¿y merecido?) Oscar de su carrera

Como ya comentábamos anteriormente, a pesar de ser su primera película como director, Preston Sturges ya tenía una consolidada carrera como guionista a estas alturas. Y, sin duda, este es el aspecto que más destaca de la película, su guion, por encima de la dirección o de las actuaciones de sus protagonistas, estando especialmente bien Brian Donlevy (McGinty) y Akim Tamiroff en el papel del jefe político corrupto. La cinta cuenta con diálogos interesantes, buen ritmo y la conjunción perfecta entre drama y comedia.

Sin embargo, resulta más que curioso que El gran McGinty participase en alguno de los premios de la academia en un año de cine tan prolífico como 1940, con películas como Rebeca, Las uvas de la ira, La carta, Hombres intrépidos, Historias de Filadelfia… Lo más sorprendente de todo es que se llevase el premio a “Mejor guion original” por encima de películas como Enviado especial de Alfred Hitchcock y, sobre todo, de El gran dictador de Charles Chaplin, considerada a día de hoy como una de las mejores películas de la historia del cine y, sin duda, con uno de los mejores guiones que se han escrito nunca.

El gran McGinty película

Conclusión de 'El gran McGinty'

El gran McGinty supone el inicio en la dirección de un consagrado guionista como Preston Sturges, quien disfrutaría de una corta pero aceptablemente exitosa carrera como director. Su experiencia en la elaboración de guiones le sirvieron para realizar un drama muy crítico con la clase política, pero con acertados toques de comedia que la convierten en una película ligera e ingeniosa, por la que Sturges se llevó su óscar a “Mejor guion original” (aunque compitiese con El gran dictador…). Sin duda alguna, una obra más que correcta y equilibrada con la que comenzar una carrera como director de cine.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
7,0 / 10
70 %
Artículo anterior"Las cuatro estaciones": Amigos, risas y divorcios
Javier Suárez de la Iglesia
Abogado con una gran pasión por el cine, especialmente el cine clásico y el cine de las décadas de los 70s a los 2000. Me encanta ver películas y series, leer, escribir e investigar sobre cine.
el-gran-mcginty-pelicula-criticaEl gran McGinty supone el inicio en la dirección de un consagrado guionista como Preston Sturges, quien disfrutaría de una corta pero aceptablemente exitosa carrera como director. Su experiencia en la elaboración de guiones le sirvieron para realizar un drama muy crítico con la clase política, pero con acertados toques de comedia que la convierten en una película ligera e ingeniosa, por la que Sturges se llevó su Oscar a “Mejor guion original” (aunque compitiese con El gran dictador…). Sin duda alguna, una obra más que correcta y equilibrada con la que comenzar una carrera como director de cine.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí