El muro negro (Brick), del realizador Philip Koch, es un predecible y absurdo retrato de la crisis de pareja y el efecto del pánico en un confinamiento. Protagonizan Matthias Schweighöfer, Ruby O.Fee, Frederick Lau y Murathan Muslu. Disponible desde el 10 de julio de 2025 en Netflix.
Crítica de 'El muro negro (Brick)'
Resumen
Ficha Técnica
Título: El muro negro
Título original: Brick
Reparto:
Matthias Schweighöfer (Tim)
Ruby O. Fee (Olivia)
Frederick Lau (Marvin)
Salber Lee Williams (Ana)
Murathan Muslu (Yuri)
Sira-Anna Faal (Lea)
Axel Werner (Oswalt)
Alexander Beyer (Friedman)
Josef Berousek (Anton)
Daniele Rizzo (Peter)
Año: 2025
Duración: 99 min.
País: Alemania
Director: Philip Koch
Guion: Philip Koch
Fotografía: Alexander Fischerkoesen
Música: Anna Drubich, Martina Eisenreich, Michael Kadelbach
Género: Thriller. Ciencia Ficción
Distribuidor: Netflix
Tráiler de El muro negro (Brick)
Sinopsis
Cuando un misterioso muro de ladrillo aparece inesperadamente en su edificio, Tim y Olivia deberán colaborar con sus vecinos para encontrar una salida. (Netflix)
Dónde se puede ver la película en streaming
Entre la reclusión y el pánico
El aislamiento obliga a las personas a recluirse en un espacio a causa de la salud o la seguridad.
Aunado a ello, produce efectos emocionales capaces de poner a prueba la mente de individuo y la relación con su núcleo social.
En El muro negro (Brick), la premisa retoma, bajo un precepto de ciencia ficción, el efecto de un inesperado confinamiento en los habitantes de un edificio recién remodelado. Tim (Matthias Schweighöfer), tiene problemas con su novia Olivia (Ruby O. Fee).
Sin embargo, su relación se pondrá a prueba por la aparición de un muro negro que rodea el exterior de su departamento. Por ello, buscarán la manera de descifrar la situación y escapar del lugar.
El realizador Philip Koch entreteje las actividades laborales de la pareja y el dolor que suprimen en torno a la pérdida de su hija con flashbacks que rememoran su felicidad antes de experimentar la tragedia. La reclusión emocional los lleva a distanciarse uno del otro en el momento menos apropiado, obligados a arreglar sus diferencias en el curso del relato.
Aunado a ello, agrega a la aparición intempestiva del citado muro con otros habitantes como Marvin (Frederick Lau) y su novia Ana (Salber Lee Williams).
Así, el relato muestra el efecto del confinamiento en las distintas personalidades de sus propios personajes, expresando desde la iniciativa por resolver problemas hasta reacciones violentas capaces de impactar en la supervivencia.
La crisis de pareja y familiar
Asimismo, Philip Koch, intenta trazar tensión entre el estrés y la incertidumbre. Los protagonistas buscan escapar de una prisión misteriosa junto a sus vecinos, llevándolos a descubrir de forma paulatina los detalles del muro negro.
Inspirada en el corte psicológico de El Cubo (Cube, 1997), el guion del propio realizador muestra a una construcción impenetrable que esconde secretos y dinamita las relaciones familiares de inquilinos como Lea (Sira- Anna Faal), su abuelo Oswalt (Axel Werner) y Yuri (Murathan Muslu).
Cada uno arrastra relaciones inestables, acciones impensables al momento de lidiar con la situación y recuerdos en torno a la muerte. Esto los lleva a mostrar de manera fugaz el efecto de los mismos en su personalidad.
La importancia de la tecnología
Sin embargo, el guion del propio Philip Koch no logra equilibrar un tono que oscila entre el drama, el terror y la comedia involuntaria.
Aunado a ello, tampoco profundiza en la complejidad emocional de sus personajes. Ni mucho menos resalta de manera convincente el impacto de la tecnología en la vida de los seres humanos.
Entre teorías conspirativas y un muro que evoca tanto proteccionismo como una capacidad para matar, el filme es incapaz incluso de trazar una premisa creíble en torno a los avances tecnológicos y la pericia humana, cayendo en los clichés del género.
Conclusión de 'El muro negro'
Con una resolución predecible y similar a la sobrevivencia de El Juego del Calamar, El muro negro (Brick) desperdicia el potencial de su premisa.
Absurda en ejecución, se queda corta en construir personajes profundos que ponen a prueba el control de sus emociones y su trabajo en equipo para vivir.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM