Cuarenta y cinco años despuĂ©s de su controvertido estreno en el Cine Azul de la Gran VĂa madrileña el 9 de junio de 1980, Arrebato sigue siendo mucho mĂĄs que una pelĂcula; es uno de los grandes enigmas del cine español. El Ăltimo Arrebato es una pelĂcula hĂbrida dirigida por Marta Medina y Enrique LĂłpez Lavigne, que transita por el documental y por derroteros del cine fantĂĄstico. Se aventura a desvelar los secretos alrededor de esta cinta icĂłnica y de la intrigante desapariciĂłn de su creador, sin sospechar los peligros de adentrarse en su universo. Estreno el 27 de noviembre de 2025 en salas de cine españolas.
CrĂtica de 'El Ăltimo Arrebato'
Resumen
Ficha Técnica
TĂtulo: El Ășltimo arrebato
TĂtulo original: El Ășltimo arrebato
Reparto:
IvĂĄn Zulueta
Jaime ChĂĄvarri
Eusebio Poncela
Cecilia Roth
Marta FernĂĄndez-Muro
Carlos F. Heredero
Virginia Montenegro
Carlos Astiarraga
Paco Hoyos
Año: 2025
DuraciĂłn: 108 min.
PaĂs: España
Director: Marta Medina, Enrique LĂłpez Lavigne
Guion: Marta Medina, Jaime ChĂĄvarri
FotografĂa: Ălvaro GĂłmez Pidal
MĂșsica: JosĂ© Ignacio Arrufat
Género: Documental
Distribuidor: 39 Escalones Films
TrĂĄiler de 'El Ășltimo arrebato'
Sinopsis
El Ăltimo Arrebato es una pelĂcula hĂbrida que transita por el documental y por derroteros del cine fantĂĄstico. Se aventura a desvelar los secretos alrededor de esta cinta icĂłnica y de la intrigante desapariciĂłn de su creador, sin sospechar los peligros de adentrarse en su universo. (39 Escalones)
Celuloide maldito
La trama de El Ăltimo Arrebato alterna el anĂĄlisis cinematogrĂĄfico con la reconstrucciĂłn biogrĂĄfica. Explora cĂłmo IvĂĄn Zulueta, un artista inadaptado, visionario y profundamente sensible, creĂł una obra que anunciaba el final de la Movida y la llegada de un tiempo mĂĄs oscuro, tanto para el paĂs como para Ă©l mismo, y, del mismo modo que los personajes de la pelĂcula son absorbidos por el cine y por las drogas, Zulueta tambiĂ©n fue, en cierto modo, devorado por su propio universo creativo.
El Ăltimo Arrebato ofrece testimonios de amigos, colaboradores, cineastas, montadores, estudiosos y figuras que vivieron de cerca tanto la creaciĂłn de Arrebato como la figura esquiva de Zulueta. Se abordan los rodajes caĂłticos, las adicciones, las obsesiones estĂ©ticas, los experimentos visuales y la relaciĂłn casi vampĂrica que el director mantenĂa con el cine, siempre al borde de desvanecerse dentro de Ă©l.
Abrirse en canalÂ
La labor conjunta de Marta Medina y Enrique LĂłpez Lavigne logra un equilibrio admirable entre respeto, fascinaciĂłn y lucidez crĂtica, El Ăltimo Arrebato nunca cae en el homenaje barato. Los directores entienden muy bien que hablar de IvĂĄn Zulueta implica moverse entre dos planos, el de la creaciĂłn y el de la destrucciĂłn. Ambos estĂĄn filmados con una narrativa que fluye con naturalidad, sin necesidad de subrayados melodramĂĄticos.
La direcciĂłn consigue transmitir algo que no siempre es fĂĄcil. La sensaciĂłn de estar entrando en un mundo privado y quebradizo, una habitaciĂłn llena de carretes, cintas, dibujos y fantasmas. El ritmo es firme, sereno, sin prisas, consciente de que lo importante aquĂ no es la espectacularidad, sino la comprensiĂłn de un espĂritu artĂstico que se apagĂł demasiado pronto.
El abismo creativo
Quienes hablan de IvĂĄn Zulueta no lo hacen desde la distancia acadĂ©mica, sino desde un vĂnculo real. Cada testimonio estĂĄ cargado de matices, algunos evocan la grandeza visual e imaginativa de Zulueta con admiraciĂłn casi infantil. Otros hablan con dolor, incluso con cierta culpa, de lo que no pudo ser, la mezcla de afecto, frustraciĂłn y fascinaciĂłn compone un retrato coral muy sĂłlido.
El Ăltimo Arrebato obtiene lo mejor de estas voces, sinceridad sin rencor, homenaje sin idealizaciĂłn, es especialmente conmovedor escuchar cĂłmo muchos entendieron demasiado tarde que Arrebato era, en el fondo, un grito de auxilio.
Artefacto hipnĂłtico
Visualmente, El Ăltimo Arrebato respeta la estĂ©tica de IvĂĄn Zulueta sin imitarla, no intenta ser Arrebato, sino explicarlo, rodearlo, observarlo. Aun asĂ, hay momentos en los que la mezcla de imĂĄgenes y testimonios genera una sensaciĂłn hipnĂłtica que recuerda por quĂ© la pelĂcula original es tan magnĂ©tica. El montaje es clave, combina presente y pasado con una fluidez casi narrativa, haciendo que la historia de Zulueta se sienta como una espiral que vuelve constantemente a su centro gravitacional.
ConclusiĂłn de 'El Ăltimo Arrebato'
El Ăltimo Arrebato es un documental sĂłlido, sensible y necesario para entender no solo a IvĂĄn Zulueta, sino el origen y la herencia de una de las pelĂculas mĂĄs inquietantes del cine español. No pretende dar respuestas cerradas ni resolver el misterio de su creador; mĂĄs bien invita a contemplarlo, a escucharlo y a comprender lo que significa ser âarrebatadoâ por el arte.
Ănete a nuestro CANAL DE TELEGRAM





