Pierre Schoeller (Un pueblo y su rey) con la serie En la sombra, adapta una novela escrita por el exprimer ministro de Francia Édouard Philippe junto al eurodiputado Gilles Boyer. Trepidante thriller político que cuenta con un reparto repleto de primeras espadas del cine francés. Estreno en Filmin el 15 de abril de 2025.

La serie En la sombra llega a Filmin

El próximo martes 15 de abril Filmin celebra la llegada al catálogo, en exclusiva, de la serie francesa En la sombra. Se trata de la adaptación de la novela inédita en España "Dans l’Ombre", escrita por Edouard Philippe -primer ministro de Francia entre 2017 y 2020, actual alcalde de Le Havre, y que ya ha anunciado su candidatura a las próximas elecciones presidenciales de 2027-, y el eurodiputado Gilles Boyer en 2011.

Pierre Schoeller (El ejercicio del poder) es el encargado de dirigir esta serie de seis episodios que arranca con la inesperada y muy ajustada victoria en las primarias de la derecha francesa de Paul Francoeur (Melvil Poupaud), un político hábil y honrado que vive en silla de ruedas tras un accidente, frente a la candidata más conservadora Marie-France Trémeau (Karin Viard).

Como en toda su trayectoria política, la victoria de Francoeur se ha cimentado en la gran labor de su magnífico equipo liderado por el asesor César Casalonga (Swann Arlaud) y su jefa de comunicación Marylin (Evelyne Brochu). Pero sin tiempo para celebraciones, Casalonga recibe una llamada anónima que asegura que las primarias han sido manipuladas, que se ha cometido un fraude que estallará en las narices de Francoeur si su equipo no es capaz de arrojar luz antes de que la noticia llegue a sus rivales políticos o a la prensa.

 

En la sombra serie

Ficha TĂ©cnica

TĂ­tulo original: Dans l'ombre
Año: 2024
DuraciĂłn: 52 min.
PaĂ­s: Francia
DirecciĂłn: Pierre Schoeller, Guillaume Senez
Guion: Lamara LeprĂŞtre-Habib, Anne Rambach, Marine Rambach, Pierre Schoeller. Novela: Gilles Boyer, Edouard Philippe. Obra: Gilles Boyer, Lamara LeprĂŞtre-Habib, Edouard Philippe, Pierre Schoeller, CĂ©dric Anger. Historia: Lamara LeprĂŞtre-Habib, Pierre Schoeller, CĂ©dric Anger
Reparto: Swann Arlaud, Melvil Poupaud, Karin Viard, Evelyne Brochu, Philippe Uchan, Sofian Khammes, Baptiste Carrion-Weiss, Maud Wyler, Eric Paradisi, Clara Antoons
Música: Julie Roué
Compañías: Deuxieme Ligne Films, Elzévir Films, France TV, Pictanovo, Région Hauts-de-France, Panache Productions, La Compagnie Cinématographique, RTBF (Télévision Belge), Région Ile-de-France, Région Normandie, Procirep, Société des Producteurs de L'Angoa. Distribuidora: France 2 (FR 2), RTBF (Télévision Belge)
GĂ©nero: Drama. Thriller

Filmaffinity

IMDB

Sinopsis

César Casalonga, asesor político, siente devoción por su jefe, Paul Francoeur, y está desesperado por que se convierta en el próximo presidente de Francia. Su objetivo se hace realidad cuando Paul consigue la nominación del partido por delante de la candidata Marie-France Tremeau. Pero su mundo da un vuelco cuando recibe una llamada anónima que le informa de que las primarias han sido amañadas. (Filmin)

Tráiler de 'En la sombra'

Ambientaba en los despachos de la derecha

En la sombra sigue la estela de otras series políticas francesas como "Baron Noir", aunque si bien aquella se ambientaba en los despachos de los representantes de la izquierda francesa, esta se centra en la derecha, curiosamente en un momento en que la clásica división en dos bloques parece haber pasado a la historia en Francia. "En nuestro libro no había ningún color político específico. Funcionaba en el papel, pero para la serie era necesario ambientar la trama en un universo político concreto y por eso propuse que fuera el de la derecha", explica Gilles Boyer: "También queríamos decir que, en el fondo, la división izquierda-derecha no ha desaparecido para siempre. Parece poco probable que vuelva hoy, pero hay que recordar que hace 10 años parecía poco probable que ya no existiera".

Serie cuyo objetivo es crear conciencia

Pierre Schoeller demostró con "El ejercicio del poder" (una película que incluso se estudia en la carrera de Ciencias Políticas en Francia) que tenía un ojo clínico para radiografiar el momento presente a partir del retrato de las personas que ostentan el poder y la responsabilidad que de él se deriva. "Edouard Philippe y yo consideramos que es una de las películas más precisas jamás escritas sobre el mundo político", afirma Gilles Boyer. "Considero que la política es el lugar ideal para tomar una fotografía de la época", explica Schoeller. El director cita como referentes de su primera serie títulos como "El ala oeste de la Casa Blanca" o la película "No mires arriba", de Adam McKay.

El objetivo de la serie En la sombra es crear conciencia sobre quienes mantienen en funcionamiento la maquinaria política detrás de los cabezas de cartel que todos conocemos, y el juego, muchas veces sucio, en el que se sustenta. Schoeller no cree por ello que sea una serie anclada al presente de la política gala: "De hecho, creo que es una serie bastante loca y que tiene cosas muy poco realistas", afirma. Interrogado sobre el hecho de que una serie como esta pueda aumentar al desafección de la población hacia la clase política, el director responde: "La ficción nos permite reconectar de cierta manera el mundo político y los ciudadanos. Después de todo, mi trabajo no es hacer que la gente sea agradable o desagradable, sino explorar la humanidad".

Fuente Departamento de Prensa de Filmin

Ăšnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­