Teatro del Barrio celebra el estreno de Juego de niñas, una comedia inmersiva sobre la sobreprotección en los niños. La pieza dirigida y escrita por Adrián Novella se podrá ver desde el 27 de abril hasta el 8 de mayo. Producida por la compañía Bullanga, plantea una reflexión muy interesante en torno a la infancia. Fue la ganadora del Premio Max del Público 2018, primera edición en la que estos galardones crearon dicha categoría.

Estreno de Juego de niñas

Estreno de 'Juego de niñas'

El estreno de Juego de niñas es una obra inmersiva en la que el público participa. Una comedia amarga que estará del 27 de abril al 8 de mayo en el Teatro del Barrio, y que habla de educación, sobreprotección y miedos. La ha escrito y dirige Adrián Novella para la compañía teatral valenciana Bullanga, y aborda las inseguridades que sienten madres y padres a la hora de dejar a sus hijas e hijos en el colegio, y las que sienten las criaturas respecto a lo que se espera de ellas: ¿las aceptarán en clase? ¿Se sentirá orgullosa la familia? Y, añadido a esto, ¿vivimos en una sociedad que sobreprotege a la infancia?

Inspirada en un suceso real, recrea una reunión de padres y madres en un colegio, dando forma a una situación en la que la falta de comunicación entre alumnado - profesorado - madres y padres puede convertirse en malas acciones, o puede quedar nada más que en un juego que se ha mal entendido. El público forma parte en este “juego de niñas y niños” porque se le asigna un rol para poder entrar y participar activamente. Mediante este formato, la pieza propone una dura reflexión en torno a esa hipercomunicación a la que nos enfrentamos hoy, y de la que nada ni nadie parecen estar a salvo.

Éxito de público y premios

Juego de niñas ganó el Premio Max del Público en la primera edición en la que estos premios otorgaron este galardón especial. La pieza se estrenó en 2016 en el festival teatral Russafa Escènica y, tras recorrer diversos escenarios de la Comunidad Valenciana y Cataluña, se pudo disfrutar en 2017 en el festival Tercera Setmana. Allí cosechó aplausos entusiastas; incluido el de un programador chileno que se llevó el montaje al Festival Internacional Santiago OFF. Joc de xiquetes se representó también en Perú.

Adrián Novella llegó a este modelo de teatro participativo a través de su trabajo como actor en la compañía La Cubana. Además, a su paso por el Máster en Estudios Teatrales de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), realizó una investigación sobre dramaturgias para la inclusión del público.

Por su parte, Bullanga la creó en 2013 un grupo de jóvenes actores procedentes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia, y se consolidó como asociación cultural en 2015. Desde sus inicios, la compañía ha producido sus propios espectáculos, con el respaldo de un buen número de colaboradores vinculados a las Artes Escénicas: bailarines y coreógrafos, músicos y cantantes, técnicos de luz y sonido… La compañía se estrenó con "La gloria del pueblo" y ha seguido con títulos como "El sueño de las galaxias" o "Maruschka. Comèdia russa sobre la nostra terreta".

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIÓN DE TEATRO DEL BARRIO

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí