Naves del EspaƱol en Matadero celebran el estreno de La Florida este 8 de diciembre. Esta comedia negra protagonizada por Silvia Marsó habla sobre la corrupción, la soledad y cómo hay hĆ©roes anónimos que buscan hacer lo correcto en un mundo corrompido. Escrita y dirigida por VĆctor SĆ”nchez RodrĆguez estarĆ” en cartel hasta el 22 de enero.
Estreno de 'La Florida'
El estreno de La Florida es un homenaje al género negro que habla sobre la corrupción, la soledad y las personas anónimas que intentan hacer lo correcto. Una obra que se podrÔ ver del 8 de diciembre al 22 de enero en la Sala Max Aub, Nave 10, de Naves del Español en Matadero Madrid.
VĆctor SĆ”nchez RodrĆguez (Una vida americana, Cuzco o IvĆ”n y los perros) escribe y dirige el montaje que cuenta con la participación de los actores Silvia Marsó, Vito Sanz, Francisco Reyes, Amparo FernĆ”ndez y Lorena López y que viene producido por Octubre Producciones y el Teatro EspaƱol.
El proyecto fue escrito gracias al Programa de Desarrollo de las Dramaturgias Actuales del INAEM.

Un asesinato y un mundo vecinal
El estreno de La Florida tiene como protagonista a Antonio, un inspector de policĆa que encara su Ćŗltimo caso.
Este le conduce hasta un edificio de apartamentos, La Florida, en Benidorm. Un complejo residencial dedicado a turistas y segundas residencias que en invierno se queda prĆ”cticamente desierto. Sin embargo, ese invierno sucede algo que trastoca la pacĆfica existencia de los pocos vecinos de las inmediaciones: el cuerpo de un chapero aparece asesinado en la piscina.
Antonio interroga a los habitantes de La Florida, una tarea en principio simple, pero que lo lleva a un callejón sin salida, pues todos son extremadamente pintorescos: Lola Fargas, una cantante que sobrevive actuando en restaurantes; Rosafina, una tarotista sumida en el dolor por la muerte repentina de su hijo; Helena, una esquiva monitora de zumba que guarda un violento secreto, y Abdón, el administrador de la finca que vive recluido en el Ôtico.

Homenaje a la comedia negra
El investigador deberĆ” descubrir quĆ© es lo que ocurre en este peculiar lugar y quiĆ©n era el asesinado para despuĆ©s reflexionar sobre la vida, la muerte y la desesperación. Sin embargo, el detective, un tipo entregado en cuerpo y alma a su trabajo, que apenas ha sabido construirse una vida fuera de su ocupación, terminarĆ” atrapado por La Florida, como una planta carnĆvora apresa una mosca.
En definitiva, La Florida es un homenaje a la comedia negra pero también es una excusa, un Mcguffin, para hablar de la corrupción de la sociedad y de personas decentes que se parten la cara por ser los únicos valedores de la justicia en ciudades sórdidas, de mujeres que huyen de su pasado, de amores no correspondidos o de seres excéntricos y abandonados. Si alguien quiere esconderse o retirarse de la vida⦠¿hay algún lugar mÔs tranquilo que Benidorm en invierno?

Ficha artĆstica y tĆ©cnicaĀ
La Florida
Ubicación: Naves del Español en Matadero - Sala Max Aub (Nave 10)
Fechas: Del 8 de diciembre al 22 de enero
El 16 de diciembre se ha organizado una función accesible con audiodescripción, bucle magnĆ©tico, sobretĆtulos para sordos y sonido amplificado.
Texto y Dirección: VĆctor SĆ”nchez RodrĆguez
Reparto: Silvia Marsó & Vito Sanz & Lorena López & Francisco Reyes & Amparo FernÔndez
EscenografĆa/Vestuario: Alessio Meloni
Diseño iluminación: Mingo Albir
Espacio sonoro: Ana Villa & Juanjo Valmorisco
Ayudante de Dirección: Vicent Domingo
Jefa Producción: Beatrice Binotti
Dirección técnica: Ciru Cerdeiriña
FotografĆa y diseƱo grĆ”fico: MarĆa la Cartelera
Dirección de producción: Nadia Corral
Producción: Teatro Español, Octubre Producciones y Lamarsóproduce
Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos
Edad recomendada: Todos los pĆŗblicos
No te pierdas el estreno de La Florida en Naves del EspaƱol en Matadero desde el 8 de diciembre.
FUENTE JOSI CORTĆS COMUNICACIĆN Y DPTO. DE COMUNICACIĆN DE TEATRO ESPAĆOL
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM