Teatro Español acoge el estreno de Run Baby Run el 22 de febrero, donde reflexiona sobre la discriminación de género en el deporte. FÔtima Delgado pone sobre la mesa el dilema de no traicionar los principios ni la identidad, poniendo en escena a una atleta que es cuestionada por el reglamento deportivo, construido desde una mirada machista. Dirigida por Jana Pacheco, cuenta en el reparto con Alba Loureiro, Camila Bossa, Celina FernÔndez Ponte y Daniel Méndez. Se representarÔ hasta el 24 de marzo en la Sala Margarita Xirgú del Teatro Español.
Estreno de 'Run Baby Run'
ĀæEstarĆas dispuesta/o a renunciar a ti misma/o por cumplir tu sueƱo? El estreno de Run Baby Run, escrito por FĆ”tima Delgado y dirigido por Jana Pacheco, juntas por primera vez sobre las tablas, aborda la discriminación de gĆ©nero dentro del mundo del deporte. El espectĆ”culo llega este mes de febrero al Teatro EspaƱol de Madrid, donde podrĆ” verse, en la Sala Margarita XirgĆŗ, durante mĆ”s de un mes, del 22 de febrero al 24 de marzo.
Run Baby Run reflexiona sobre cuĆ”nto se puede llegar a luchar sin traicionar los principios ni la propia identidad a travĆ©s de la historia de una atleta intersexual unos meses antes de su participación en los Juegos OlĆmpicos.
El elenco de la pieza estĆ” compuesto por las y los intĆ©rpretes Alba Loureiro, Camila Bossa, Celina FernĆ”ndez Ponte y Daniel MĆ©ndez. Run Baby Run es un espectĆ”culo coproducido por el Teatro EspaƱol, el Centro DramĆ”tico Galego, Meninas Teatro y Proversus, con el apoyo de la Xunta de Galicia a travĆ©s de la Axencia Turismo de Galicia y la colaboración de La Nave del Duende. El jueves 29 de febrero, al finalizar la función, tendrĆ” lugar un encuentro con el pĆŗblico, en el que participarĆ”n el elenco y parte del equipo artĆstico del espectĆ”culo, que tendrĆ” una función accesible el viernes 15 de marzo.
La trama y la puesta en escena
Alba es una atleta de Ć©xito que lucha por conseguir la victoria y entrena duro para ello. Es la favorita al podio, pero su carrera se verĆ” truncada por un hecho inesperado. La trama de Run Baby Run se sitĆŗa unos meses antes de los Juegos OlĆmpicos, momento en que la deportista es apartada de la competición oficial. Para Alba, en ese momento, su mundo se desmorona. AcompaƱada por su inseparable entrenadora, se verĆ” en una encrucijada en la que lucharĆ” por cumplir su sueƱo sin renunciar a su verdadero ser. Para la dramaturga FĆ”tima Delgado: āRun Baby Run es una historia de ficción que trata sobre trata sobre una mujer que debido al machismo estructural del deporte profesional es vetada en la competición por no encajar en las categorĆas de gĆ©neroā.
āPara escribir esta obra teatral, investiguĆ© varios aƱos sobre mujeres deportistas que habĆan sufrido discriminación en su Ć”mbito. Desgraciadamente, la discriminación de las mujeres estĆ” vigente en todos los aspectos de la sociedad. Quise situar la acción en Galicia, mi tierra, y en el Carnaval orensano, para plantear de modo simbólico la utilización de la mĆ”scara como medio para ocultar la identidadā. Y aƱade: āNo es comĆŗn ver deporte femenino en escena y por ello me pareció necesario adentrarme en Ć©l desde una perspectiva de gĆ©nero. AdemĆ”s, este tipo de injusticias afecta mayoritariamente a las mujeres y no a los deportistas hombresā. Asimismo, concluye: āUno de los motores que me impulsan a escribir es poder plasmar historias de mujeres que, desde sus acciones, a veces aparentemente sencillas, han contribuido a romper estereotipos en nuestra sociedadā.

Una obra atravesada por el carnaval gallego
En palabras de la directora Jana Pacheco, āpara mĆ, el feminismo es una clave fundamental de transformación social. E intento que todo mi trabajo, ya sea pedagógico, de mediación o en mis puestas en escena, se impregne de ese feminismo situado. Run Baby Run es una obra que apuesta por visibilizar la situación de las mujeres en el deporte. Con ella reflexionamos sobre cómo las mujeres que no tienen un cuerpo normativo son doblemente discriminadasā.
Jana Pacheco apunta tambiĆ©n: āRun Baby Run es un espectĆ”culo contextualizado en el Entroido -el carnaval gallego-, lo cual hace que podamos investigar toda esa magia telĆŗrica, toda esa fantasĆa que viene del carnaval, de la carnalidad y de un mundo onĆrico que nos permite llevar el realismo mĆ”gico a escena, desarrollando una dramaturgia visual a partir de elementos plĆ”sticos diseƱados con un equipo artĆstico excepcionalā.
De este modo, la atmósfera gallega y el carnaval atraviesan la obra de un modo muy especial. Los āpeliqueirosā, una suerte de coro griego, ocupan la escena con un vestuario inspirado en la indumentaria tradicional, pero repensado de un modo contemporĆ”neo por el diseƱador Pier Paolo Ćlvaro. En este sentido, Jana Pacheco destaca la colaboración de la asociación āLas tejedorasā de VicĆ”lvaro, un colectivo de mujeres de este barrio madrileƱo āque se juntan para tejer y dialogar sobre la violencia machista y que han tejido flor a flor todo el vestuario de estos peliqueirosā, materializando unos trajes llenos de significado.

El equipo artĆstico
Jana Pacheco es directora escĆ©nica, dramaturga visual e historiadora del arte. FĆ”tima Delgado es actriz, dramaturga y poeta. Ambas son profesionales acreditadas de las artes escĆ©nicas vinculadas al feminismo, con una amplia trayectoria a sus espaldas, especializadas genealogĆa de mujeres, accesibilidad y educación. La puesta en escena de Run Baby Run supone su primera colaboración conjunta.
En el equipo artĆstico del proyecto destacan tambiĆ©n figuras como el diseƱador Pier Paolo Ćlvaro, reciente ganador del Premio Max 2023 a mejor diseƱo de vestuario por el espectĆ”culo "Ćs oito da tarde, cando morren as nais", del CDG; Fernando Epelde, responsable de la mĆŗsica y el espacio sonoro de la pieza; el escenógrafo Alessio Meloni, tambiĆ©n galardonado este 2023 con el Premio Max a mejor diseƱo de espacio escĆ©nico por "La cabeza del dragón"; el iluminador Juan Gómez Cornejo, Premio Nacional de Teatro en 2011; o la coreógrafa Greta GarcĆa, integrante del grupo Hermanas Gestring y ganadora del Premio Ojo CrĆtico de Teatro 2023, entre otras.
No te pierdas el estreno de Run Baby Run en el Teatro EspaƱol desde el 22 de febrero.
FUENTE THE OFFICE COMUNICACIĆN
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM