El pasado 4 y 5 de noviembre se representó Exhibit A en el Théâtre National Wallonie-Bruxelles. Tras agotar entradas en ambas funciones, la obra, escrita y protagonizada por Sihame Haddioui, contó con la dirección de Ilyas Mettioui. Forma parte de una coproducción de Halles de Schaerbeek y el Festival Latitudes Contemporaines, con residencia en La Bellone – La Maison Poème (2023) y Les Halles de Schaerbeek. En 2025 se alzó con el premio Discovery en los Maeterlinck Critics' Awards.
Duración: 60 min. apróx. Dirección: Ilyas Mettioui Dramaturgia: Sihame Haddioui Escenografía: Micha Morasse Iluminación: Lou Van Egmond Regiduría: Gleb Panteleef Asesoría dramatúrgica: Ilyas Mettioui Asistencia de dirección: Clara Bellemans Moya Prácticas: Babette Verbeeck Mirada externa: Adeline Rosenstein En colaboración con: Rideau de Bruxelles y Atelier 210 Con el apoyo de: Fédération Wallonie-Bruxelles En residencia en: La Bellone, La Maison Poème (2023) y Les Halles de Schaerbeek (2025) Con el apoyo adicional de: La Bellone-Maison du Spectacle, Les Rencontres à l'Echelle, Festival Shubbak, Points Communs y Actoral. Producción: Halles de Schaerbeek y Festival Latitudes Contemporaines
Tráiler de 'Exhibit A'
Sinopsis de 'Exhibit A'
En Exhibit A, Sihame Haddioui busca entrelazar la historia de su familia con el Gran Relato de la Historia —de lo íntimo a lo político. Al poner el foco en cuerpos marginados, la artista cuestiona los mecanismos de opresión que ejercen sobre su cuerpo y los de los miembros de su familia las fuerzas del capitalismo, el colonialismo y el patriarcado.
Con sus pruebas presentadas como evidencias, Exhibit A adopta la forma de un juicio enérgico, no muy distinto de los dictados culturales, sistémicos y estructurales que pesan sobre nuestras identidades marginalizadas. Un espectáculo poderoso, tierno y directo; parte monólogo cómico, parte documental familiar. (THÉÂTRE NATIONAL WALLONIE-BRUXELLES).
Foto de Laurent Poma
Escribir tu propia historia
Sihame Haddioui se ha convertido en todo un fenómeno dentro del teatro belga, lo que avala el interés que suscita su último trabajo dramático: Exhibit A. El es el principal elemento de esta función, dado que el foco se pone en él, incluso antes de que empiece la obra. Mediante diferentes epígrafes, titulados como medicinas que muchos espectadores pueden conocer, se van desvelando detalles de la vida de Haddioui. Gracias a ello, se hace un análisis personal, directo, sin pelos en la lengua y ácido sobre la realidad de las personas que socialmente se tachan de diferentes por ser migrantes, por recibir una educación psicoafectiva distinta o por poseer una herencia cultural fuera de lo común. Haddioui combina la tragedia con el humor irónico de una manera perfecta, fabricando momentos realmente hilarantes.
Sin embargo, no se queda en esta primera capa, aprovechando la oportunidad para lucirse como escritora. A lo largo de la obra, hay varios instantes en los que el dolor y la herida se hacen patentes en la sucesión de palabras, dejando el patio de butacas en silencio. Sin duda, esta dramaturgia contiene un poder asombroso: una realidad descarnada que sabe utilizar la autoficción de forma soberbia. Además, deja espacio a la improvisación, manteniendo gran parte del texto intacto en cada función, pero logrando darle vida para que no se convierta en una mera exposición de situaciones y recuerdos. Cabe destacar que, pese a no compartir algunas referencias culturales por desconocimiento, ello no impide empatizar, lo que demuestra la inteligencia con la que se ha construido este libreto.
Foto de Laurent Poma
El poder de la palabra
Una vez se entra en la sala, Sihame Haddioui ejerce directamente de maestra de ceremonias. Previo a comenzar Exhibit A, familiariza a los espectadores con el estilo de obra que van a ver, siendo la palabra su principal vía de comunicación, aunque a través de un canal menos habitual: la proyección perpetua. Por tanto, su capacidad interpretativa asume el reto de llegar al público sin recurrir a un dinamismo más pronunciado, sino escribiendo desde su mesa y ordenador. Sin embargo, Haddioui lo consigue: tiene un carisma muy especial, que acompaña a la perfección el estilo de obra que desea realizar. Es imposible no quedarse con momentos de gran calado, como cuando quiere explicar el significado de una palabra en árabe y el dolor que le ocasiona, o cuando da espacio a su faceta más pícara. Un trabajo en escena con personalidad.
El montaje propone una construcción sencilla y efectiva: una mesa con sus respectivas pastillas y remedios y, detrás, una pantalla de proyección en vivo que sirve como canal de comunicación con el espectador. El riesgo reside en no quedarse estático, teniendo todos los elementos para ello. Por tanto, al terminar y ver lo viva que está la obra, se aplaude que hayan sabido insulfrarle esa energía de principio a fin. Asimismo, los momentos musicales, e, incluso, el final, dejan un buen sabor de boca. No obstante, es cierto que sigue una estructura lineal que, en su último tercio, puede llegar a afectar algo en la recepción del público. Lo mismo sucede con el desenlace, que se siente algo abrupto. Aun así, en su conjunto, logra un resultado de calidad.
Foto de Laurent Poma
Conclusión
Exhibit A es un experimento teatral que triunfa por su humanidad, su combinación de humor ácido y desgarro interior. El libreto contiene una historia de vida que, lejos de aburrir, explora debates de gran importancia, como la herencia social. Sihame Haddioui se convierte en una maestra de ceremonias impecable, con un carisma brutal. El montaje consigue ser atractivo pese al riesgo de caer en lo estático por los elementos utilizados. Asimismo, se aplaude que el conjunto emocione, provoque carcajadas y deje un excelente sabor de boca. El legado y las heridas generacionales toman la escena en una obra que reorienta el concepto de autoficción de una forma interesante.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.