La Filmoteca EspaƱola Enero 2018 aprovechando el estreno el 26 de enero en las salas de cine del largometraje Zama, la nueva pelĆcula de la aclamada cineasta argentina Lucrecia Martel, proyectarĆ” un ciclo con tres pelĆculas significativas de su filmografĆa: "La CienagaĀ "(2001), "La niƱa santa" (2004), "La mujer rubia" (La mujer sin cabeza, 2008), ademĆ”s de Zama para el dĆa 17 de enero.
Zama competirĆ” por el Goya a la Mejor PelĆcula Iberoamericana, tuvo su premiere mundial en el pasado Festival de Cine de Venecia. Tras su paso por el Festival de Cine de Toronto y de Nueva York, ganó una mención especial en la pasada edición del Festival de Cine de Sevilla. Es la candidata por Argentina para los Oscars y la distribuidora Bteam Pictures la estrenarĆ” el próximo 26 de enero.
Dirigida por Lucrecia Martel, nueve aƱos despuĆ©s de su anterior pelĆcula āLa Mujer Sin Cabeza", y basada en la novela del mismo tĆtulo de Antonio di Benedetto, Zama cuenta la historia de Don Diego de Zama, un oficial espaƱol del sigo XVIII atrapado en tierras salvajes en Asunción (Paraguay).
Protagonizada por Daniel Giménez Cacho y Lola Dueñas, Zama es una coproducción de REICINE (Argentina), BANANEIRA (Brasil) y EL DESEO (España).
Ficha TƩcnica
TĆtulo original: Zama
AƱo: 2017
Duración: 115 min.
PaĆs: Argentina
Dirección: Lucrecia Martel
Guion: Lucrecia Martel (Novela: Antonio Di Benedetto)
FotografĆa: Rui PoƧas
Reparto: Daniel GimĆ©nez Cacho, Matheus Nachtergaele, Juan MinujĆn, Lola DueƱas, Rafael Spregelburd, Daniel Veronese, Vando Villamil
Productora: Coproducción Argentina-EspaƱa-Francia-MĆ©xico-Brasil-Estados Unidos-PaĆses Bajos (Holanda); Rei Cine / El Deseo S.A / Canana Films / KNM / Bananeira Filmes / Louverture Films / Netherland Filmfund / Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
GƩnero: Drama. Siglo XVII
Sinopsis
Don Diego de Zama, oficial español del siglo XVII, espera pacientemente su traslado de Asunción a Buenos Aires, en reconocimiento a sus méritos. Pero en los años de espera lo pierde todo, hasta su nombre⦠Cuando todo parece perdido, Zama decide sumarse a un grupo de soldados en busca y captura de un peligroso bandido.
Premios
Premios Goya: Nominada a mejor pelĆcula hispanoamericana. 2017
Festival de Sevilla: Premio Especial del Jurado (Mención especial. 2017
Premios Sur: 11 nominaciones incluyendo mejor pelĆcula y director. 2017
Festival de La Habana: Mejor dirección, dirección artĆstica, sonido y FIPRESCI. 2017
El ciclo completo de Lucrecia Martel
Lucrecia Martel. El tiempo suspendido
⢠La ciénaga (2001) 14 (20:15)
⢠La mujer rubia (La mujer sin cabeza, 2008) 18 (22:30)
⢠La niña santa (2004) 20 (20:15)
⢠Zama (2017) 17 (21:30)*
Otros ciclos de cine Filmoteca EspaƱola Enero 2018 para el mes de enero
MUESTRA DE CINE POLACO
⢠El sĆndrome de Amok (Amok, Kasia Adamik, 2017) 14 (17:30)
⢠Los últimos años del artista: Afterimage (Powidoki, Andrzej Wajda, 2016) 19 (17:30)
⢠Sesión de cortometrajes contemporÔneos 21 (19:30)
⢠The Last Family (Ostatnia rodzina, Jan P. Matuszynski, 2016) 13 (19:30)*
⢠The Sun, the Sun Blinded Me (Slonce, to slonce mnie oslepilo, Anka Sasnal, Wilhelm
Sasnal, 2016) 17 (19:50)
ALAIN TANNER. La dulce subversión
⢠A años luz (Light Years Away, 1981) 2 (19:45)
⢠Charles, vivo o muerto (Charles mort ou vif, 1969) 10 (17:30)
⢠El centro del mundo (Le Milieu du monde, 1974) 7 (22:15)
⢠El diario de Lady M (Le Journal de Lady M, 1993) 9 (17:30)
⢠El hombre que perdió su sombra (L“Homme qui a perdu son ombre, 1991) 20 (18:00)
⢠En la ciudad blanca (Dans la Ville blanche, 1983) 26 (20:00)*
⢠Flores de sangre (Fleurs de sang, Myriam Mézières, Alain Tanner, 2002) 30 (17:30)
⢠Fourbi (1995) 25 (19:30)*
⢠JonÔs y Lila (Jonas et Lila, à demain, 1999) 21 (20:00)
⢠JonĆ”s, que cumplirĆ” los 25 en el aƱo 2000 (Jonas qui aura 25 ans en lāan 2000, 1976) 23 (19:45)*
⢠La mujer de Rose Hill (La Femme de Rose Hill, 1989) 19 (20:00)
⢠La Vallée fantÓme (1987) 31 (19:45)
⢠La salamandra (La Salamandre, 1971) 12 (19:20)* 24 (21:00)*
⢠Le Retour DāAfrique (1973) 17 (20:00)
⢠Los hombres del puerto (Les Hommes du port, 1995) 27 (19:45)*
⢠Messidor (1978) 16 (19:45)
⢠Paul sāen va (2004) 9 (22:30)
⢠Requiem (1998) 14 (20:00)
⢠Tierra de nadie (No Manās Land, 1985) 3 (19:45)
⢠Una llama en mi corazón (Une flamme dans mon coeur, 1987) 18 (20:15)
SEIJUN SUZUKI. Marcado por el crimen
⢠A Tale of Sorrow and Sadness (Hishu monogatari, 1977) 24 (18:00)
⢠Branded to Kill (Koroshi no rakuin, 1967) 11 (17:30)* 28 (20:00)
⢠Gate of Flesh (Nikutai no mon, 1964) 21 (22:30)
⢠The Sleeping Beast Within (Kemono no nemuri, 1960) 10 (20:00)
⢠Tokyo Drifter (TÓkyÓ nagaremono, 1966) 30 (19:45)
⢠Underworld Beauty (Ankokugai no bijo, 1958) 7 (20:20)
* Sesiones con presentación y/o coloquio.
ElĀ Cine Doré es el local de la Filmoteca EspaƱola donde Ć©sta exhibe diariamente sus programaciones cinematogrĆ”ficas. El edificio cuenta con tres salas de proyecciones: sala 1 (reconstrucción de la primitiva del Salón DorĆ©), sala 2 (de diseƱo mĆ”s moderno) y sala 3 o Luis GarcĆa Berlanga (sala al aire libre, funciona Ćŗnicamente desde julio a mediados de septiembre, cuenta con un servicio de bar). Las instalaciones se completan con una cafeterĆa y una librerĆa especializada en temas de cine.
Sede:Ā Santa Isabel n.Āŗ 3 (28012 Madrid).
Estaciones de Metro mĆ”s cercanas: Antón MartĆn, Tirso de Molina y LavapiĆ©s.
LĆneas de autobuses próximas: 6, 26, 32 y 57.
Teléfonos: 91 369 3225, 91 369 21 18 (gerencia), 91 369 11 25 (taquillas)
Fax:Ā 91 369 12 50
CafeterĆa:Ā Horario de 16:00 a 23:00 horas
Venta de entradas: Lunes cerrado. Horario de taquilla: desde las 16:15 h. hasta 15 minutos después del comienzo de la última sesión. Se despachan como mÔximo tres entradas por persona y sesión. No se reservan entradas ni se pueden realizar cambios una vez comenzada la sesión.
Exhibición:Ā Las pelĆculas extranjeras se exhiben siempre en versión original. Cuando las copias de las pelĆculas carecen de subtĆtulos, Ć©stos se realizan de manera electrónica.
Proyecciones:Ā Tienen lugar de martes a domingo (excepto festivos). Su nĆŗmero suele ser de cuatro sesiones diarias.
La primera sesión comienza a las 17:30 horas en invierno y a las 18 horas en verano.
La última sesión no tiene establecida hora fija de inicio. Suele comenzar alrededor de las 22 horas.
LibrerĆa:Ā Horario de 17:00 a 22:00 horas. [email protected] e-mail
Venta anticipada:Ā Desde las 21 horas hasta el cierre de la taquilla para las sesiones del dĆa siguiente y sin sobrepasar un tercio del aforo de cada una de las salas.
Precio de la entrada:
Normal:Ā 2,50 ā¬Ā por sesión y sala.
20 ā¬Ā por el abono de 10 sesiones.
Estudiante:Ā 2 ā¬Ā por sesión y sala.
15 ā¬Ā por el abono de 10 sesiones.
Enlace Oficial: Filmoteca Española Enero 2018. MÔs información en: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/cine/mc/fe/cine-dore/programacion.html
Fuente: Filmoteca Española