Futuro imperfecto: promesas incumplidas y frustración ācentennialā en el nuevo ciclo de cine de La Casa Encendida. Del 9 de abril al 29 de mayo, el cine contemporĆ”neo de La Casa Encendida presenta el ciclo Futuro imperfecto, cinco pelĆculas que exploran las expectativas vitales de la Generación Z, una juventud a la que se le prometió todo y, a las puertas de los 30, ya se ha acostumbrado a vivir en una crisis perpetua.
Resumen
Futuro imperfecto en La Casa Encendida
El ciclo Futuro imperfecto recoge la indolencia y la apatĆa de los protagonistas de Friends and Strangers, pelĆcula de James Vaughan estrenada en Rotterdam, y de Outside Noise, de Ted Fendt y rodada en 16 mm. Los personajes de ambas pelĆculas se aferran al āpreferirĆa no hacerloā ante las demandas de una sociedad con desmedidas exigencias āmeritocrĆ”ticasā.
En La Roya, la pelĆcula de Juan SebastiĆ”n Mesa estrenada en San SebastiĆ”n, un joven se enfrenta al casi obligado exilio a la ciudad, defendiendo la vida en su pueblo y sus cafetales pese a los obstĆ”culos a los que se enfrenta a diario.
La chica y la araƱa, premio a la mejor dirección en Berlinale, es la pelĆcula de Ramon y Silvan Zürcher en la que narran el trĆ”nsito a la vida adulta mediante una mudanza.
Y en la sĆ”tira distópica El perro que no calla, la pelĆcula de Ana Katz estrenada en Sundance, el pĆŗblico presencia cómo la vida de Esteban empieza a desmoronarse tras perder el trabajo por los ladridos de su perra.
Ciclo programado en colaboración con Enrique Piñuel.

Programa del ciclo de cine 'Futuro imperfecto'
Friends and Strangers
James Vaughan. Australia. 2021. 84. VOSE
Retrato de la vida de un joven acomodado y sin muchas ambiciones, cuya insustancial cotidianidad se ve salpicada de incómodos y absurdos malentendidos.
Con un tono irónico y de comedia surrealista, a lo largo de la pelĆcula asistimos a una serie de encuentros y desencuentros protagonizados por Ray, un joven despreocupado, atrapado en su propio conformismo, ante la incertidumbre de un futuro en el que se le ofrece todo menos cómo alcanzarlo. Las situaciones prosaicas en las que se verĆ” envuelto, entre lo absurdo y lo irritante, sirven como radiografĆa del vacĆo existencial en el que estĆ” inmersa gran parte de la sociedad contemporĆ”nea.
Sobre el director James Vaughan
James Vaughan (Australia, 1989). Director y guionista con base en Sydney. Debutó en el cine con el cortometraje You Like It, I Love It (2013) con el que ganó mĆŗltiples premios y fue seleccionado en festivales como la Berlinale o Clermont-Ferrand. En 2018, Vaughan, junto con las productoras Lucy Rennick y Rebecca Lamond, fundó la empresa cinematogrĆ”fica Leitourgia Films, siendo Friends and Strangers (2021) la primera pelĆcula que ha producido la compaƱĆa. Estrenada en el Festival de Rotterdam obtuvo el premio especial del jurado en el prestigioso festival de Jeonju.
30 abril y 14 mayo. 20h / Sala AV / 4 ā¬
La Roya
Juan SebastiĆ”n Mesa. Colombia / Francia. 2021. 110ā. VOE
En uno de los parajes mĆ”s indómitos de la geografĆa colombiana, donde la mayorĆa de los jóvenes ha emigrado a las ciudades, resiste uno de ellos manteniendo la tradición cafetera de su familia.
Los anhelos de la juventud contemporĆ”nea parece que no se pueden satisfacer en las montaƱas de AntioquĆa, un paisaje tan majestuoso como hostil. La prĆ”ctica totalidad de los jóvenes de la zona han emigrado a las ciudades. En este ambiente solitario y opresor resiste Jorge, el Ćŗnico de su generación que se ha quedado para trabajar en los cafetales heredados de su familia y cuidar de su abuelo. Llegan las fiestas del pueblo y los que se marcharon vuelven a pasar unos dĆas. El reencuentro con sus amigos y su novia de la adolescencia, le harĆ” revivir viejos fantasmas que amenazan con desestabilizarlo emocionalmente.
Sobre el director Juan SebastiƔn Mesa
Juan SebastiĆ”n Mesa (Colombia, 1989). Director de cine, fotógrafo y cofundador de la productora Monociclo Cine. Formado en la Universidad de AntioquĆa, estĆ” diplomado en guion y narrativas audiovisuales. Tras realizar varios cortometrajes como Maquillando el silencio (2009) o Kalashnikov (2013), debutó en el largometraje en 2016 con Los Nadie, con la que fue premiado en el festival de Venecia. En 2017 dirigió el cortometraje Tierra mojada, con el que participó en Venecia, Sundance o Clermont-Ferrand. En 2021 estrenó en el festival de San SebastiĆ”n su segundo largometraje, La Roya.
7 y 8 mayo. 20h / Sala AV / 4 ā¬
Outside Noise
Ted Fendt. Alemania / Corea del Sur. 2021. 61ā. VOSE
Un instante en la vida de un grupo de amigas que captura la situación actual de la juventud europea, entre la ansiedad y la indiferencia, siempre expectante ante la llegada de un futuro que se presenta incierto.
Comedia melancólica, a la manera de Rohmer, rodada en 16mm., en la que a travĆ©s de la aparente intrascendencia de las conversaciones de tres amigas, Daniela, Mia y Natascha, que viven entre BerlĆn y Viena, se disecciona el estancamiento vital en el que anda sumida la generación que ahora estĆ” llegando a los treinta. Paseos por la ciudad, largas tardes compartiendo intimidades y fiestas con amigos. AsĆ pasan los dĆas las tres amigas, intentando posponer la ineludible toma de decisiones que la vida les plantea.
Sobre el director Ted Fendt
Ted Fendt (EE.UU., 1989). Cineasta, habitual traductor de textos de cine europeo al inglĆ©s, proyeccionista y colaborador del Anthology Film Archives. Estudió en la Universidad de Nueva York. Realiza sus pelĆculas en 16mm. Entre sus largometrajes anteriores estĆ”n Short Stay (2016) y Classical Period (2018). En 2018 se mudó a BerlĆn para realizar su Ćŗltima pelĆcula hasta la fecha, Outside Noise, proyecto apoyado por el Jeonju Cinema Project: Next Edition. La pelĆcula ha sido seleccionada en algunos de los festivales internacionales mĆ”s prestigiosos, como New York Film Festival, Viennale, Festival de Mar del Plata, Festival de Cine de Sevilla o en el FIDMarseille donde obtuvo una mención de honor.
21 y 22 mayo. 20h / Sala AV / 4 ā¬
La chica y la araƱa
Ramon Zürcher y Silvan Zürcher. Suiza, 2021. 99ā. VOSE
Una mudanza actĆŗa como microuniverso de las relaciones humanas. Una sinfonĆa de personajes que entran y salen, miradas que se cruzan, cuerpos que se atraen, tensiones en aumento y deseos insatisfechos.
Se presentan cambios en la vida de un grupo de jóvenes amigos; el futuro de la vida adulta amenaza con hacerse presente. Lisa, una joven que comparte piso, se va a mudar y su compaƱera Mara se queda. Toda la acción de la pelĆcula se condensa en esa mudanza, entre cajas que van y vienen, muebles que se montan y una fiesta de despedida. Poco tiempo y poco espacio por el que, sin embargo, desfilan multitud de personajes en un sinfĆn de gestos y miradas que van tejiendo una trama de celos, traición y seducción. Un juego sobre las relaciones tan intenso como fugaz que se acentĆŗa gracias a su impecable puesta en escena, donde los espacios y la planificación crean una ambigua atmósfera de tono tragicómico.
Sobre el director Ramon Zürcher
Ramon Zürcher (Suiza, 1982). Director, guionista y montador de cine. Estudió arte en la HKB - Universidad de las Artes de Berna-. Posteriormente, estudió dirección de cine en la Academia Alemana de Cine y Televisión de BerlĆn (DFFB), su proyecto final fue el largometraje Das merkwürdige KƤtzchen (The Strange Little Cat, 2013), pelĆcula que tuvo su word premiere en la Berlinale, obteniendo premios en varios festivales internacionales. En 2017 fundó la productora Zürcher Film junto con su hermano gemelo, Silvan Zürcher. En 2021, dirigieron juntos La chica y la araƱa, estrenada tambiĆ©n en la Berlinale, donde ganaron el premio a la mejor dirección y el premio FIPRESCI, de la sección Encounters. Obtuvieron tambiĆ©n los premios al mejor guion y el premio EDA en el Festival de Mar del Plata (Argentina).
Sobre el director Silvan Zürcher
Silvan Zürcher (Suiza, 1982). Productor, director y guionista de cine. Entre 2002 y 2008 estudió filosofĆa, cine y alemĆ”n en las universidades de Berna y ZĆŗrich. Posteriormente, estudió producción cinematogrĆ”fica en la Academia Alemana de Cine y Televisión de BerlĆn (DFFB). Tras trabajar en producción de diferentes cortometrajes y mediometrajes, debutó en el largo produciendo la primera pelĆcula de Ramon, The Strange Little Cat (2013), y desde entonces desarrollan juntos sus carreras profesionales.
28 y 29 mayo. 20h / Sala AV / 4 ā¬
El perro que no calla
Ana Katz. Argentina. 2021. 73ā VOE
Fragmentos de la vida de un joven precario, que pasa los años saltando de trabajo en trabajo y acumulando experiencias vitales que ponen de manifiesto, con grandes dosis de humor melancólico, la fragilidad de la existencia humana.
La apacible vida de Esteban empieza a desmoronarse cuando pierde su trabajo por los ladridos de su perra. A partir de ese momento comienza su deambular por la vida entre distintos trabajos temporales a lo largo de los aƱos. AƱos en los que tambiĆ©n conocerĆ” la amistad, el amor y la paternidad, hasta que, de forma inesperada, la existencia en la tierra se ve totalmente alterada por un fenómeno proveniente del espacio exterior, transformando la pelĆcula en una sĆ”tira distópica sobre el futuro que le dejaremos a las nuevas generaciones.
Sobre la directora Ana Katz
Ana Katz (Argentina, 1975). Directora y actriz, se tituló en dirección de cine en la Universidad del Cine de Buenos Aires. Tras realizar varios cortometrajes, en 2002 debuta en el largo con El juego de la silla, pelĆcula que tambiĆ©n protagonizó, y que fue premiada en el Festival de San SebastiĆ”n. Desde entonces ha dirigido cinco pelĆculas mĆ”s: Una novia errante (2006); Los Marziano (2011); Mi amiga del parque (2015); SueƱo Florianópolis (2018); y El perro que no calla (2021), que fue estrenada mundialmente en el Festival de Sundance. Posteriormente ha ganado premios en los festivales de Rotterdam, Seattle y Mar del Plata.
MÔs información
Cine contemporƔneo: Futuro imperfecto
Fecha: Del 9 de abril al 29 de mayo
Lugar: Sala Audiovisual
Precio:Ā 4 ā¬
Teléfono: 91 506 21 80
La Casa EncendidaĀ ā Ronda de Valencia, 2, 28012 Madrid
MÔs información en: https://www.lacasaencendida.es/
Fuente Departamento de Comunicación La Casa Encendida
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM