Ethan Coen, una mitad del legendario dúo detrás de clásicos como Fargo y Muerte entre las flores, se embarca en una aventura en solitario con Honey Don't!. Esta comedia, una de las películas más esperadas del año, nos sumerge en el desierto de Nuevo México, combinando elementos de humor negro, cine de género y una estética que nos resulta extrañamente familiar. Estreno el 3 de octubre de 2025 en salas de cine españolas.



Honey Don't!

Crítica de 'Honey Don't!'

Ficha Técnica

Título: Honey Don't!
Título original: Honey Don't!

Reparto:
Margaret Qualley (Honey O'Donahue)
Aubrey Plaza (MG Falcone)
Chris Evans (Reverendo Drew Devlin)
Charlie Day (Marty Metakawitch)
Kristen Connolly (Heidi O'Donahue)
Billy Eichner (Mr. Siegfried)
Talia Ryder (Corinne)
Gabby Beans (Spider)
Don Swayze (Gary (piano bar))
Lera Abova (Chère)
Lena Hall Elle (piano bar)
Josh Pafchek (Shuggie)
Christian Antidormi (Colligan)

Año: 2025
Duración: 90 min.
País: Estados Unidos
Director: Ethan Coen
Guion: Ethan Coen, Tricia Cooke
Fotografía: Ari Wegner
Música: Carter Burwell
Género: Comedia. Intriga
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Honey Don't!'

Sinopsis

Honey O'Donahue, una detective privada de un pequeño pueblo, investiga una serie de extrañas muertes relacionadas con una misteriosa iglesia. Segunda parte de la trilogía temática de Ethan Coen y Tricia Cooke, tras Dos chicas a la fuga.

Dónde se puede ver la película en streaming



Crimen con sonrisa torcida

Ethan Coen vuelve a sumergirse en el terreno que mejor domina, el absurdo criminal teñido de humor negro. La premisa tiene ese aire de intriga bizarra, donde lo sagrado y lo profano se entremezclan hasta generar un caldo de cultivo perfecto para el sarcasmo y el desconcierto.

El guion de Honey Don't! funciona como segunda entrega de una trilogía temática tras Dos chicas a la fuga. Aquí, el tono es más oscuro, pero no abandona la ligereza y la ironía que caracterizan a Coen. La historia avanza entre diálogos cargados de ingenio, situaciones absurdas que rozan lo grotesco y giros que juegan con las expectativas del espectador.

Honey Don't! película

El sello Coen

Ethan Coen dirige con esa mezcla de frialdad y sarcasmo tan reconocible en su cine. A diferencia de su etapa junto a su hermano Joel, aquí apuesta por un ritmo algo más ligero, casi juguetón, aunque sin perder la crudeza cuando la violencia entra en escena. La puesta en escena combina planos estáticos que subrayan lo absurdo con momentos de tensión súbita que desembocan en lo ridículo.

Lo interesante es que Coen no busca un suspense clásico, sino un retrato de lo ridículo que puede ser el mal cuando se mira desde un ángulo torcido. El resultado es un híbrido entre comedia de enredos y thriller rural, donde la dirección abraza la exageración como parte de su lenguaje.

Honey Don't! película

Personajes excéntricos

El peso de Honey Don't! recae en la figura de Honey O’Donahue, interpretada con carisma e ironía, aquí se nota el gusto de Ethan Coen por protagonistas excéntricas que oscilan entre la torpeza y la brillantez. Margaret Qualley logra que su personaje resulte entrañable incluso cuando se ve desbordada por la situación, aportando un punto humano que equilibra la locura del relato, sin duda lo mejor de la cinta.

En los secundarios encontramos una galería de personajes grotescos, feligreses fanáticos, policías incompetentes y sospechosos que parecen salidos de un vodevil siniestro. Cada uno aporta pinceladas cómicas que sostienen el tono de sátira, al tiempo que refuerzan la sensación de que nadie en este universo está del todo cuerdo.

Margaret Qualley

Juego de contrastes

Visualmente, Honey Don't! apuesta por un estilo sencillo, casi minimalista, que permite resaltar lo excéntrico de la historia. La fotografía captura con tonos fríos y algo deslavados la rutina gris del pequeño pueblo, para luego contrastarla con la violencia repentina o el colorido exagerado de ciertos escenarios.

No hay grandes despliegues técnicos ni excesos estilísticos, todo está al servicio de la mezcla entre intriga y comedia absurda. Esa sencillez refuerza la sensación de estar ante un relato contenido pero cargado de sátira.

Conclusión de 'Honey Don't!'

Honey Don't! es una película que difícilmente dejará indiferente, quienes disfrutan del humor negro y el tono extravagante de Ethan Coen encontrarán aquí un entretenimiento peculiar, mientras que otros podrán sentir que la intriga nunca termina de explotar. No es un thriller clásico, sino un divertimento oscuro en el que la comedia pesa tanto como la investigación criminal.

Se percibe más como un eslabón dentro de un proyecto mayor que como una obra redonda en sí misma. Brilla en sus personajes excéntricos, en sus diálogos afilados y en su capacidad para reírse del mal, pero también peca de ligereza en el desarrollo.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
6 / 10
60 %
Artículo anterior"Small Axe": serie antológica de Steve McQueen en Filmin
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
honey-dont-critica-pelicula-estreno-cineHoney Don't! es una película que difícilmente dejará indiferente, quienes disfrutan del humor negro y el tono extravagante de Ethan Coen encontrarán aquí un entretenimiento peculiar, mientras que otros podrán sentir que la intriga nunca termina de explotar. No es un thriller clásico, sino un divertimento oscuro en el que la comedia pesa tanto como la investigación criminal. Se percibe más como un eslabón dentro de un proyecto mayor que como una obra redonda en sí misma. Brilla en sus personajes excéntricos, en sus diálogos afilados y en su capacidad para reírse del mal, pero también peca de ligereza en el desarrollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí