El pasado 7 de diciembre de 2024 se estrenó de forma absoluta Instrucciones para cuidar las margaritas en la Sala AZarte de Madrid. Escrita por Paula Guida, cuenta con la dirección de Chema Coloma. Tras su gran éxito de asistencia de público, volvió a las tablas en estos primeros meses de 2025. La pieza está protagonizada por la propia Guida, junto a Lucas Tavarozzi. La última función será el 31 de mayo en la Sala AZarte, continuando con una acogida muy positiva por parte de los espectadores.
Crítica de 'Instrucciones para cuidar las margaritas'
Título: Instrucciones para cuidar las margaritas Título original: Instrucciones para cuidar las margaritas
Reparto: Paula Guida (Laura) Lucas Tavarozzi (Guille) Miguel Rellán (Voz de padre)
Duración: 80 min. apróx. Dirección: Chema Coloma Dramaturgia: Paula Guida Iluminación: Elian Ángel García Sánchez Sonido: Elian Ángel García Sánchez Fotografía: Néstor Chprintzer Producción: Carmela Produce
Sinopsis de 'Instrucciones para cuidar las margaritas'
Instrucciones para cuidar las margaritas nos presenta a Laura y Guille que son hemanos, pero por las circunstancias de la vida, llevan 25 años sin verse. Ninguno tomó esa decisión, pero ninguno se atrevió a cambiar las cosas, y ambos se criaron con vivencias y enseñanzas totalmente opuestas.
Tras el fallecimiento de su padre, y habiendo perdido a su madre 15 años atrás, ambos, se vuelven a ver en una delicada pero necesaria situación: La lectura del testamento. Una historia que pone en la palestra los lazos familiares, el poder del vínculo y los conflictos generacionales.. (SALA AZARTE).
Foto de Néstor Chprintzer
Lo que nos queda
Paula Guida se adentra en las rencillas familiares y las cuentas pendientes en Instrucciones para cuidar las margaritas, una obra que se llena de humanidad y emoción en su conjunto para reflexionar acerca del perdón y recuperar el tiempo perdido. A lo largo de las piezas escritas por Guida, hay un punto común, que es la búsqueda de la reflexión de la naturaleza humana ante la pérdida, ante aquello que falta en la vida de cada persona. En esta obra, logra sumergirse en la familia, en cómo influyen las decisiones paternas y maternas y la búsqueda de no repetir los patrones. Sin duda, su punto más fuerte en las naturalidad y cercanía que plasma en sus dos personajes.
Otro aspecto a destacar es las diferentes pinceladas de humor con las que va tiñendo el género de la obra, permitiendo así que el público pueda refrescarse ante momentos más emocionales. Con lo cual, se valora que se busque el equilibrio, mediante la comedia. Además, no se hace al tuntún, sino que se eligen los momentos propicios para ello. No obstante, únicamente hay algunas expresiones, en el personaje de Laura, llevándolo a la idiosincrasia argentina, que no terminan de fluir al explicarse todos los años que lleva viviendo Laura en España. Podría ser más interesante mantener a ambos personajes con sus particularidades lingüisticas, como se hace en una buena parte de la obra. En resumen, un libreto humano, que desglosa las incógnitas que emergen del luto, de ver qué pasará y triunfa por lograr esa proximidad.
Foto de Néstor Chprintzer
La sangre tira
Paula Guida protagoniza Instrucciones para cuidar las margaritas junto a Lucas Tavarozzi. En primer lugar, Guida ofrece un personaje que se diferencia bastante de los que se han podido ver en las tablas en otros proyectos. Sabe mantener y jugar con esa apariencia ruda, fría, víctima de las vivencias y exigencias paternales. Junto a ella, un magnífico Lucas Tavarozzi, que se come el escenario de principio a fin. Maneja a la perfección el escenario y sabe encandilar a la audiencia con su alto carisma. Los dos como equipo forman una dupla muy potente, muy natural y en la que la energía fluye estupendamente. Se complementan muy bien, lo que hace que la obra gane a lo que transmiten a los asistentes.
La puesta en escena se erige por una propuesta minimalista que no necesita de más florituras, dado que su fuerte es el trabajo actoral, así como el texto. A pesar de ello, se ha tomado una elección estéticamente plausible, cumple con su función y les permite también en varias escenas jugar con el atrezzo que hay sobre el escenario. Los movimientos también están muy bien definidos, aprovechándose al máximo en los momentos de más comedia físico. El ritmo es ligero, lo que hace que sea muy fácil de ver y disfrutar. Por último, mencionar la colaboración especial de Miguel Rellán, la cual está muy bien introducida y sirve como escape y pegamento de ambos personajes.
Foto de Néstor Chprintzer
Conclusión
Instrucciones para cuidar las margaritas conquista a la audiencia por su humanidad y sentimiento. El libreto se inmiscuye en las cuentas pendientes entre dos hermanos, ofrecindo distintas reflexiones que se conjugan a la perfección con las pinceladas de humor que ofrece. A ello se suma una dupla de actores en estado de gracia, que forman una sinergia potente y en la que se ve una química estupenda. La puesta en escena propone una construcción minimalista, en la que se utilizan plausiblemente los distintos elementos que se ponen sobre ella. Una oda a aceptar el pasado para mirar hacia adelante, que deja una sensación positiva.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.