Veinte títulos componen Japanese Film Festival Online 2024, que se celebrará del 5 de junio al 3 de julio auspiciado por Fundación Japón, con el fin de promover a través del cine las tradiciones, los paisajes, el idioma y la gastronomía nipona en 27 países de todo el mundo. Japanese Film Festival Online 2024 presenta una gran novedad: por primera vez, el público podrá disfrutar de temporadas completas de dos series japonesas que se podrán ver en España a partir del 19 de junio, una de ellas inédita en nuestro país. El cine de terror además cobrará especial protagonismo con títulos premiados por el referente del género Takashi Shimizu. Su diversa programación cuenta además con un selecto largometraje documental y otro de animación.

Japanese Film Festival Online 2024 llega a España

La tercera edición del Japanese Film Festival Online 2024 se celebrará en España del 5 de junio al 3 de julio de 2024. Se trata de un certamen dedicado en exclusiva al cine nipón y que, gracias a su formato virtual, permitirá a los espectadores disfrutar desde casa y totalmente gratis de una gran selección de su singular filmografía.

En esta edición, el Japanese Film Festival Online 2024 brinda al público una veintena de películas de todos los géneros a través de las cuales es posible explorar el fascinante universo de la cultura nipona. La gran novedad de esta cita es que, por primera vez, el público podrá disfrutar además de temporadas completas de dos series japonesas, a partir del 19 de junio, una de ellas inédita en España.

De la comedia al drama, del documental al cine de terror, pasando, por supuesto, por una representación de la mejor animación japonesa, el Festival nos traslada a Japón ofreciendo una ocasión única para ver una selección de series y películas, algunas de las cuales no se han visto en este país, con el mejor sonido y la mejor calidad de imagen en VOSE; además, los amantes del cine japonés podrán ver a intérpretes reconocidos de la industria audiovisual de ese país asiático.

Japanese Film Festival Online 2024

Programación de Japanese Film Festival Online 2024

Largometrajes

En el Japanese Film Festival Online 2024, los espectadores podrán descubrir los siguientes largometrajes de ficción de destacados cineastas japoneses:

-“I Am What I Am” /「そばかす」(Shinya Tamada, 2022), un drama moderno que promueve no dar por sentados los valores y puntos de vista conservadores sobre el amor y reconocer una forma de vida libre y sin prejuicios.

- “Kiba: The Fangs of Fiction” /「騙し絵の牙」 (Daihachi Yoshida, 2020), una emocionante película llena de intrigas, traiciones y sorpresas ambientada en el mundo editorial, con dos rostros populares del cine nipón reciente: Mayu Matsuoka y Yo Oizumi.

-“BL Metamorphosis” /「メタモルフォーゼの縁側」 (Shunsuke Kariyama, 2022), el retrato de dos mujeres de edades, estilos de vida y orígenes diferentes cuya amistad se fragua gracias a su afición por el manga.

-“My Broken Mariko” /「マイ・ブロークン・マリコ」 (Yuki Tanada, 2022), la adaptación cinematográfica de un premiado manga cuya directora es conocida por sus películas humanistas protagonizada por la premiada Mei Nagano, una de las mejores actrices de la actualidad.

-“The Handsome Suit” /「ハンサム★スーツ」(Tsutomu Hanabusa, 2008), una comedia romántica con una sensibilidad pop ochentera, que refleja el humor poniendo en cuestión los cánones de la belleza.

-“School Meals Time Graduation” /「劇場版 おいしい給食 卒業」 (Maya Ayabe, Shin’ya Ayabe, 2022), la segunda entrega del spin-off cinematográfico de una serie de televisión muy popular ambientada en el Japón de los años 80, cuando se reformaban los menús de las comidas y se endurecían las medidas disciplinarias, protagonizada por el popular actor Hayato Ichihara.

-“The Lone Ume Tree” /「梅切らぬバカ」(Kôtarô Wajima, 2021), un conmovedor drama que describe la tierna relación entre un hijo autista de mediana edad y su cariñosa madre, al tiempo que explora los retos a los que se enfrentan las personas con discapacidad.

-“The Zen Diary” /「土を喰らう十二ヶ月」 (Yûji Nakae, 2022), basada en un ensayo del novelista Tsutomu Mizukami sobre sus propias experiencias con el popular cocinero Yoshiharu Doi- autor al que da vida Kenji Sawada, una de las mayores estrellas del pop japonés-.

-“We’re Broke, My Lord!” /「大名倒産」 (Tetsu Maeda, 2023), una cinta que retrata el Japón de la década de 1840 en el que cada región estaba gobernada por un «clan» de pequeños estados, todos ellos gobernados por la familia del shogunato, un giro moderno de una comedia de época con coloridos kimonos protagonizado por el actor de éxito Kamiki Ryunosuke y Sugisaki Hana, uno de los actores jóvenes más solicitados de la actualidad.

-“We Made A Beautiful Bouquet” /「花束みたいな恋をした」 (Nobuhiro Doi, 2021), una historia de amor retratada con sensibilidad desde la perspectiva de dos jóvenes, desde el momento en que se sienten atraídos el uno por el otro, interpretados por Suda y Arimura, dos de los actores jóvenes más conocidos que trabajan actualmente en Japón, con guion del exitoso Yuji Sakamoto, premiado en el Festival de Cannes por el de “Monster” (Hirokazu Koreeda, 2023).

-“Wedding High” /「ウェディング・ハイ」 (Akiko Ôku, 2022), una comedia nupcial que presenta, a los cinco invitados que asisten a la boda preparando con esmero espectáculos festivos y, por otro lado, el cómico ingenio del personal para responder a peticiones imposibles.

Japanese Film Festival Special World Tour

Estos dos últimos títulos participaron recientemente en el Japanese Film Festival Special World Tour, que obtuvo una entusiasta respuesta por parte del público de Madrid y Barcelona en proyecciones presenciales.

-“The Lines That Define Me” /「線は、僕を描く」(Norihiro Koizumi, 2022), un portentoso retrato sobre del poder de la tradición representado en la relación entre un maestro y su pupilo, con el arte de dibujar con tinta china como eje. Un estupendo trabajo sobre la porosidad del arte, que todo lo inunda e impregna, que tiene como valor principal las excelentes interpretaciones del elenco.

-“Father of the Milky Way Railroad” /「銀河鉄道の父」(Izuru Narushima, 2023), un fastuoso biopic sobre la figura del poeta Kenji Miyazawa protagonizado por Kōji Yakusho (protagonista de Perfect days), Masaki Suda y Nana Mori. Un elegante y sutil drama de época que describe los hitos vitales más importantes del poeta y novelista Kenji Miyazawa (1896-1933), gran referencia de la ficción infantil nipona del pasado siglo.

Homenaje a los clásicos

El Japanese Film Festival Online completa su programación com un homenaje a los clásicos con “Twenty-Four Eyes” (「二十四の瞳」1954) de Keisuke Kinoshita, una película antibelicista clásica sobre la vida de los ciudadanos japoneses afectados por la guerra, vista a través de las interacciones a largo plazo entre una profesora y sus alumnos con la legendaria Hideko Takamine dirigida por uno de los cineastas japoneses más venerados, junto a Akira Kurosawa y Yasujiro Ozu, autor de films icónicos como “La balada de Narayama” (1958).

La no ficción y la animación, dos géneros de moda

La no ficción, tan en boga en los festivales internacionales, está representada por Naoko Nobutomo, una cineasta clave del cine japonés, que muestra sus vivencias en “I Go GaGa: Welcome Home, Mom” (「ぼけますから よろしくお願いします ~おかえり母さん~ 2018), el segundo retrato de su madre enferma de Alzheimer. Su anterior película basada en la misma temática se convirtió en un éxito de taquilla nacional, atrayendo a los cines a más de 200.000 espectadores.

La animación, técnica que triunfa actualmente en el panorama internacional, también tiene su espacio destacado en la programación. Yoshio Takeuchi aborda con “Jungle Emperor Leo, aka Kimba The White Lion” ( 「ジャングル大帝 劇場版」1997), la versión cinematográfica de la animación “Jungle Emperor Leo”, creada por Tezuka Osamu, uno de los grandes pioneros del manga japonés en el estreno mundial de la versión restaurada en 4K. La película generó polémica en su momento por sus similitudes con “El Rey León”.

Cine de terror premiado en el Japan Horror Film Competition

El Japan Horror Film Competition comenzó en 2021 con el objetivo de descubrir y apoyar a los nuevos talentos del terror japonés. El concurso, de inscripción abierta y centrado en el género cinematográfico del terror, es el primero de su clase en Japón y la edición inaugural recibió más de 100 obras. El ganador del Gran Premio tuvo la oportunidad de dirigir un nuevo largometraje con el apoyo de la industria cinematográfica japonesa. El presidente del jurado fue Takashi Shimizu, uno de los precursores y maestros del J-Horror, conocido por “Ju-On: The Grudge” (2002).

El Japanese Film Festival Online 2024 ofrece títulos que han sido galardonados en el certamen: el largometraje “Best Wishes to All” (「みなに幸あれ」 2023) de Yûta Shimotsu, el retrato de una estudiante universitaria que visita la casa de sus abuelos en el campo, ganador de la edición inaugural y los cortometrajes “The Invitation” (「招待」2021) de Hiroho Mieno, en el que una joven mujer y un policía de mediana edad se dirigen a una casa después de que un vecino informara de un hedor que salía de ella y una vez dentro, se encuentran con un mundo más allá de su imaginación.

Karakasa” (「傘カラカサ」2023) de Kenji Yamamoto, cinta inspirada en un antiguo cuento japonés sobre un paraguas sobrenatural, un tipo de yôkai, y ganadora del premio Occult, otorgado por un canal de YouTube dedicado al ocultismo y “Closet” (「Closet」2023) de Hiroto Nakano, un nuevo tipo de película de terror que utiliza el humor y representa los miedos ocultos en la vida cotidiana, que obtuvo el Premio New Hope en el 1er Concurso de Cine de Terror de Japón.

Series, la auténtica novedad del Japanese Film Festival Online 2024

El Japanese Film Festival Online 2024 tiene como auténtica novedad de esta su tercera edición dos series, con un total de 20 capítulos y que podrán verse del 19 de junio al 3 de julio próximos:

- “Shitamachi Rocket” (「下町ロケット」2015) de Katsuo Fukuzawa, una historia conmovedora sobre el presidente de una pequeña fábrica y sus empleados, que luchan por proteger su empresa, al tiempo que mantienen su orgullo como ingenieros.

-“Rikuoh” (「陸王」2017) de Katsuo Fukuzawa y Kenta Tanaka, la historia de una fábrica de calzado tradicional japonés, los calcetines "tabi", y su nueva aventura en el desarrollo de zapatillas para correr. En la serie, el presidente de la empresa que supera numerosas dificultades para desarrollar las zapatillas y un corredor de fondo que se enfrenta a una crisis en su carrera debido a una lesión trabajan juntos en este estimulante drama sobre personas que nunca se rinden. Esta serie es inédita en España.

Más información

Para ver las 20 películas y 2 series del JFFO 2024 puedes acceder a la web del Festival.

Fuente de Suria Comunicación

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí