Este 7 de diciembre se estrenó La isla del aire en la Sala Principal del Teatro EspaƱol. EspectĆ”culo escrito por Alejandro Palomas y con dirección de Mario Gas. AdemĆ”s, supone la despedida de los escenarios de Nuria Espert, la gran dama del teatro. Junto a ella, un reparto de lujo, formado por Vicky PeƱa, Teresa Vallicrosa, Candela Serrat y Claudia Benito. Una nueva versión dramĆ”tica de la primera entrega de la trilogĆa de Palomas, que estarĆ” en cartel hasta el 14 de enero.
'La isla del aire' en el Teatro EspaƱol
La Sala Principal del Teatro EspaƱol, espacio del Ćrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, representa hasta el 14 de enero de 2024, la obra de Alejandro Palomas, La isla del aire.
Dirigida por Mario Gas e interpretada por Nuria Espert, Vicky Peña, Teresa Vallicrosa, Candela Serrat y Claudia Benito, la obra tuvo su estreno absoluto en marzo de 2023 en el Teatre Romea de Barcelona y, desde entonces, ha viajado por mÔs de una treintena de ciudades españolas donde ha tenido un lleno absoluto y ha levantado al público en calurosos aplausos en casi todas ellas.
La isla del aire es la reescritura dramatizada de la primera parte de la trilogĆa de Alejandro Palomas "El tiempo que nos une". Es una obra poĆ©tica y simbólica que trata sobre el dolor y las cicatrices que tantas veces marcan las relaciones familiares. La trama estĆ” situada en Menorca y cuenta la historia una familia de cinco mujeres, guiadas por la vieja MencĆa (la matriarca de la familia), que se adentran en un viaje en barca a la Isla del Aire. La desaparición de Helena, la nieta mayor de MencĆa, estĆ” muy presente en el pensamiento de la familia y, durante esta excursión, MencĆa obligarĆ” a sus hijas y nietas a enfrentarse a la verdad y a los secretos que ocultan.
Poema sinfónico teatral
Mario Gas director del espectĆ”culo, lo ha definido como un pequeƱo poema sinfónico teatral lleno de dolor y esperanza y aƱade: āAsistimos a las peripecias de cinco mujeres, cinco mujeres incomunicadas centradas en sus propios dolores, movidas por un sueƱo y por la manipulación de la matriarca MencĆa (Espert), a veces en el mundo real, a veces en el irreal. Una matriarca que consigue llevarlas todas hasta una isla con un faro, un lugar desde donde conseguir que todo se convierta en un punto de esperanza para poder seguir avanzando juntas, revirtiendo la realidad para conseguir una nueva libertad que nace de las entraƱas. Es la belleza de esta obra, que es oscura y luminosa a la vez. Una contradicción, sĆ, pero asĆ esā.
La obra es una producción de Grup Focus, con la colaboración de ICEC, en la que el director ha contado con un equipo artĆstico de grandes profesionales como son Paco Ariza que firma las luces; el vestuario corre a cargo de Antonio Belart; la escenografĆa es de SebastiĆ Brossa; la mĆŗsica original y espacio escĆ©nico son de Orestes Gas; la videoescena la firma Ćlvaro Luna con la colaboración de Elvira RuĆz y la caracterización es de NĆŗria Llunell.
No te pierdas La isla del aire, con Nuria Espert, hasta el 14 de enero en el Teatro EspaƱol.
FUENTE DPTO. DE COMUNICACIĆN DE TEATRO ESPAĆOL
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM