La mujer dormida, película dirigida por Laura Alvea (La chica de nieve) y protagonizada por Almudena Amor (nominada a los Goya como Mejor Actriz Revelación por El buen patrón) y Javier Rey (Biznaga de Plata al Mejor Actor en el Festival de Málaga por su papel en Sin Fin). Amanda Goldsmith completa el reparto de este thriller psicológico. La mujer dormida tuvo su premier nacional en el Festival de Cine de Málaga y recientemente ha inaugurado el Festival de Cine Fantástico-FANT, de Bilbao. Internacionalmente ha participado en Fantasporto (Portugal) y en el Ibero American Film Festival Miami- IAFF, donde recibió una Mención Especial del Jurado. Estreno en salas de cine españolas el 31 de mayo de 2024.



La mujer dormida

Crítica de 'La mujer dormida'

Ficha Técnica

Título: La mujer dormida
Título original: La mujer dormida

Reparto:
Almudena Amor (Ana)
Javier Rey (Agustín)
Amanda Goldsmith (Sara)
Yanely Hernández (Manuela)
Alicia Lobo (Marta)
Pino Montesdeoca (Sofía)
Angelo Olivier (Abogado)
Marta Zubiría (Asistenta social)
Emy Cazorla (Matrona)
Mónica Lleó (Clienta Farmacia)

Año: 2024
Duración: 110 min.
País: España
Director: Laura Alvea
Guion: Miguel Ibáñez Monroy, Daniel González, Marta Armengol, Laura Alvea
Fotografía: Fran Fernández Pardo
Música: Alfred Tapscott
Género: Thriller. Drama
Distribuidor: Filmax

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'La mujer dormida'

Sinopsis

Ana (Almudena Amor), auxiliar de enfermería, comienza a sentirse atraída por Agustín (Javier Rey), el marido de una mujer en estado vegetativo a la que ella cuida. Es entonces cuando empieza a ser acosada por extraños fenómenos que parecen tratar de echarla de la casa y separarla de Agustín. (Filmax)

Dónde se puede ver la película en streaming



Una trama original y desafiante

La trama de La mujer dormida es, sin duda, algo original e innovador. La combinación de romance y elementos paranormales ofrece una perspectiva fresca y emocionante. Ana, una joven auxiliar de enfermería, se enfrenta a una situación emocionalmente compleja y moralmente ambigua cuando empieza a desarrollar sentimientos por Agustín, el esposo de su paciente en estado vegetativo. A medida que su atracción crece, Ana comienza a experimentar fenómenos inexplicables que parecen advertirle o incluso amenazarla. Este conflicto entre lo racional y lo sobrenatural crea una atmósfera de suspense constante que mantiene al espectador intrigado. Sin embargo, a pesar de esta prometedora premisa, el desarrollo de la historia a veces se siente lento y pesado, afectando el ritmo general de la película.

La mujer dormida película
Copyright Filmax

Buenas actuaciones pero poco desarrollo de personajes

Las actuaciones en La mujer dormida son uno de los aspectos más destacados de la película. Almudena Amor ofrece una interpretación convincente como Ana, capturando su vulnerabilidad y la creciente inquietud a medida que los fenómenos paranormales se intensifican. Javier Rey, en el papel de Agustín, aporta una profundidad emocional que añade una capa de complejidad al personaje. La química entre Amor y Rey es palpable, lo que ayuda a sostener la narrativa romántica de la trama. A pesar de las buenas actuaciones, los personajes secundarios no están tan desarrollados, lo que podría haber añadido más riqueza a la historia.

Javier Rey
Copyright Filmax

Dirección y aspectos técnicos simples pero efectivos

La dirección de Laura Alvea es competente, aunque no especialmente innovadora. Alvea maneja bien los elementos de suspense y los momentos de tensión, pero no logra aportar una visión distintiva que haga que la película sobresalga. Los efectos paranormales y la cinematografía son técnicamente sólidos, contribuyendo a la atmósfera inquietante de La mujer dormida. La casa donde se desarrolla gran parte de la acción se convierte en un personaje por derecho propio, con su diseño oscuro y claustrofóbico que realza el sentido de aislamiento y peligro.

La mujer dormida película
Copyright Filmax

Conclusión de 'La mujer dormida'

La mujer dormida presenta una propuesta original y creativa que combina romance y elementos paranormales en una trama intrigante. Aunque las actuaciones de Almudena Amor y Javier Rey son destacables y logran mantener el interés del espectador, la dirección poco innovadora y el ritmo lento impiden que la película alcance su máximo potencial. Los aspectos técnicos son buenos y ayudan a crear la atmósfera adecuada, pero no logran compensar completamente las deficiencias en la narrativa y el desarrollo de los personajes secundarios. En resumen, La mujer dormida es una película que, a pesar de sus fallas, ofrece una experiencia interesante y diferente, especialmente para aquellos que disfrutan del suspense y lo sobrenatural.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
6 / 10
60 %
Artículo anterior"Sobre la hierba seca": Cansados de soñar
Artículo siguiente"Invasión": canto al amor como única salida a todo conflicto
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
la-mujer-dormida-pelicula-critica-estrenoLa mujer dormida presenta una propuesta original y creativa que combina romance y elementos paranormales en una trama intrigante. Aunque las actuaciones de Almudena Amor y Javier Rey son destacables y logran mantener el interés del espectador, la dirección poco innovadora y el ritmo lento impiden que la película alcance su máximo potencial. Los aspectos técnicos son buenos y ayudan a crear la atmósfera adecuada, pero no logran compensar completamente las deficiencias en la narrativa y el desarrollo de los personajes secundarios. En resumen, La mujer dormida es una película que, a pesar de sus fallas, ofrece una experiencia interesante y diferente, especialmente para aquellos que disfrutan del suspense y lo sobrenatural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí