La sección Domestic del Atlántida Mallorca Film Fest 2025 (del 27 de julio al 27 de agosto en Filmin) se centra en historias cotidianas, tramas costumbristas aplaudidas en los festivales más importantes del mundo, entre las que destaca La partitura, de Matthias Glasner, un drama familiar protagonizado por Lars Eidinger (El profesor de persa) que viene de ganar el Oso de Plata al Mejor Guion en el Festival de Berlín y de ser la gran triunfadora en los Premios del Cine Alemán tras ganar 4 galardones, incluido el de Mejor Película. Puedes leer aquí otra crítica realizada por Cinemagavia de esta película.



La partitura (Dying) película

Crítica de 'La partitura (Dying)'

Ficha Técnica

Título: Dying
Título original: Sterben

Reparto:
Lars Eidinger (Tom)
Corinna Harfouch (Lissy Lunies)
Lilith Stangenberg (Ellen Lunies)
Ronald Zehrfeld (Sebastian Vogel)
Robert Gwisdek (Bernard)
Anna Bederke (Liv)
Hans-Uwe Bauer (Gerd Lunies)
Saskia Rosendahl (Ronja)
Tom Böttcher (Tom de joven)
Kailas Mahadevan (Doctor)
Sidney Fahlisch (Liv Lunies)
Karmela Shako (Hermana Stella)
Jens Weisser (Gerd Lunies)

Año: 2024
Duración: 180 min.
País: Alemania
Director: Matthias Glasner
Guion: Matthias Glasner
Fotografía: Jakub Bejnarowicz
Música: Lorenz Dangel
Género: Drama. Familia
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'La partitura (Dying)'

Sinopsis

Los muy individuales miembros de la familia Lunies hace tiempo que no son una familia. Liss se alegra en silencio de que su demente marido Gerd se consuma lentamente en una residencia. Pero su nueva libertad dura poco: La diabetes, el cáncer y la insuficiencia renal hacen que a ella tampoco le quede mucho tiempo. Su hijo Tom, un director de orquesta de unos 40 años, trabaja en una composición titulada 'Dying' (Morir), al tiempo que se convierte en padre de alquiler del hijo de su exnovia. Ellen, la hermana de Tom, inicia un romance con el casado Sebastian, con quien comparte la afición por el alcohol.

Dónde se puede ver la película en streaming



Sinfonía del colapso

La partitura es una historia sobre la descomposición, de una familia, de un cuerpo, de una estructura emocional. Los Lunies no son una familia unida ni amable, y el filme no busca redención ni moraleja. La partitura expone las ruinas interiores de cada personaje sin sentimentalismo, como si cada gesto cotidiano formara parte de una larga y dolorosa despedida.

La partitura película

Sin concesiones 

Matthias Glasner, también autor del guion, construye una obra dura, intensa y profundamente europea en su mirada, nada hay aquí de terapéutico ni de melodramático. Glasner opta por un tono sobrio pero quirúrgico, registrando el deterioro físico y moral de sus personajes con una frialdad controlada.

El ritmo es deliberadamente pausado, lo que exige paciencia, pero también permite que los temas calen hondo. El equilibrio entre lo grotesco y lo conmovedor se mantiene de forma admirable, sin deslices hacia la crueldad gratuita. La mirada de Glasner no juzga ni justifica, simplemente observa y duele.

Sterben filme

El cuerpo como campo de batalla

Lars Eidinger está formidable como Tom, un hombre atrapado entre el control que exige su música y el caos que lo rodea. Su interpretación, siempre contenida pero a punto de estallar, refleja con precisión a alguien que busca belleza en medio del derrumbe.

Corinna Harfouch, como Liss, consigue generar empatía incluso en sus momentos más despiadados. Lilith Stangenberg, en el papel de Ellen, equilibra el hedonismo con la desolación con enorme talento. El reparto funciona como una orquesta desafinada, pero deliberadamente así, todos interpretan su parte en una sinfonía rota que, de forma inesperada, resulta conmovedora.

La partitura película

Música para morir

La partitura está estructurada como una pieza musical dividida en movimientos, y su fotografía, fría, aséptica, con encuadres muy pensados, acompaña esta idea. La música se convierte en el contrapunto emocional, cuando las palabras ya no bastan, la partitura habla.

El diseño de sonido está muy trabajado, especialmente en los silencios y las pausas, que dicen tanto como los diálogos. El montaje, aunque algo fragmentario en algunos tramos, refuerza la idea de una estructura musical, progresiva, acumulativa y a la vez terminal.

Sterben filme

Conclusión de 'La partitura'

La partitura no es una película fácil ni cómoda, pero sí profundamente honesta y coherente. Habla de temas difíciles, la decadencia, la enfermedad, la muerte, la culpa heredada, sin adornos ni catarsis.

Es una obra que asume el vacío, el absurdo y la violencia emocional con una lucidez cortante. No ofrece soluciones ni consuelo, pero sí una representación profundamente humana de cómo se vive cuando la muerte se vuelve cotidiana.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí