La vida breve, una serie original Movistar Plus+ en colaboración con Zeta Studios, está creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, y dirigida por Valor y Diego Núñez. La vida breve protagonizada por Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Carlos Scholz y Alicia Armenteros se puede ver desde el 13 de febrero de 2025 en Movistar Plus+. Esta es la breve historia del breve reinado, el breve matrimonio y la breve vida de Luis I… el Breve.

Esta serie de época, cargada de humor e irreverencia, recrea los sorprendentes acontecimientos que tuvieron lugar durante el reinado más corto de la historia de España con el monarca más desconocido: Luis I, hijo de Felipe V. Permaneció en el trono 229 días, desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte el 31 de agosto de ese mismo año. Obtuvo el premio a mejor reparto en el pasado South Fest.



La vida breve serie

Crítica de 'La vida breve'

Ficha Técnica

Título: La vida breve
Título original: La vida breve

Reparto:
Javier Gutiérrez (Felipe V)
Leonor Watling (Isabel de Farnesio)
Carlos Scholz (Luis I)
Alicia Armenteros (Luisa de Orleans)
Pepe Viyuela (Médico)
Claudia Traisac
Carlos González
Jorge Usón (Obispo)
Eric Masip
César Tormo
Marta Hazas (Eugenia)
Héctor Carballo
Bastien Ughetto (Saint-Simon)

Año: 2025
Duración: 30 min.
País: España
Director: Cristóbal Garrido (Creador), Adolfo Valor (Creador), Diego Núñez Irigoyen, Adolfo Valor
Guion: Cristóbal Garrido, Adolfo Valor
Fotografía: Maria Codina
Música:
Género: Comedia
Distribuidor: Movistar Plus+

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'La vida breve'

Sinopsis

Como cualquier joven, Luis está a punto de experimentar grandes cambios. Le casan con una prima desconocida y va a heredar el trono de España. En pleno s. XVIII esto sería un episodio feliz en la vida de cualquier príncipe, pero a Luis no se lo van a poner fácil. Con una esposa rebelde (Luisa de Orleans, Alicia Armenteros), un padre enajenado (Felipe V, Javier Gutiérrez) y una madrastra conspiradora (Isabel de Farnesio, Leonor Watling), Luis I (Carlos Scholz) tiene que iniciar su reinado. Por suerte para él, los problemas terminarán pronto. (Movistar Plus+)

Dónde se puede ver la serie en streaming



Entre el barroco y el meme

La vida breve huye de la solemnidad empolvada típica del género y opta por un ritmo trepidante, como si los personajes supieran que su tiempo en pantalla es tan breve como el reinado de Luis. Los directores equilibran el rigor histórico con un humor negro que haría reír hasta a un cuadro de Goya.

Los escenarios y el vestuario son impecables, reflejando con gran detalle la opulencia y las tensiones de la corte borbónica. Sin embargo, la serie no se limita a la estética y utiliza su ambientación para reforzar la sensación de asfixia y conspiración que rodea a Luis en su breve paso por el trono.

La vida breve serie

Pelucas y enredos de alcoba

La historia sigue a Luis, un joven príncipe que es empujado al matrimonio con su prima Luisa de Orleans y a la sucesión del trono tras la abdicación de su inestable padre, Felipe V.

A partir de ahí, La vida breve desarrolla un juego de poder donde Luis intenta encontrar su lugar como rey, mientras enfrenta la influencia manipuladora de su madrastra, Isabel de Farnesio, y los delirios de su padre, que sigue aferrado al control del reino.

El mayor acierto de La vida breve es su capacidad para mostrar el lado ridículo del poder, sin perder de vista el drama real que vivió Luis. Su lucha entre el deber y sus deseos personales, sumada a la presión de su entorno, lo convierten en un personaje trágico y fascinante.

Carlos Scholz

Un reparto que roba escenas

Carlos Scholz encarna a Luis con una mezcla de ingenuidad y frustración, reflejando a un joven atrapado en una responsabilidad que no pidió. Javier Gutiérrez como Felipe V, entrega una actuación de antología. Su Felipe V es un cóctel de paranoia, melancolía y rabia, como un Hamlet con síndrome de abstinencia. Leonor Watling brilla como Isabel de Farnesio, una madrastra intrigante que se convierte en el verdadero poder en la sombra. Alicia Armenteros destaca como Luisa de Orleans, una esposa rebelde que desafía las convenciones y que aporta algunos de los momentos más divertidos de la serie.

Leonor Watling

Un museo viviente

La producción es un 10/10, palacios que quitan el aliento, vestidos que pesan más que el destino de un rey y pelucas tan altas que necesitan su propio código postal. La fotografía refuerza la sensación de encierro y conspiración, con encuadres que enfatizan la vigilancia constante a la que está sometido Luis.

El guion de La vida breve se mueve con soltura entre el drama y la comedia, utilizando un lenguaje que, aunque respeta el contexto histórico, introduce giros modernos para hacerlo más accesible al público contemporáneo.

La vida breve serie

Conclusión de 'La vida breve'

La vida breve es una miniserie que combina historia y humor con gran acierto. Su enfoque satírico, su excelente reparto y su dirección ágil la convierten en una propuesta diferente dentro del género de época.

No es perfecta, a veces el humor aligera demasiado la trama, y si buscas batallas épicas mejor ver otra cosa. Pero como retrato del absurdo humano tras la corona, es una joya.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí