Las locuras explora la complejidad de la experiencia femenina a través de seis historias interconectadas que transcurren en un solo día en la Ciudad de México. Dirigida por Rodrigo García (Últimos días en el desierto), la película es un mosaico de relatos que cuestionan la presión social, la disciplina emocional y los vínculos familiares, y que presentan a mujeres que luchan por encontrar su lugar en un mundo que les exige ser perfectas. Con un destacado elenco que incluye a Cassandra Ciangherotti, Ilse Salas y Ángeles Cruz, Las locuras es un ejercicio de introspección y observación que revela la tensión entre la cordura y la locura, y que invita a reflexionar sobre la forma en que la sociedad clasifica y juzga a las mujeres. Se puede ver desde el 20 de noviembre de 2025 en Netflix.
Crítica de 'Las locuras'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Las locuras
Título original: Las locuras
Reparto:
Cassandra Ciangherotti
Ilse Salas
Ángeles Cruz
Natalia Solián
Fernanda Castillo
Alfredo Castro
Adriana Barraza
Mónica del Carmen
Raúl Briones
Naian González Norvind
Daniel Tovar
Luisa Huertas
Roberto Sosa
Mercedes Hernández
Gabino Rodríguez
Vicky Araico (Alba)
Año: 2025
Duración: 121 min.
País: México
Director: Rodrigo García
Guion: Rodrigo García
Fotografía: Igor Jadue-Lillo
Música:
Género: Drama
Distribuidor: Netflix
Tráiler de 'Las locuras'
Sinopsis
Las locuras, bajo la dirección de Rodrigo García, abraza la intensidad y la autenticidad de las emociones humanas cuando son llevadas al límite. Seis mujeres, en procesos de autodescubrimiento marcados por el encierro, la autocensura y la presión social y familiar, se cruzan inesperadamente durante un día lluvioso en la Ciudad de México. (Netflix)
Dónde se puede ver la película en streaming
Mujeres al borde de la locura
A lo largo de la filmografía del realizador Rodrigo García, las mujeres son el centro de atención en historias que reafirman la sexualidad y la femineidad. Desde Cosas que diría con solo mirarla (2000) hasta 4 días (2020), cada una resalta sus reacciones ante dichas y desdichas en el entorno familiar.
Con Las Locuras (2025), García desarrolla seis historias que se entrelazan por Renata (Cassandra Ciangherotti). La mujer vive un arresto domiciliario y un ataque psicótico que la obliga a replantear su existencia. El relato, que cuenta con planos secuenciales, sigue los comportamientos de sus protagonistas tras interactuar con Renata.
Asimismo, cada una esconde sentimientos que acentúan prisiones personales que las ponen al límite de la cordura. Penélope (Naian González Norvind) replantea sus puntos de vista sobre la muerte. Miranda (Ilse Salas) discute con su madre (Adriana Barraza) sobre el matrimonio. Irlanda (Ángeles Cruz), psiquiatra que atiende a Renata, enfrenta a su propia familia tras una reunión que reaviva rencillas del pasado.
Así, el filme hila poco a poco el impacto de Renata en las personas con las que se topa por el encierro. En las dinámicas familiares con su padre (Alfredo Castro) y su hermana Soledad (Natalia Solián) entrevé el estigma del autocontrol, guiando hacia la explosión emocional que metaforiza la locura.
Todo ello en medio de fragmentos que delatan los deseos reprimidos del resto de sus personajes.
La visión de la femineidad
A su vez, Rodrigo García resalta la vulnerabilidad. Las mujeres enfrentan tabúes que prevalecen en la sociedad moderna, llevándolas a reflexionar sus libertades personales.
Desde el deseo en la tercera edad hasta la represión de las preferencias sexuales, el relato guía a sus protagonistas a confrontarse a sí mismas y a tomar una decisión con respecto a sus destinos.
Por ello, Las Locuras entrelazan de manera gradual reflexiones que enfatizan en el azar y en el curso de la vida a causa de las decisiones del pasado.
Historias de mujeres sobre la vida, la muerte y la familia
El guion del propio Rodrigo García, si bien con tintes melodramáticos, transita hacia el entorno familiar de Renata de forma cuidadosa. Uno sacudido a causa de una ausencia que marca sus existencias en la actualidad. Todo ello impactando en su psique para confrontar el origen de su estado psicótico.
Así, la narrativa profundiza en los pensamientos más íntimos de sus personajes para reaccionar ante sensaciones trastocadas por la vida.
Conclusión de 'Las Locuras'
Equilibrando el drama con humor, Las Locuras evidencia los actos impredecibles como los detonantes de los secretos más profundos de los seres humanos.
Aunque abusa un poco del melodrama y tiene cabos sueltos en sus historias, es un retrato íntimo que traza la feminidad, la violencia de género y la familia como el núcleo que desarrolla las perspectivas de la vida, el sexo y la muerte.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM





