El equipo creativo original tras el fenómeno de la primera entrega —encabezado por los pesos pesados de la industria del terror James Wan para Atomic Monster, Jason Blum para Blumhouse y el director Gerard Johnstone— lanza ahora una nueva y salvaje entrega de IA desatada con M3GAN 2.0. La primera película de M3GAN reventó los récords de taquilla con una recaudación de 30,4 millones de dólares en Estados Unidos, marcando el fin de semana de estreno más taquillero para una película de terror clasificada para mayores de 13 años desde Un lugar tranquilo 2. La película alcanzó una recaudación de más de 180 millones de dólares en todo el mundo. Estrenada el 27 de junio de 2025 en salas de cine españolas.



M3GAN 2.0

Crítica de 'M3GAN 2.0'

Ficha Técnica

Título: M3GAN 2.0
Título original: M3GAN 2.0

Reparto:
Allison Williams (Gemma)
Ivanna Sakhno (Amelia)
Jenna Davis (M3gan (voz))
Jemaine Clement
Amie Donald (M3gan)
Violet McGraw (Cady)
Brian Jordan Alvarez (Cole)
Aristotle Athari (Christian)
Timm Sharp
Jen Van Epps (Tess)

Año: 2025
Duración: 119 min.
País: Estados Unidos
Director: Gerard Johnstone
Guion: Gerard Johnstone. Historia: Akela Cooper, Gerard Johnstone. Personajes: Akela Cooper, James Wan
Fotografía: Toby Oliver
Música: Chris Bacon
Género: Acción. Terror
Distribuidor: Universal Pictures International Spain

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de M3GAN 2.0

Sinopsis

Con el futuro de la humanidad dependiendo de un hilo, Gemma se da cuenta de que no hay más opción que resucitar a M3GAN (Amie Donald, con voz en VO de Jenna Davis) e implementar a su creación unas cuantas mejoras para hacerla más rápida, más fuerte y más letal. Cuando sus caminos se cruzan, la macabra muñeca original tendrá que enfrentarse a un rival a su altura. (Universal Pictures International Spain)

Dónde se puede ver la película en streaming



Inteligencia artificial recalentada

Regresa al mundo la muñeca asesina con una secuela que intenta superar a su predecesora a base de más acción, más sangre y más sarcasmo. Sin embargo, como ocurre con tantas actualizaciones tecnológicas, el resultado no siempre es más eficaz. M3GAN 2.0 es un cóctel de géneros que mezcla ciencia ficción, thriller, comedia negra y terror, pero el equilibrio entre sus elementos es irregular.

El guion de M3GAN 2.0 no se esfuerza por ofrecer una narrativa demasiado coherente. Las motivaciones son endebles, los giros de guion forzados, y el desarrollo de personajes queda en segundo plano ante la necesidad de introducir secuencias impactantes. El conflicto moral sobre la dependencia de la tecnología o los peligros de la IA, que en la primera entrega se abordaban con más acierto, aquí se reduce a excusas para justificar el caos.

M3GAN 2.0 película

Funcional pero sin novedad

Gerard Johnstone mantiene el tono entre el humor retorcido y el susto fácil, pero sin el factor sorpresa que ayudaba a la primera M3GAN a destacar dentro de su nicho. La puesta en escena es funcional y las escenas de acción están coreografiadas con soltura, pero se nota un reciclaje de recursos visuales y conceptuales. Hay secuencias que buscan el impacto o algunos asesinatos creativos, pero el ritmo a menudo se ve afectado por un guion que parece improvisar a medida que avanza.

Allison Williams

Todos al servicio de M3GAN

El reparto cumple sin destacar, Allison Williams regresa como Gemma, pero su personaje ha perdido profundidad. Aquí se limita a reaccionar ante la amenaza en lugar de participar activamente en su desarrollo emocional.

El verdadero protagonismo vuelve a recaer en M3GAN, cuya voz y expresividad robótica, una mezcla de efectos prácticos y CGI, mantienen cierto carisma perturbador. La muñeca sigue siendo lo más icónico y reconocible de la franquicia, pero sus frases irónicas y estilo amenazante ya no resultan tan frescos como la primera vez.

M3GAN 2.0 película

Producción sólida  

Visualmente, M3GAN 2.0 mantiene un estándar aceptable. Los efectos digitales son competentes, especialmente en los movimientos de la muñeca y las escenas de combate. Sin embargo, no hay una evolución técnica clara respecto a la anterior película.

El diseño sonoro cumple, aunque sin momentos especialmente memorables, y la banda sonora subraya bien los momentos de tensión, aunque cae en lugares comunes, todo se siente correcto, pero poco arriesgado.

Brian Jordan Alvarez

Conclusión de M3GAN 2.0

M3GAN 2.0 es un ejemplo típico de secuela que opta por más cantidad en lugar de más calidad, aunque hay momentos de diversión y guiños que harán sonreír a quienes disfrutaron de la primera entrega. El conjunto es menos inspirado, más mecánico y carente del ingenio necesario para destacar dentro del género. M3GAN 2.0 cumple como entretenimiento pasajero, pero sufre de los mismos defectos que cualquier secuela de la actualidad, repite patrones sin avanzar realmente.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí