Maldoror, película dirigida por Fabrice Du Welz (Inexorable), explora los peligros de la obsesión a través de uno de los crímenes más horribles de la historia de Bélgica, inspirada en el caso real del asesino en serie Marc Dutroux. La trama sigue a un joven policía que se une a una unidad encubierta para rastrear a un delincuente sexual, y se sumerge en una investigación que lo llevará a cuestionar su propia moralidad y la naturaleza del mal. Con un enfoque en la anticipación y la tensión, Maldoror combina elementos de drama y thriller policial para crear una atmósfera inquietante y absorbente.



Maldoror

Crítica de 'Maldoror'

Ficha Técnica

Título: Maldoror
Título original: Maldoror

Reparto:
Anthony Bajon (Paul Chartier)
Alba Gaïa Bellugi (Jeannne 'Gina' Ferrara)
Alexis Manenti (Luis Catano)
Sergi López (Marcel Dedieu)
Laurent Lucas (Charles Hinkel)
David Murgia (Didier Renard)
Béatrice Dalle (Rita)
Lubna Azabal (Mme Santos)
Jackie Berroyer (Jacky Dolman)
Mélanie Doutey (Juez Remacle)
Félix Maritaud (Roberto Santos)

Año: 2024
Duración: 155 min.
País: Bélgica
Director: Fabrice Du Welz
Guion: Domenico La Porta, Fabrice Du Welz
Fotografía: Manuel Dacosse
Música: Vincent Cahay
Género: Thriller. Drama
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Maldoror'

Sinopsis

Cuando dos chicas desaparecen, Paul Chartier, un joven e impulsivo policía, es destinado a 'Maldoror'. Esta unidad secreta se ha creado para vigilar a un peligroso delincuente sexual. Cuando la operación fracasa, harto de los límites del sistema judicial, Chartier se embarca en una cacería en solitario.

Dónde se puede ver la película en streaming



La Obsesión de la Injusticia

Anthony Bajon no podría parecernos a priori un actor ideal para el papel principal. Se trata de un tipo completamente alejado de los físicos de Hollywood. Si en Seven teníamos a Brad Pitt (en todo su esplendor además), aquí nos encontramos con un hombre de estatura media, no demasiado agraciado y caracterizado con un estilo de vestuario que podríamos calificar como poco estético. Precisamente, esto es lo que convierte la película de Fabrice Du Welz en lo que es, una pieza que tiene más en común con el polar francés y el cine de extremidad francés que con otros homólogos norteamericanos. Maldoror es una película cruda, que retrata como solo el cine europeo es capaz de hacerlo una parte de la sociedad oscura y poco aireada en el séptimo arte.

Estamos hablando de uno de los casos que conmocionó a la población belga (aunque Maldoror está basada parcialmente), a un nivel parecido al Caso Alcasser en España. Lejos de caer en la trivialidad, nos encontramos con un thriller que desarrolla la obsesión de una persona de a pie, un tipo como nosotros que se encuentra ante un caso al que no puede no prestar toda su atención y que como pasaba en Zodiac (película a la que los productores hicieron referencia como influencia) acaba consumiendo poco a poco a todo el que se enfrenta al tema.

Maldoror película

Las particularidades del mundo Belga

Para el espectador europeo además Maldoror supone cierto soplo de aire fresco al tratarse de una película que incluye muchas particularidades regionales que están tratadas magníficamente en el filme. El varapalo a la justicia belga o mejor dicho, la incompetencia policial con los procesos judiciales de por medio es una de estas características que se agradecen, pero también hemos de añadir un estilo visual muy cuidado que lejos de las luces de neón o del "tenebrismo" de muchas películas norteamericanas opta por alternativas más sutiles pero igualmente complejas.

Y no tengan duda de qué cuando Maldoror quiere jugar dentro de la esfera de la turbiedad es imbatible, con algunas secuencias que sin caer en el sensacionalismo son capaces de dejarle a uno con un nudo en la garganta.

Maldoror película

Algún elemento sobrante

El problema principal de Maldoror es que no tiene la capacidad de sintetizar, con lo que nos encontramos ante un desarrollo narrativo irregular. La obsesión del protagonista principal es lo único que habría de haber importado al guion, que sin embargo dedica tiempo a otros elementos superfluos (como la escena de la boda). De tal manera que la atmósfera tan macabra y aterrador que crea el director puede verse perjudicada por este detalle. Es la única pega que puede ponérsele a la película.

Sergi López

Conclusión de 'Maldoror'

Maldoror es un thriller denso, oscuro y profundamente europeo que se aleja de los cánones hollywoodienses para abrazar un realismo sucio y despojado. La elección de Anthony Bajon como protagonista refuerza esa intención: un hombre común, sin carisma heroico, absorbido por una obsesión que lo consume.

Inspirada en hechos reales (como el caso Dutroux), la película refleja con crudeza cómo el mal puede permear todos los niveles de una sociedad y cómo los sistemas judiciales pueden fallar trágicamente. A esto se suma una ambientación visual sobria, alejada de los excesos estilísticos del thriller norteamericano, lo que da al filme una autenticidad palpable.

Sin embargo, el relato sufre por momentos de dispersión narrativa. Algunas subtramas —como la escena de la boda— desvían la atención del eje central: la progresiva caída del protagonista en un abismo emocional. Pese a ello, Maldoror mantiene su potencia como retrato de la obsesión, la injusticia y la podredumbre institucional.

Una obra imperfecta, pero valiente y necesaria.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
7,5 / 10
75 %
Artículo anterior"Jone, a veces": Miedo al futuro
Artículo siguiente"The Smashing Machine": El legado del luchador desde dentro
Guillermo Sánchez Ferrer
Nací en Barcelona y estudié historia del arte. Después de realizar un Master me trasladé a Rusia para trabajar como profesor de español. Dedicándome al Cvlt desde el año cero.
maldoror-critica-peliculaMaldoror es un thriller denso, oscuro y profundamente europeo que se aleja de los cánones hollywoodienses para abrazar un realismo sucio y despojado. La elección de Anthony Bajon como protagonista refuerza esa intención: un hombre común, sin carisma heroico, absorbido por una obsesión que lo consume. Inspirada en hechos reales (como el caso Dutroux), la película refleja con crudeza cómo el mal puede permear todos los niveles de una sociedad y cómo los sistemas judiciales pueden fallar trágicamente. A esto se suma una ambientación visual sobria, alejada de los excesos estilísticos del thriller norteamericano, lo que da al filme una autenticidad palpable. Sin embargo, el relato sufre por momentos de dispersión narrativa. Algunas subtramas —como la escena de la boda— desvían la atención del eje central: la progresiva caída del protagonista en un abismo emocional. Pese a ello, Maldoror mantiene su potencia como retrato de la obsesión, la injusticia y la podredumbre institucional. Una obra imperfecta, pero valiente y necesaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí