La novela de Marguerite Yourcenar, Memorias de Adriano, llega al Marquina tras su paso por el Festival de Teatro Clásico de Mérida, en la adaptación de Brenda Escobedo y bajo la dirección de Beatriz Jaén. Lluís Homar da vida al emperador hispano en un monólogo íntimo y filosófico sobre la ambición, el amor, la pérdida, el poder y el paso del tiempo. Junto a él, el elenco de bailarines Cris Martínez, Álvar Nahuel, Marc Domingo, Xavi Casan y Ricard Boyle. Memorias de Adriano podrá disfrutarse en el Teatro Marquina de Madrid hasta el 12 de octubre de 2025.



Memorias de Adriano

Crítica de 'Memorias de Adriano'

Ficha Técnica

Título: Memorias de Adriano
Título original: Memorias de Adriano

Reparto:
Lluís Homar
Cris Martínez
Álvar Nahuel
Marc Domingo
Xavi Casan
Ricard Boyle

Año: 2025
Duración: 100 min.
País: España
Autoría: Marguerite Yourcenar
Traducción: Julio Cortázar
Dramaturgia: Brenda Escobedo
Dirección: Beatriz Jaén
Escenografía: José Novoa
Vestuario: Nídia Tusal
Iluminación: Pedro Yagüe
Música original y Espacio sonoro: Tagore González
Videocreación: Pedro Chamizo
Dirección de producción: Maite Pijuan
Producción ejecutiva: Àlvar Rovira
Dirección técnica Focus: Moi Cuenca
Coordinación técnica Focus: Jordi Farràs
Coordinador técnico espectáculo: Enric Alarcón y Jordi Thomas
Ayudante de Sección: Iban Beltran
Ayudante videocreación: Alba Trapero
Ayudante de producción: Sira Castells
Regiduría: Aitor Aguado
Equipo técnico compañía: Focus
Construcción de la escenografía: Pascualín Estructures
Marketing y comunicación: Teatre Romea
Reportaje fotográfico: David Ruano

Tráiler de 'Memorias de Adriano'

Dónde se puede comprar la novela

Oferta

Sinopsis

En un imperio en decadencia, el emperador Adriano reflexiona sobre su vida, el poder, el amor y la muerte. Este espectáculo traslada al teatro una de las obras más influyentes de la literatura del siglo XX, explorando el alma de un líder que, siglos después, sigue interpelando al presente.



Adaptar a Yourcenar

Setenta y cinco años nos separan de la publicación de Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar. Adaptar esta novela, que es un monumento literario por su hondura y lirismo, al lenguaje escénico representa un desafío que Brenda Escobedo ha logrado salvar con éxito.  La selección y articulación de los pasajes hacen que el texto fluya de manera orgánica sin perder la esencia meditativa y emotiva original, enfatizando los detalles más próximos al contexto actual.

La escena es pulcra y aséptica. Un plató de televisión o una sala de autopsias. Lluís Homar aparece como un Adriano deificado, descalzo y con el torso desnudo. Esta representación no era casual en la antigua Roma, sino política. La vemos una y otra vez en las esculturas de los emperadores. Simboliza la perfección y la virtus, ese conjunto de cualidades, el coraje, la fortaleza, la excelencia. El más alto de los valores de la antigua Roma. Adriano nos habla desde la gloria de la eternidad.

Memorias de Adriano teatro

La palabra y la danza

La interpretación de Lluís Homar es extraordinaria. Su dicción perfecta, su dominio escénico, su enorme carisma logran elevar aún mas el bellísimo texto. Un Adriano humanísimo que transita de la ambición a la soberbia, de la ternura y el deseo al dolor de la perdida, de la fuerza y el vigor a la fragilidad. Es sobrecogedor y magnético.

Junto a él, el elenco de bailarines acompaña los recuerdos del emperador añadiendo dinamismo a la puesta en escena. Álvar Nahuel sobresale por su impresionante expresividad corporal. Como Antinoo protagoniza los momentos de mayor intensidad emocional, los del amor y la pérdida. La antítesis entre la juventud bellísima, indómita, casi animal frente a la madurez reflexiva y opresora del poderoso logran una tensión poética incomoda y fascinante. Adriano, el hombre más poderoso, no puede poseer la juventud y la belleza, abstracciones encarnadas en Antinoo. La tragedia de la pérdida es una revelación de su humanidad.

Memorias de Adriano teatro

Una cuestión de imagen

La escenografía de José Novoa y la iluminación de Pedro Yagüe apuestan por una modernidad aséptica, optando por un espacio neutro que evoca un plató de televisión. Todas las miradas, todas las cámaras, todos los focos apuntan a Adriano. La imagen pública, estudiada, política, fría contrasta con la intimidad de la conciencia, con la fragilidad del hombre detrás de la toga. Las sombras, las luces cálidas nos llevan, sin embargo, a los recovecos de la memoria.

El vestuario de Nídia Tusal sigue el mismo espíritu. Sobre los modernos trajes de corte ejecutivo cobra protagonismo una elegantísima toga negra, símbolo de autoridad y dignidad en Roma. Un excelente trabajo de actualización de una prenda arqueológica, que bien podríamos ver hoy puesta sin problema.

José Novoa

Conclusión de 'Memorias de Adriano'

Lluís Homar y Álvar Nahuel nos ofrecen unos inolvidables Adriano y Antinoo en esta adaptación de Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar. La versión sabe mantener la hondura y lirismo de la novela incidiendo en la atemporalidad con su diseño escénico contemporáneo. En conjunto, Beatriz Jaén nos brinda una experiencia teatral intensísima y muy elegante, que nos interpela sobre cuestiones eternas como el poder, el amor, la perdida o la memoria.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
9,5 / 10
95 %
Artículo anteriorEstrenos del 17 de octubre de 2025
Artículo siguiente"Miss Carbón": la lucha trans desde las minas
María Zapata Clavería
Licenciada en Filología Clásica y Teoría de la Literatura. Profesora de día y teatrera de noche. Entre libros y pelis a tiempo completo.
memorias-de-adriano-obra-teatro-critica-estrenoLluís Homar y Álvar Nahuel nos ofrecen unos inolvidables Adriano y Antinoo en esta adaptación de Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar. La versión sabe mantener la hondura y lirismo de la novela incidiendo en la atemporalidad con su diseño escénico contemporáneo. En conjunto, Beatriz Jaén nos brinda una experiencia teatral intensísima y muy elegante, que nos interpela sobre cuestiones eternas como el poder, el amor, la perdida o la memoria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí