El 31 de enero de 2025 llegó a las salas de cine la nueva película de Daniel Calparsoro (‘Hasta el cielo’ y ‘Todos los nombres de Dios’) un thriller de acción producido por Atresmedia Cine: Mikaela, una trepidante historia de un atraco que sucede durante un gran atasco en la autopista, provocado por una gran nevada. Mikaela, con guion de Arturo Ruíz Serrano, se rodó en diversas localizaciones de la Comunidad de Madrid y Segovia.
Crítica de 'Mikaela'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Mikaela
Título original: Mikaela
Reparto:
Antonio Resines (Leo Font)
Natalia Azahara
Roger Casamajor
Pavel Anton
Cristina Kovani
Adriana Torrebejano
Javier Albalá
Patricia Vico
Carla Domínguez
Bernabé Fernández (Lozano)
Año: 2025
Duración: 90 min.
País: España
Director: Daniel Calparsoro
Guion: Arturo Ruiz
Fotografía: Tommie Ferreras
Música: Carlos Jean
Género: Thriller. Acción
Distribuidor: Walt Disney Studios Motion Picture Spain
Tráiler de 'Mikaela'
Sinopsis
Víspera de Reyes. Una tormenta de nieve sin precedentes asola España. En medio del caos de una autopista colapsada, un grupo de atracadores aprovecha la oportunidad para asaltar un furgón blindado. A escasos metros se encuentra Leo (Antonio Resines), un policía en las últimas que no tiene nada que perder. Con la ayuda inesperada de una joven, juntos tratarán de evitar que la banda huya con el botín en una persecución a contrarreloj en medio del temporal. (Walt Disney Studios Motion Picture Spain)
Dónde se puede ver la película en streaming
Un atraco convertido en una cacería bajo la nieve
La historia sigue a un grupo de atracadores que, aprovechando el caos generado por una tormenta de nieve, intentan asaltar un furgón blindado. Su plan, que parecía perfecto, se complica cuando Leo, un policía en sus últimos días de servicio, y una joven con habilidades inesperadas, se interponen en su camino.
El guion mantiene un ritmo tenso y sin pausas, con momentos de gran intensidad en los que la acción y la supervivencia se entrelazan. Mikaela juega bien con la desesperación de los personajes, atrapados en un entorno donde el frío, la nieve y la falta de visibilidad se convierten en obstáculos tan peligrosos como las balas.
Si bien la premisa es efectiva y mantiene el interés, algunos personajes secundarios carecen de profundidad, lo que hace que sus motivaciones no sean del todo convincentes. La relación entre Leo y la joven, aunque funcional para la historia, podría haberse desarrollado con mayor profundidad emocional.
Daniel Calparsoro en su hábitat
Daniel Calparsoro, experto en cine de acción, vuelve a demostrar su dominio del género con una puesta en escena vibrante y cargada de tensión. El director aprovecha al máximo la tormenta de nieve para potenciar la atmósfera del filme, utilizando planos cerrados y movimientos de cámara que refuerzan la sensación de claustrofobia y urgencia.
Las escenas de acción están bien coreografiadas, con un uso eficaz del entorno para aumentar el dramatismo. Sin embargo, en algunos momentos la edición rápida puede restar claridad a la narrativa visual, lo que hace que ciertas secuencias resulten algo caóticas.
Un dúo inesperado que funciona
Antonio Resines ofrece una interpretación sólida como Leo, el policía veterano que, a pesar de estar en su ocaso profesional, se enfrenta con determinación a la banda de atracadores. Su presencia aporta credibilidad y peso a la historia, logrando que su personaje se sienta auténtico.
Natalia Azahara sorprende con un papel que le permite mostrar fuerza y vulnerabilidad a partes iguales. Aunque su personaje podría haber tenido más desarrollo, su química con Resines funciona bien y añade un toque de frescura a la historia.
El elenco de atracadores cumple con eficacia su rol como antagonistas, aunque algunos caen en arquetipos del género sin aportar demasiadas capas a sus personajes.
Una tormenta que multiplica la tensión
La fotografía de Mikaela destaca por su uso de tonos fríos y contrastes marcados, reflejando la crudeza del entorno y el peligro constante. La nieve y la oscuridad crean un ambiente visualmente impactante que contribuye a la sensación de desesperación.
El diseño de sonido juega un papel clave en la inmersión del espectador, con efectos bien logrados que resaltan el viento, el crujir del hielo y la tensión de los disparos amortiguados por la tormenta. La banda sonora complementa la acción sin ser demasiado intrusiva, reforzando los momentos clave de la trama.
Conclusión de 'Mikaela'
Mikaela es un thriller de acción efectivo que, aunque no reinventa el género, logra mantener al espectador al borde del asiento gracias a su ambientación extrema y su ritmo trepidante. Daniel Calparsoro ofrece una película que combina el clásico cine de atracos con una atmósfera de supervivencia, logrando un resultado entretenido y visualmente potente.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM