Mentha Teatro trae a escena en la Sala Nueve NorteMil amaneceres, la más reciente obra del dramaturgo José Luis Alonso de Santos. Un monólogo de carácter histórico y profundamente humanista, interpretado por Carlos Manrique. Bajo la dirección de César Gil, nos traslada al mundo de la picaresca y el teatro del siglo XVII.
Mil amanecerespuede disfrutarse en el Teatro Nueve Norte, en el barrio de Noviciado, en Madrid, todos los miércoles a las 20:00 hasta el 28 de septiembre de 2022.
Título: Mil amaneceres Título original: Mil amaneceres
Reparto: Carlos Manrique Sastre
Duración: 80 min. apróx. Dirección: César Gil Dramaturgia: José Luis Alonso de Santos Ayte de dirección: Miguel López San Martín
Comunicación: Manuel Benito
Iluminación: Andrea Martínez
Fotografía y vídeo: Adriel Molina
Vestuario: Xoan López
Música y espacio sonoro: Víctor Muñoz (m:re)
Construcción de escenografía: José Luis Gómez
Diseño gráfico: Sara Robisco
Diseño y maquetación: Alejandro García
Coro: Marielle Alessandra, Mar Calvo, Paula Feror, Zoe Fuentes & Celia Parrilla Producción: Mentha Teatro
Tráiler de 'Mil amaneceres'
Sinopsis de 'Mil amaneceres'
Mil amaneceres nos lleva a la Castilla de las Españas del siglo XVII. El joven Benjamín, autor reconocido y altamente valorado, acude a rendir homenaje a quien ha sido su maestro y amigo: Antón Toledo, al que conoció en galeras siendo un adolescente durante los mil días de condena. Ante el féretro de Antón y de quienes lo velan en un convento-hospicio, se enfrenta al recuerdo explicando y comentando hechos, anécdotas, lances y sucesos lejanos en el tiempo pero muy presentes en su mente. En su revivir descubre que las reflexiones y la actitud de Antón ante la vida, ahora ya sólo en su recuerdo, son las mejores armas para afrontar el día a día. Por duras y difíciles que sean las circunstancias que nos rodean, no hay que darse por vencidos ni aún vencidos.
Una propuesta llena de emoción y talento con un actor brillante: Carlos Manrique. (TEATRO NUEVE NORTE).
Foto de Adriel Molina
El eterno pícaro
En el escenario, un féretro con un cuerpo amortajado espera sepultura. Un cuerpo anónimo y desconocido, un despojo, nadie. Será Benjamín, su antiguo compañero de galeras, quien lo devuelva a la vida a través del relato de sus desventuras compartidas. En un monólogo soberbiamente interpretado por Carlos Manrique, conocemos el encuentro entre Benjamín y Antón como galeotes, su puesta en libertad y su vida de miserias y alegrías dedicada al teatro.
Entre los muchos ecos literarios que se descubren en la obra, el de Lázaro de Tormes late especialmente. Como Lázaro, Benjamín se ve abandonado a su suerte desde niño en un mundo cruel y difícil. Sin embargo, José Luis Alonso de Santos trata mejor a su protagonista. En lugar de un amo, le da un compañero, Antón, cuyo optimismo y vitalidad funcionan como fuerza salvadora. Es Antón quien introduce a Benjamín en el mundo del teatro y es también quien descubre y alienta sus dotes como autor teatral.
La obra nos ofrece así un interesante desarrollo psicológico de sus personajes, pero también un retrato de la vida cotidiana del fascinante siglo XVII. Las mujeres lavanderas, las posadas, los cómicos ambulantes, las galeras, las fiestas populares, el clero, la corte. Un retablo en el que no faltan las alusiones a Lope, a la Calderona, a Juan Rana. A los corrales de comedias y a los certámenes poéticos.
Foto de Adriel Molina
Una interpretación sobresaliente
Con una sólida formación en la RESAD y en la UCM, Carlos Manrique ha participado en una miríada de proyectos televisivos, cinematográficos y radiofónicos. Pero ha sido su carrera teatral la que le ha reportado un mayor número de reconocimientos. En su andadura como miembro de Barracón Teatro durante más de una década, ha protagonizado bajo la dirección de César Gil casi una decena de montajes. La piedra oscura de Alberto Conejero, El viaje a ninguna parte de Fernán Gómez o La vida es sueño de Calderón son una muestra de ello.
En Mil amaneceres, Carlos Manrique se enfrenta a un monólogo lleno de matices. Da vida no solo al narrador protagonista sino también a un buen número de personajes que pueblan el relato. Estas transformaciones resultan vívidas y sorprendentes y ponen en valor un texto ya de por sí de una gran belleza literaria. Se evoca así también al género del bululú, en el que un solo actor itinerante interpretaba a todos los personajes de una pequeña obra.
El veterano guionista y dramaturgo, José Luis Alonso de Santos (La estanquera de Vallecas, Bajarse al moro), galardonado con el Max de Honor de 2022, nos regala un texto lleno de humanidad y de optimismo. Haciendo uso de motivos de la tradición literaria, toca temas de carácter universal, como la fraternidad, la fortuna y, sobre todo, el valor de la memoria y de la palabra.
Foto de Adriel Molina
Conclusión
Carlos Manrique hace alarde de unas sobresalientes dotes interpretativas dando vida a Benjamín, el protagonista y narrador de Mil amaneceres, llena de aventuras, humor y amor a la literatura y el teatro. Una obra original, pero con significativos ecos literarios, que nos traslada a los caminos y corrales de comedias del siglo XVII y que vuelve a la vida la voz del pícaro. Sobresaliente.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.