La temporada 3 de Muertos S.L. llega cargada de muchas expectativas después de que las dos primeras entregas demostraran ser una de las mejores recientes comedias españolas. Creada por los hermanos Caballero, Muertos S.L. sigue la historia de una funeraria y su equipo, liderado por el peculiar Dámaso Carrillo, interpretado por Carlos Areces. Con solo seis episodios, esta temporada promete cerrar tramas pendientes y afinar aún más su tono irreverente y humorístico. La tercera temporada llegó de manera exclusiva a Netflix el 21 de agosto de 2025.



Muertos S.L. (Temporada 3)

Crítica de 'Muertos S.L. (Temporada 3)'

Ficha Técnica

Título: Muertos S.L.
Título original: Muertos S.L.

Reparto:
Carlos Areces (Dámaso Carrillo)
Gerald B. Fillmore (Abel)
Lorea Intxausti Oregi (Laia)
Adriana Torrebejano (Manuela)
Amaia Salamanca (Vanesa)
Salva Reina (Nino)
Diego Martín (Chemi)
Roque Ruíz (Morales)
Ascen López (Nieves)
Bárbara Santa-Cruz (Pilar)
Aitziber Garmendia (Olivia)

Año: 2024
Duración: 30 min.
País: España
Director: Alberto Caballero (Creador), Araceli Álvarez de Sotomayor (Creador), Daniel Deorador (Creador), Laura Caballero, Roberto Monge
Guion: Alberto Caballero, Daniel Deorador, Julián Sastre, Nando Abad
Fotografía: Juan Luis Cabellos
Música:
Género: Comedia
Distribuidor: Netflix

Filmaffinity

IMDB

Sinopsis de Muertos S.L.

Cuando fallece Gonzalo Torregrosa, propietario y fundador de la Funeraria Torregrosa, Dámaso Carrillo, su mano derecha en la empresa, no duda en que lo mejor para la continuidad del negocio es que él asuma el mando. Pero, contra todo pronóstico Nieves, la septuagenaria viuda, decide ponerse al frente de la empresa familiar, ayudada por su inútil y entusiasta yerno, Chemi, experto en Marketing, y en contra de los planes de sus hijas de cerrar y montar un gimnasio. Mientras Dámaso conspira y manipula a sus compañeros contra la nueva dirección, la empresa se enfrentará a la competencia, la funeraria Transitus, y a su plan para expandir su negocio, y a un caso a lo #metoo, que amenazarán el legado de Gonzalo Torregrosa.

Dónde se puede ver la serie en streaming



Poder entre ataúdes 

La trama de la temporada 3 de Muertos S.L. no se limita a repetir el esquema, sino que lo multiplica en una cadena de sabotajes, traiciones y planes disparatados que ridiculizan tanto el mundo empresarial como la propia solemnidad de la muerte. La funeraria se convierte en un campo de batalla donde cualquier recurso es válido, desde estrategias absurdamente enrevesadas hasta alianzas tan improbables como frágiles.

El humor negro sigue siendo la esencia de la serie, con situaciones que cruzan la línea del buen gusto para convertir lo macabro en pura comedia, sin embargo, también hay espacio para un retrato mordaz del mundo laboral. El guion logra que el espectador se ría de lo absurdo, pero también reconozca patrones demasiado familiares en los trabajos reales.

Muertos S.L. Temporada 3

Los Caballero siguen afinando la guadaña

Alberto y Laura Caballero mantienen el tono irreverente que caracteriza a Muertos S.L., pero en esta temporada 3 afinan la puesta en escena del tema central. El ritmo de los capítulos está bien medido, alternando entre los enredos cómicos y momentos más tensos que, sin abandonar la comedia, añaden un toque de suspense casi paródico.

La dirección apuesta por un tono más coral, aunque siempre orbitando alrededor del choque entre Dámaso y Vanesa. La capacidad de los Caballero para manejar la comedia negra brilla especialmente en las escenas que combinan solemnidad con ridiculez, velatorios que se convierten en escenarios de conspiración, despachos que parecen salas de interrogatorio y reuniones de equipo que derivan en auténticos desastres.

Muertos S.L. Temporada 3

Duelo en la morgue

Carlos Areces vuelve a demostrar por qué es uno de los grandes del humor en España. Su Dámaso es patético, megalómano y ridículo, pero siempre con ese aire entrañable que hace que el espectador disfrute incluso cuando fracasa estrepitosamente. Areces maneja el tempo cómico como pocos, capaz de sacar oro de una pausa, un gesto o un tartamudeo fuera de lugar.

Amaia Salamanca sorprende gratamente en el rol de Vanesa. Su personaje, que podría haber quedado en un simple antagonista, gana entidad gracias a la mezcla de seguridad y oportunismo que imprime la actriz. El resto del reparto se beneficia de esta rivalidad central, cada personaje encuentra su lugar, ya sea como aliado temporal, víctima de los planes descabellados o simple observador que aporta los mejores comentarios sarcásticos.

Lápidas y conspiraciones 

Técnicamente, la temporada 3 de Muertos S.L. ha dado un salto respecto a sus dos anteriores temporadas. La fotografía sigue siendo funcional, con tonos neutros que acompañan la sobriedad del entorno funerario. Sin embargo, hay un esfuerzo por dotar de atmósfera a ciertos momentos, el contraste entre la seriedad del espacio y la ridiculez de lo que ocurre en él potencia la comedia negra.

El montaje brilla en las escenas de sabotaje y enredos, donde los cortes rápidos refuerzan el caos generado por el reparto. Además, se aprecia un mayor cuidado en el diseño de producción, los detalles del mobiliario, los trajes impecables y la escenografía del negocio funerario refuerzan la sátira, mostrando cómo incluso en un entorno solemne la estupidez humana se abre paso.

Conclusión de Muertos S.L. (Temporada 3)

La temporada 3 de Muertos S.L. confirma que la serie ha encontrado su propia voz. Una sátira mordaz que combina lo macabro con lo cotidiano, riéndose tanto del negocio funerario como de la mediocridad laboral, consolidándose como una de las comedias negras más originales del panorama español actual. No es perfecta, pero sí valiente y tremendamente entretenida.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí