Nosotros no nos mataremos con pistolas, película dirigida por María Ripoll, gravita en torno a un grupo de amigos que se reencuentran en el pueblo tras años sin verse para celebrar una especial efeméride. Escrita por Víctor Sánchez y Antonio Escámez, Nosotros no nos mataremos con pistolas es la adaptación para la gran pantalla de la obra teatral homónima de Víctor Sánchez, ganadora del Premio Max Mejor Autoría Revelación 2016. Se estrenó en salas de cine españolas el 17 de junio de 2022.



Nosotros no nos mataremos con pistolas película

Crítica de 'Nosotros no nos mataremos con pistolas'

Ficha Técnica

Título: Nosotros no nos mataremos con pistolas
Título original: Nosaltres no ens matarem amb pistoles

Reparto:
Ingrid García Jonsson (Blanca)
Elena Martín (Elena)
Joe Manjón (Miguel)
Lorena López (Marina)
Carlos Troya (Sigfrido)
Carlos Gorbe (Tonet)
Román Méndez de Hevia (Gabi)
Lola Moltó (Fina)
Antonio Escámez (Major Tom)
Paula Muñoz (Paula)
Ana Babiloni (Amparo)
Carles Soler (DJ Biano)
Andrea Olesa (Cambrera angoixada)

Año: 2022
Duración: 88 min.
País: España
Director: María Ripoll
Guion: Antonio Escámez, Victor Sanchez Rodriguez. Obra: Victor Sanchez Rodriguez
Fotografía: Joan Bordera
Música: Simon Smith
Género: Drama. Comedia
Distribuidor: Filmax

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Nosotros no nos mataremos con pistolas'

Sinopsis

Mientras el pueblo se prepara para celebrar su fiesta mayor, Blanca se esmera en que la primera paella que hace en su vida le quede perfecta. Ha conseguido reunir a sus amigos de toda la vida después de años sin verse. Todos están en la treintena y sienten que la juventud se les escapa, atrapados en la precariedad laboral, el desencanto y un continuo volver a empezar. La paella se alarga hasta el anochecer, entre revelaciones de secretos, reproches y equívocos. Pero ahora más que nunca, los cinco amigos se necesitarán unos a otros para salir adelante. (Filmax)

Dónde se puede ver la película en streaming



Un retrato íntimo de la amistad y la crisis de los treinta

Bajo la dirección de María Ripoll, Nosotros no nos mataremos con pistolas se presenta como un drama íntimo y reflexivo que explora la amistad, la precariedad laboral y el desencanto de la generación millennial. Ripoll, con su estilo sensible y realista, logra capturar la esencia de un grupo de amigos que se reúnen después de años para enfrentar sus miedos, esperanzas y secretos. La dirección de Ripoll es eficaz al equilibrar el humor y la tragedia, creando un ambiente familiar y auténtico que envuelve al espectador en la historia de estos personajes.

Nosotros no nos mataremos con pistolas película

Ingrid García Jonsson y el elenco

Ingrid García Jonsson se destaca en su papel como Blanca, una mujer decidida a preparar su primera paella perfecta mientras navega por las complicaciones de una reunión de viejos amigos. García Jonsson aporta una vulnerabilidad y autenticidad a su personaje, que se convierte en el centro emocional del filme.

El resto del elenco también ofrece actuaciones sólidas, cada uno aportando una dimensión única a la dinámica del grupo. A medida que se revelan secretos y se producen reproches, las actuaciones reflejan con precisión la tensión y la nostalgia que surgen de reavivar viejas amistades. La química entre los actores es palpable, lo que ayuda a transmitir la sensación de un grupo que ha compartido una historia común pero que también ha sufrido la distancia y el tiempo.

La paella como catalizador de revelaciones

La trama de Nosotros no nos mataremos con pistolas gira en torno a la preparación de una paella por Blanca durante la fiesta mayor del pueblo. Este evento se convierte en un catalizador para que los amigos, ahora en sus treintas y sintiendo que su juventud se les escapa, confronten sus realidades y sus relaciones. La paella se alarga hasta el anochecer, transformándose en un espacio donde emergen secretos, reproches y equívocos.

Nosotros no nos mataremos con pistolas aborda temas como la precariedad laboral, el desencanto y la necesidad constante de volver a empezar, reflejando las luchas de una generación que enfrenta desafíos económicos y emocionales. A través de las interacciones entre los personajes, la película ofrece una reflexión sobre la importancia de la amistad y el apoyo mutuo en tiempos de incertidumbre.

Nosotros no nos mataremos con pistolas

Un ambiente familiar y auténtico

En términos de aspectos técnicos, Nosotros no nos mataremos con pistolas destaca por su enfoque en la creación de un ambiente familiar y auténtico. La cinematografía es sencilla pero efectiva, capturando la belleza y la melancolía del entorno rural. La dirección de arte y el diseño de producción ayudan a crear una atmósfera que refleja tanto la festividad del pueblo como la intimidad de la reunión de amigos.

La banda sonora complementa la narrativa, subrayando los momentos clave con una musicalidad que resuena con el tono emocional de la película. La edición es fluida, permitiendo que la historia se desarrolle de manera orgánica y manteniendo el ritmo necesario para sostener el interés del espectador.

Conclusión de 'Nosotros no nos mataremos con pistolas'

Nosotros no nos mataremos con pistolas es una película que, aunque sencilla en su premisa, ofrece un retrato profundo y conmovedor de una generación en crisis. La dirección de María Ripoll, junto con las actuaciones destacadas de Ingrid García Jonsson y el resto del elenco, crea una narrativa que resuena con las luchas y esperanzas de muchos jóvenes adultos.

Esta película se presenta como una obra significativa que combina humor y tragedia para explorar la complejidad de la amistad y la búsqueda de sentido en un mundo incierto. Nosotros no nos mataremos con pistolas invita a la reflexión sobre la importancia de las conexiones humanas y el apoyo mutuo, destacando la belleza de encontrar consuelo y fortaleza en los amigos durante tiempos difíciles.

Reportaje de Nosotros no nos mataremos con pistolas en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
6,5 / 10
65 %
Artículo anterior"Disco Áfrika": A la búsqueda de la verdad en Madagascar
Artículo siguiente"The Sweet East": una de las sorpresas del cine indie de la temporada
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
nosotros-no-nos-mataremos-con-pistolas-pelicula-critica-estreno-cineNosotros no nos mataremos con pistolas es una película que, aunque sencilla en su premisa, ofrece un retrato profundo y conmovedor de una generación en crisis. La dirección de María Ripoll, junto con las actuaciones destacadas de Ingrid García Jonsson y el resto del elenco, crea una narrativa que resuena con las luchas y esperanzas de muchos jóvenes adultos. Esta película se presenta como una obra significativa que combina humor y tragedia para explorar la complejidad de la amistad y la búsqueda de sentido en un mundo incierto. Nosotros no nos mataremos con pistolas invita a la reflexión sobre la importancia de las conexiones humanas y el apoyo mutuo, destacando la belleza de encontrar consuelo y fortaleza en los amigos durante tiempos difíciles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí