Intentar comprender la mente de unos crueles y despiadados criminales de guerra se convierte en una labor compleja y sorprendente. Núremberg, película dirigida por James Vanderbilt, se adentra en la mente de los nazis para dilucidar los rasgos que les diferencian de una persona normal. Presentada en el reciente Festival de Cine de San Sebastián llenó por completo las salas donde se proyectó dada su elevada expectación. Núremberg es un apasionante drama basado en la novela de 2013 "El nazi y el psiquiatra" del periodista estadounidense Jack El-Hai. Su novela se traslada ahora a la gran pantalla, coincidiendo con el 80 aniversario del inicio de los Juicios de Núremberg. Estreno el 14 de noviembre de 2025 en salas de cine españolas.



Nuremberg

Crítica de 'Núremberg'

Ficha Técnica

Título: Núremberg
Título original: Nuremberg

Reparto:
Russell Crowe (Hermann Göring)
Rami Malek (Douglas Kelley)
Leo Woodall (Sargento Howie Triest)
Michael Shannon (Robert H. Jackson)
Richard E. Grant (Sir David Maxwell-Fyfe)
John Slattery (Coronel Burton C. Andrus)
Colin Hanks (Dr. Gustav Gilbert)
Wrenn Schmidt (Elsie)
Lotte Verbeek (Emmy)
Lydia Peckham (Lila)
Mark O'Brien (Coronel John Amen)
Andreas Pietschmann (Rudolf Hess)
Paul Antony-Barber (Francis Biddle)

Año: 2025
Duración: 150 min.
País: Estados Unidos
Director: James Vanderbilt
Guion: James Vanderbilt. Libro: Jack El-Hai
Fotografía: Dariusz Wolski
Música: Brian Tyler
Género: Thriller. Drama
Distribuidor: DeaPlaneta

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de Núremberg

Sinopsis

Núremberg nos sitúa de pleno en los juicios celebrados hace 80 años por los Aliados tras la derrota del régimen nazi. El psiquiatra estadounidense Douglas Kelley (Rami Malek) es designado como responsable de evaluar la salud mental de los prisioneros y determinar si son aptos para ser juzgados por sus crímenes de guerra. De la noche a la mañana, Kelley se verá inmerso en una compleja batalla de ingenio contra Hermann Göring (Russel Crowe), mano derecha de Hitler y uno de los hombres más temibles que ha visto el mundo. (DeAPlaneta)

Dónde se puede ver la película en streaming



¿Por qué Núremberg?

Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial con un saldo de millones de víctimas, no solamente judíos, también ciudadanos soviéticos, discapacitados, homosexuales y otras nacionalidades, era perentorio llevar a cabo un juicio a los dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen de Adolfo Hitler.

Los Estados Unidos insistieron en celebrar un juicio legítimo y no llevar ejecuciones sumarias como prefería el gobierno británico en vista de los juicios fallidos posteriores a la Primera Guerra Mundial. Se eligió la ciudad de Núremberg ya que había sido allí donde unos años antes se habían promulgado las leyes nazis por el propio Hitler. Además, estaba situada en la zona de ocupación estadounidense.

El Palacio de Justicia conectado a la prisión seguía todavía en pie, a pesar de los destrozos ocasionados por la guerra. Sólo hubo que restaurar la sala de audiencias para que a partir del 20 de noviembre de 1945 se celebraran los juicios allí.

Núremberg película

Una relevante misión

En el largometraje Núremberg, de dos horas y media de duración, aparece el negociador y juez de la Corte Suprema estadounidense, Robert H Jackson, como fiscal de los EEUU. Interpretado magistralmente por Michael Shannon (La forma del agua), contó con la ayuda del anteriormente citado psiquiatra: Douglas Kelly.

Rami Malek (Amateur) o el Sr. Kelly, se va a encargar de averiguar los motivos que llevaron a Göring a permitir tal sucesión de crímenes contra la humanidad. Como bien afirma antes de iniciar las conversaciones: ser escuchado es algo que todo el mundo quiere.

Poco a poco irá ganando la confianza del criminal e irá comprobando que es un irremediable narcisista, ávido de poder y seguro de sí mismo. Rasgos que cualquier otra persona podría tener sin ser un asesino. ¿O sí?

A petición de Göring localizará a su esposa e hija, escondidas en una casa y sin tener noticias del genocida. También creará con ambas unos lazos que demuestran su capacidad de empatía y compasión.

Núremberg película

Los acusados

Algunos de los nazis más destacados se habían suicidado: Hitler, Himmler y Goebbels. Entre los líderes militares destacaba Göring, el más infame de todos. Pero también fueron procesados líderes de la economía y propagandistas como Rudolf Hess, quien cumplió cadena perpetua hasta que se suicidó en 1987. Otro de los acusados que no soportó la presión fue Robert Ley, interpretado por Tom Keune. Se suicidó antes de ser juzgado ahorcándose con una toalla mojada atada a la cisterna de un retrete.

Núremberg está inspirada en el libro "El nazi y el psiquiatra", de Jack El-Hai, periodista americano especialista en el campo de la medicina. El ambicioso psiquiatra militar, Douglas Kelly, quiso aprovechar la oportunidad de descubrir qué rasgos los distinguen del resto de la humanidad.

A la alarmante conclusión que él llego fue que cualquier persona puede ser un criminal en potencia, y que no hace falta vestir uniforme ni galones para intentar masacrar un pueblo o a los oponentes. Este punto de vista no fue bien acogido, llevándolo al ostracismo y sufriendo, en consecuencia, una fuerte depresión.

Russell Crowe

La historia se repite

Göring fue un hombre extremadamente inteligente. Su habilidad para acorralar e influir en el psiquiatra queda patente en Núremberg. El final de ambos no pudo ser coincidencia. También es obvio que Vanderbilt pretenda hacer reflexionar acerca de ciertos paralelismos con la actualidad.

Resulta irónico que sea precisamente un judío, Benjamín Netanyahu, otro implacable genocida. Tal es la crueldad e infamia contra un pueblo pobre e indefenso como es el palestino, que ríase el Holocausto nazi. Si Göring levantase la cabeza... ¿no creen que se escucharían sus potentes carcajadas exclamando al mismo tiempo: "ya os advertimos"?

Conclusión de 'Núremberg'

Núremberg abre la puerta hacia un abismo al que no queremos caer. Aquel juicio sirvió para demostrar que los crímenes contra la humanidad no quedaban impunes, pero también nos advierte del peligro que acecha de nuevo al mundo. Un panorama internacional alarmante del que James Vanderbilt es consciente y desea mostrar.

Para ello, es decir, para instruir a sus hijos y a las nuevas generaciones de lo que es capaz el ser humano, ha elegido a dos valiosas figuras de la interpretación. Russel Crowe y Rami Malek, se ponen en la piel de un inquietante personaje, Hermann Göring, y un visionario psiquiatra, Douglas Kelly, respectivamente.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
7,5 / 10
75 %
Artículo anterior"Juego sucio": Caminando entre lo pulp y el desastre
Artículo siguiente"El cielo de los animales": Una propuesta curiosa
Irene Abecia Navarro
Tras una gran parte de mi vida viajando por Europa y ejerciendo de Guía Turística, considero que ha llegado el momento de contar otras historias. He publicado tres novelas tituladas "Más que palabras" , "Al otro lado del tiempo" y "Un mundo perdido", y estoy escribiendo la cuarta en la actualidad; además, preparándome para Guionista Literario. Considero que sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado...y no es infinito, por eso, procuro aprovechar todas las oportunidades que se presenten. El cine es una de mis grandes pasiones, así que estoy disfrutando de esta excepcional ocasión.
nuremberg-pelicula-critica-estreno-cineNúremberg abre la puerta hacia un abismo al que no queremos caer. Aquel juicio sirvió para demostrar que los crímenes contra la humanidad no quedaban impunes, pero también nos advierte del peligro que acecha de nuevo al mundo. Un panorama internacional alarmante del que James Vanderbilt es consciente y desea mostrar. Para ello, es decir, para instruir a sus hijos y a las nuevas generaciones de lo que es capaz el ser humano, ha elegido a dos valiosas figuras de la interpretación. Russel Crowe y Rami Malek, se ponen en la piel de un inquietante personaje, Hermann Göring, y un visionario psiquiatra, Douglas Kelly, respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí