Operación Sabre, excelente mini serie serbia, premiada en el prestigioso CanneSeries, se remonta a principios de siglo para relatar cómo avanzó la controvertida operación policial destinada a esclarecer el asesinato del máximo mandatario del país. Estreno en la plataforma Filmin el 7 de enero de 2024.
Resumen
'Operación Sabre' llega a Filmin
Filmin estrena el próximo martes 7 de enero, en exclusiva en España, la mini serie Operacion Sabre, que explora el contexto y las consecuencias derivadas del asesinato en 2003 de Zoran Dindic, por entonces Primer Ministro de Serbia. Proclamado el Estado de Emergencia por parte del gobierno provisional, la Operación Sabre pretendía esclarecer los hechos inmiscuyéndose en las actividades del crimen organizado del país. Pero muchos grupos políticos y organizaciones como Human Rights Watch o Amnistía Internacional denunciaron el brutal abuso contra los derechos humanos producidos durante una operación en la que fueron detenidas más de 11.600 personas.
Operación Sabre concursó en Sección Oficial en el prestigioso festival CanneSeries, donde fue reconocida con un Premio Especial a la Interpretación para todo el elenco de la serie. La historia se desarrolla en ocho episodios y se divide en tres subtramas. Una de ellas la protagoniza Danica (Milica Gojkovic), una joven y ambiciosa periodista que investiga el caso, y que contará con la ayuda del inspector de policía Boris (Ljubomir Bandovic), al frente de la investigación policial. Al otro lado de la ley, Uros (Lazar Tasic), un criminal de poca monta que fue el encargado de conducir el vehículo en el que viajó el asesino de Dindic, y que ahora se ve envuelto en una conspiración que vincula a la mafia serbia con políticos y otras personas influyentes del país.
Para dar vida al Primer Ministro, Operación Sabre cuenta con un peso pesado de la interpretación serbia como Dragan Micanovic, visto en películas como "Coriolanus" o "9 días". "Lo más complicado para mi fue trabajar algunas escenas en los mismos lugares en los que Dindic fue asesinado", recuerda el actor.
Ficha Técnica
Título original: Sablja
Año: 2024
País: Serbia
Dirección: Goran Stankovic, Vladimir Tagic
Guion: Marjan Alcevski, Maja Pelevic, Dejan Prcic, Goran Stankovic, Vladimir Tagic
Reparto: Dragan Micanovic, Milica Gojkovic, Ljubomir Bandovic, Lazar Tasic, Jasmin Geljo, Marko Markovic, Milica Filic, Zlatko Buric, Goran Radakovic, Bojan Zirovic
Música: Aleksandar Randjelovic
Fotografía: Aleksandar Kosutic
Compañías: This and That Productions, Radio Televizija Srbije (RTS), Agitprop. Distribuidora: Beta Film GmbH
Género: Thriller. Drama
Sinopsis
Basada en hechos reales. Es 2003 y una periodista investiga el asesinato del Primer Ministro serbio. Su búsqueda de la verdad la lleva a lo más profundo del corrupto aparato del Estado.
Serbia, 2003. Tras el asesinato del Primer Ministro Đinđić, el país se sume en el caos y se declara el estado de emergencia. Danica, una joven reportera en ascenso, intenta investigar la verdadera historia que hay detrás. El inspector de policía Ljuba, encargado de encontrar al asesino de Đinđić, está dispuesto a ayudarla. Al otro lado de la ley, Uroš, un joven delincuente de poca monta, se ve arrastrado a esta trama mortal. (Filmin)
Tráiler de 'Operación Sabre'
Notas de los directores
Vladimir Tagic y Goran Stankovic son los creadores y directores de la serie Operación Sabre. Ambos definen el asesinato de Dindic como "el evento político más importante en la historia moderna de Serbia", y afirman que el país sigue sufriendo las consecuencias de un suceso que frenó en seco cualquier esperanza de progreso en el país tras la Guerra de los Balcanes: "Esta es una historia sobre la muerte de un hombre, pero también una historia sobre un sistema que no se permite cambiar, un sistema que se devora a sí mismo, convirtiéndose en su propio cáncer. En este sistema, cualquiera que intente cambiar algo se convierte en una amenaza", afirman los directores.
Tagic y Stankovic, que definen Operación Sabre como "un thriller de ritmo rápido, donde la tensión está siempre presente, pero nunca nos aleja de los complejos personajes que estamos retratando", reconocen la importancia de una serie que trata de ilustrar la naturaleza cíclica de la historia de su país, retrocediendo al último punto de inflexión que tuvo un profundo efecto en la sociedad serbia: "Esta serie es nuestra contribución para asegurarnos de que la verdad no se olvida y que luchar por ella en este mundo aún tiene sentido", concluyen.
Fuente Departamento de Prensa de Filmin
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM