La programación de septiembre a diciembre de 2023 de la Sala Mirador busca mirar hacia adelante, provocar, jugar, hacer reír, pensar, remover. Así, se resume en que busca la conversación, con los espectadores, con los temas, con la filosofía y con el arte. Una temporada que irÔ desde reflexiones en torno a la memoria histórica hasta la libertad sexual.

Programación de septiembre a diciembre de 2023 de la Sala Mirador

Volvemos a ponernos las pilas. A mirar hacia adelante. Provocar. A jugar. A hacer reĆ­r y pensar. Remover.

En la programación de septiembre a diciembre de 2023 de la Sala Mirador se busca la conversación. La conversación con los espectadores y espectadoras, la conversación sobre temas relevantes que nos implican a todas y todos. La conversación que es la esencia de nuestra filosofía y nuestro arte.

Esa es la inspiración de esta temporada. Desde la memoria histórica a la libertad sexual. Desde la comedia irreverente a la poesía feminista de la mano de autoras como Rosalía de Castro, Teresa de Ávila y Alfonsina Storni. También desde la rebeldía de Miguel HernÔndez, al humanismo de Walt Whitman y de la mirada crítica de Alejandro Simón Partal, uno de los autores mÔs relevantes del momento. EspectÔculos y propuestas que ponen la mirada sobre los derechos humanos, el suicidio, el discurso del odio hacia el colectivo LGTBI e historias de mujeres anónimas que han estado allí pero nunca hemos oído su voz.

Con esta propuesta damos la bienvenida a la Resistencia Creativa en la Sala Mirador.

Programación de septiembre a diciembre de 2023 de Sala Mirador
Foto de "La katarsis del tomatazo" (Sala Mirador)

ClƔsicos y diversidad de estilos

No podƭa faltar nuestro clƔsico, "La katarsis del tomatazo", que cumple 30 aƱos de existencia y se reafirma asƭ como el montaje mƔs longevo de la historia teatral espaƱola. Y. ademƔs, este aƱo, cambiamos los tomates de verdad por tomates ficticios. Con las cosas de comer ya no jugamos.

Y sus dos derivados, "Katarsis on tour" y "Petit katarsis". El primero, planteado como el hermano alocado de la katarsis que quiere salir de gira, con un elenco de actores y actrices exalumnos de la Escuela; el segundo una acercamiento de nuestra idea mƔs loca y longeva al universo infantil.

Alfonsina Storni
Foto de Alfonsina Storni (Archivo)

El lugar de la poesĆ­a

En la programación de septiembre a diciembre de 2023 se volverÔ a dar un sitio a la poesía. Porque hay autores que han sabido decirlo todo mejor que nosotros y nosotras. Tendremos desde una selección de poemas feministas escritos por algunas mujeres extraordinarias como María Teresa León, Gabriela Mistral, Carolina Coronado, Rosalía de Castro, Teresa de Ávila y Alejandra Pizarnik, poetas de diferentes generaciones a las que pone voz la actriz Nur Levi con música de Alejandro Pelayo hasta una visita al peculiar universo de uno de nuestros poetas vivos mÔs "poderoso", Simón Partal.

Dentro de esa defensa de lo poético, y después del éxito de la temporada pasada, retomamos la segunda parte del Ciclo de poesía y música que se inició el año pasado con el homenaje a Walt Whitman (Sobre las hojas de hierba) dirigido por Juan Diego Botto y con Alejandro Pelayo en la composición, dirección e interpretación musical al piano. Podréis disfrutar de esta propuesta en enero del año que viene. Mientras toma el turno Cristina Rota que ha escogido a la poetisa Alfonsina Storni, una de las voces esenciales de la poesía sudamericana, para traerla a la vida a través de las voces de María Botto, Nur Levi y ella misma. Alejandro Pelayo compone e interpreta una música creada especialmente para la ocasión. Inseparable e imprescindible fusión la de palabra y música, que se envuelven y entrelazan en una danza interminable.

Calígula debe morir
Foto de "Calƭgula debe morir" (BƔgoa Producciones Teatrales)

Regresos

Retornan dos grandes éxitos de la temporada pasada: "Acción Comadres". bajo la dirección de María Botto, un montaje que emociona a través de relatos cotidianos en torno a las violencias machistas que sufrimos todas las mujeres a lo largo de nuestra vida. Y "Calígula debe morir", la mirada perturbadora y cómica sobre uno de los personajes de la historia mÔs deleznables y controvertido.

Seremos de nuevo uno de los espacios escogidos por Surge (10 aƱos ya) y el Festival de OtoƱo ( 41 aƱos nada menos).

La Tercera
Foto de "La Tercera" (Ana Erdozain)

Calendario

El calendario de programación de septiembre a diciembre de 2023 se dividirÔ en:

Septiembre

  • A partir del 26 de septiembre. Festival Surge Madrid: La Tercera y TransoceĆ”nicas

Octubre

  • 1 de octubre - TransoceĆ”nicas (fuera del festival)
  • 6 de octubre - Festival Surge Madrid: (actividad transversa): La poesĆ­a y el discurso
  • 6 y 7 de octubre -Festival Surge Madrid: Arquitectura de olvido
  • 8 de octubre - Arquitectura de olvido (fuera del festival)
  • Del 13 al 15 de octubre - Ciclo poesĆ­a: ELLAS (Ć©l, la lo, las) GĆ©nero e identidad. Alejandro Pelayo, Nur Levi e invitado/a
  • 14 y 15 de octubre - Concierto para niƱos y niƱas a los que les gusta pintar y bailar
  • Del 20 al 22 de octubre - Alejandro Simón Partal / Alejandro Pelayo
  • 28 y 29 de octubre - Van pasando mujeres. Cristina Rota, MarĆ­a Botto y Nur Levi.
  • 22 de octubre - ĀæPor quĆ© Shonda?
  • 27 de octubre - Katarsis on tour
  • 29 de octubre - Acción Comadres

Noviembre

  • A partir del 4 de noviembre - La Katarsis del Tomatazo. Hasta junio. Todos los sĆ”bados
  • 3,4 y 5 de noviembre - Van pasando mujeres
  • 10 de noviembre - Katarsis on tour
  • 12 de noviembre - ĀæPor quĆ© Shonda?
  • 26 de noviembre - Acción Comadres
  • 16 y 17 de noviembre - Festival de otoƱo: Sodoma
  • 24 y 25 de noviembre - Festival de otoƱo: Estudios Elementales
  • 30 de noviembre - CalĆ­gula debe morir

Diciembre

  • 3 de diciembre - ĀæPor quĆ© Shonda?
  • Del 7 al 21 de diciembre - CalĆ­gula debe morir
  • La Katarsis del Tomatazo. Todos los sĆ”bados.
  • 10 de diciembre - Acción Comadres
  • 15 de diciembre - Katarsis on tour
  • 16 y 17 de diciembre - Concierto para niƱos y niƱas a los que les gusta pintar y bailar

No te pierdas la programación de septiembre a diciembre de 2023 de la Sala Mirador.

FUENTE MARƍA DƍAZ COMUNICACIƓN

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­