Comienza un nuevo aƱo y asĆ tambiĆ©n regresan las salas de teatro a ponerse en pleno funcionamiento. La programación de la Sala AZarte de enero de 2023 contarĆ” con tĆtulos como Lo que quieren las guachas, un musical revolucionario que ha llegado a la capital madrileƱa gracias a Paola Matienzo. DespuĆ©s, se representarĆ” Feliz lunes, un musical que habla sobre las redes sociales, las relaciones personales y cómo nos afectan en nuestra manera de comunicarnos. Asimismo, destaca el estreno en Madrid de Oumuamua 2.0., espectĆ”culo que combina distintas disciplinas: stand up, teatro gestual, clow, impro y cabaret. No te pierdas toda la cartelera.
Resumen
Programación de enero de 2023 de Sala AZarte
La programación de enero de 2023 de la Sala AZarte estÔ formada por:
"Lo que quieren las guachas" de Mariana Cumbi
Viernes 6, 13, 20 y 27 de Enero a las 23:00 horas.
Decisiones apresuradas e inconsciencia marcan el destino, si es que lo hay. El descontrol juvenil en fiestas hace posible el encuentro que, casi siempre, termina en llanto. La narración hace, ademÔs, énfasis en la discriminación y la intolerancia devenida en agresión originada por la situación económica, raza, género y vestimenta.
Perder la vida se vuelve una posibilidad. Cumbias, baladas, sintetizadores y bombos, para apagar lo sucede por dentro. La poesĆa que metaforiza y la tristeza cruda del lenguaje componen las letras de canciones, que no dejan escapar la imaginación... porque hay cosas de las que no se puede escapar.
Lo que quieren las guachas... Āæes siempre lo que quieren?
Ficha ArtĆstica y TĆ©cnica
Dramaturgia: Mariana Cumbi Bustinza.
Dirección: Paola Matienzo.
MĆŗsica original: Facundo Salas.
Actores: Irene Rojo, Jorge de Santos, Victoria Mora, Quim Ramos, Rober Pascual, Virginia Gallego.
'Feliz lunes, el musical'
SƔbados 7 y 14 de Enero a las 21:00h
Decisiones al despertar en su lunes libre, Sara descubre que su sueƱo se ha hecho realidad: le han ofrecido el papel protagonista de una pelĆcula. Para celebrarlo, acudirĆ” al cariƱo de los comentarios de su Instagram, el amor de su match de Tinder, y la compaƱĆa de sus YouTubers preferidos.
Pero la celebración pronto se vuelve reflexiva. Porque a mediodĆa, cuando su mejor amigo la visita, ella se reconoce demasiado en los problemas de autoestima que ve en Ć©l, en su caso derivados de la vorĆ”gine de encuentros casuales que es Grindr. Y por la tarde, la mirada limpia de un desconocido, un inmigrante argentino que no cree en las "apps", la obliga a comparar su "yo" virtual con lo que ella cree que es su "yo" real.
Cuando por fin cae la noche, sola frente a su pantalla, la emoción del éxito se ha desvanecido. Sólo dos preguntas permanecen: ¿CuÔl de las dos Saras es la real? ¿CuÔl es la original, y cuÔl es la copia?
Ficha ArtĆstica y TĆ©cnica
Dirección: Romeo Urbano
Actores: Cristina Salvador (Sara), Manuel Pico (NicolƔs), IƱigo Santacana (Gonzalo)
Música: José Luis Buzón
Letra: Manuel Pico
Libreto: Romeo Urbano
'Vade Metro SatanƔs', de Ozkar GalƔn
Jueves 1, 8, 15, 22 y 29 de Diciembre a las 21:30hs.
Una comedia apocalĆptica NO APTA PARA CARDIACOS, nos cuenta la disparatada historia de tres personas que nada tienen que ver entre ellas, y que de pronto se hallan sin posibilidades de salir de un confinamiento para el que no estaban preparados.
Es asĆ, como un andĆ©n de metro de la lĆnea 6 se convierte en un refugio para amortiguar un Āæfin del mundo? sazonado de humor y surrealismo.
Tres personajes: Un montañero (Jorge De Guillae) y su mochila recargada de sorpresas; Lucy (Wendy Gara), una yonky acompañada por su mascota disecada; y Sor Pascuala (Ronal Cruces), una monja aparentemente retrógrada; intentarÔn salvarse del encierro involuntario y ver la luz.
Tres seres cuyas afinidades y creencias los distancian mÔs que unen, se enfrentarÔn a una ¿convivencia? marcada por los prejuicios y el delirio. La pregunta es: ¿Te sabes la de la monja, la hippy y el vasco que se quedan encerrados en una estación de metro?
Pues eso. Hay lugares mĆ”s terrorĆficos que el infierno: La lĆnea 6 de metro.
Ficha ArtĆstica y TĆ©cnica
Dirección: Jose Luis Matienzo.
Actores: Wendy Gara, Jorge de Guillae y Ronal Cruces.
EscenografĆa, vestuario y atrezzo: Ada Ventura
DiseƱo de iluminación: Ćlvaro Sringana
FotografĆa: Antonio Castro
Una producción de: @tranccedilasbesthias
'Oumuamua 2.0'
Domingos 8, 15, 22 y 29 de Enero a las 18hs.
El viaje de Lucrecia es la peripecia de una antiheroĆna, azafata de vuelo, que serĆ” la encargada de tripular la primera expedición low-cost al satĆ©lite "Oumuamua" para depositar en Ć©l una cĆ”psula del tiempo. La misión de nuestra protagonista harĆ” que nos adentremos en el mundo cómico de este personaje, que reivindicarĆ” la relevancia de la mujer en el espacio, y harĆ” justicia con la memoria de su abuela, Valentina Tereshkova.
Oumuamua 2.0. es un espectƔculo eclƩctico e interdisciplinar que combina diferentes tƩcnicas: stand up, clown, teatro gestual, impro y cabaret.
Ficha ArtĆstica y TĆ©cnica
Texto y Dirección: Javier Ariza
Actriz: Ruth Garreta
CompaƱĆa: Ruth Garreta
'Forzar el azar'
SƔbado 28 de Enero a las 21:00h
Ave Struz es una compaƱĆa de teatro joven que nace en Murcia y se desplaza a Madrid. Dirigida por Oriol Pamies, tiene un estilo donde el cuerpo y palabra se hibridan como motores expresivos poĆ©ticos. Entre lo absurdo y lo filosófico buscan entender las esquinas del mundo que nos rodea.
Su primera obra, ĀæLa vida es sueƱo?, una versión con tĆteres del clĆ”sico calderoniano, fue premiada con el segundo premio del Creamurcia 2021 y serĆ” representada el próximo enero y febrero en la provincia de Alicante y Murcia. Forzar el azar, supone el segundo trabajo de la compaƱĆa, en este caso con un texto y coreografĆas propias.
Ficha ArtĆstica y TĆ©cnica
IntĆ©rpretes: Ćleka MartĆnez , Natalia Zamora.
Texto y Dirección: Oriol Pamies
Espacio EscƩnico: JosƩ A. Villegas
'Lucas GonzƔlez canta a Nacha Guevara'
Viernes 6, 13, 20 y 27 de Enero a las 20:00h
Un espectĆ”culo conceptual acerca de la vida y obra de la gran artista argentina; la talentosa Nacha Guevara. Una propuesta poderosa: su cautivante vida. La infancia en Mar del Plata, su paso por el Instituto Di Tella, el exilio, Broadway y su madurez personal y artĆstica.
Nacha Guevara: actriz, cantante, directora; transgresora, vanguardista y rebelde; rasgos que hacen de esta fantÔstica intérprete una gran artista contemporÔnea digna de homenajear. Sin duda alguna, referente absoluto de Lucas GonzÔlez. Descubre por qué Nacha Guevara es una de las mÔs grandes celebrities de Argentina⦠y del mundo... ...porque el grito no es bastante, Lucas GonzÔlez canta a NACHA GUEVARA.
Ficha ArtĆstica y TĆ©cnica
Idea e IntƩrprete: Lucas GonzƔlez.
Producción: Natividad San Bartolomé y Marisol San Bartolomé.
Sonido: Iker ArrƔnz.
Stage Manager: Eduardo GarcĆa.
No te pierdas la programación de enero de 2023 de la Sala AZarte.
FUENTE DPTO. DE COMUNICACIĆN DE SALA AZARTE
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM