La programación musical 2022 de Teatro del Barrio regala la interpretación de grandes artistas, entre los que se encuentran Manolo Solo, Adormidera, Puerto Vaivén o Alberto San Juan. Comenzó este pasado 26 de febrero, con "Maldito karaoke", de Carmen Mayordomo y Sandra Marchena.

Programación musical 2022 de Teatro del Barrio

Unos dan el cante en la calle GĆ©nova, y otros, en el Teatro del Barrio. En las próximas semanas, en esta primavera que ha anticipado el calentamiento global, la mĆŗsica se vendrĆ” a esta parte, con una programación que integra todo tipo de estilos e incluirĆ” karaoke, bandas sonoras, electro – pop, ritmos caribeƱos y teatro musical. Y, por supuesto, pensamiento.

La programación musical 2022 de Teatro del Barrio comenzó con Maldito karaoke de Carmen Mayordomo y Sandra Marchena, un espectÔculo futurista que se pudo disfrutar la noche del 26 de febrero e imagina qué lugar ocuparÔn las artes escénicas en el año 2080. AdemÔs, nos invita a desquitarnos de tedios pandémicos cogiendo el micro y cantando los temazos de mÔs éxito en la historia del karaoke. Porque este invento japonés tiene una liberadora función social, ¿o no?

Al igual que el baile y las fiestas que nos marcÔbamos antes de la pandemia, de viernes a domingo: de esto habla Vierdingo, de Esteban Garrido, uno de los dos componentes de Volante de la Puebla. Se trata de una comedia, que estarÔ en cartel el 4 y el 5 de marzo, con música, luces y mucho color flúor. Con ella, su autor ganó el Premio Joven del Festival de Teatro de Molina de Segura, y nos invita a bailar y pensar cómo en un mundo donde la libertad de expresión lleva al dolor, tener mÔs apoyo psicológico puede construir una sociedad mÔs sana.

Programación musical 2022 de Teatro del Barrio
Foto de "No estoy LOCA!" (Teatro del Barrio)

Del amor romƔntico a la casi varietƩ

Otra cosa que sin duda tenemos que repensar es nuestra idea del amor romÔntico. Esa que transmitían los boleros y las coplas. Podemos hacerlo de la mano de LOCA!, un dúo de música electrónica que formaron en Madrid, en 2018, BÔrbara Merlo (voz) y Melissa Romero (teclados). En No estoy LOCA!, en cartel la noche del 11 de marzo, nos proponen una fusión cÔustica de teatro, electrónica y boleros clÔsicos para cuestionar, con humor y malhumor, las canciones romÔnticas que nos conmovieron a lo largo del tiempo, proponiendo nuevos enfoques para ellas y derritiendo hasta el último resquicio de sentimentalismo.

Y del gĆ©nero casi varietĆ© al cine, porque, el 12 de marzo, Manolo Solo y su banda, Manolo Solo & Los Also Starring, vienen a rendirle un homenaje a las bandas sonoras, con versiones como Midnight Cowboy theme (J. Barry) o Man on the moon (R.E.M). Porque Manolo no es ā€œsoloā€ un actor: desde muy joven estuvo en contacto con la escena musical sevillana, y ha pasado por formaciones como Arden lĆ”grimas, Nuevo Pop EspaƱol, Los Relicarios, El Combo crónico, Lavadora o Los Kevin Bacons

El toque multicultural lo pondrÔ la formación Puerto Vaivén, un proyecto formado por siete artistas de procedencia española, mexicana, venezolana y chilena cuyo nexo común es la búsqueda de una sonoridad propia, a partir de elementos de distintas músicas de España y Latinoamérica. Ritmos renovados con ecos de la música tradicional mÔs arraigada, letras que cuentan historias de ida y vuelta, que van y vienen en busca de un puerto común. En el Teatro del Barrio, el 12 de marzo.

Cierre de ciclo

ĀæQue si hay jazz? Pues tambiĆ©n, todo cabe en el Barrio. SerĆ” con Najaal, un trĆ­o de mĆŗsica improvisada que, con influencias que van desde el jazz hasta la mĆŗsica ambiental y tradicional de Oriente, nos llevarĆ”, el 26 de marzo, por un viaje de emociones sorprendente, delicado y con intensos silencios. Incluso habrĆ” hueco para Festivalie, festival de Mujeres Artistas, en cuyo paraguas actuarĆ” Adormidera, cantautora rockera alicantina que el 18 de marzo ofrecerĆ” un concierto electrónico con banda al completo, y Elektrosia, una colaboración de la poeta y periodista Maijo Mora con el productor madrileƱo Guillermo MedĆ­n, componente del grupo de indie-electrónico ā€˜NiƱo Burbuja’.

Para cerrar el ciclo, el primer día de abril, Alberto San Juan y La Banda regresan con Canciones, un concierto que reúne las canciones compuestas por Santiago Auserón para la obra Mundo obrero, y un puñado de canciones originales escritas al calor de algunas batallas actuales y algunos deseos de siempre.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE TEATRO DEL BARRIO

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­