Este 6 de diciembre comenzó la programación de Navidad de 2023 de los Teatros del Canal. AsĆ, comenzaron las actividades gratuitas para todos los pĆŗblicos en el exterior del conocido espacio teatral con talleres, magia, danza urbana o pintacaras. Asimismo, se podrĆ” disfrutar de distintas propuestas navideƱas en la Sala Roja y en la Sala de Cristal.
Resumen
Este 6 de diciembre arrancó la programación de Navidad de 2023 de los Teatros del Canal. Danza, marionetas, magia, circo, cuentacuentos, tĆteres, clown, magia y villancicos⦠El mundo maravilloso de las artes escĆ©nicas para los mĆ”s pequeƱos invitarĆ” a celebrar las fiestas navideƱas con cultura. Hasta el 7 de enero la institución cultural madrileƱa desarrollarĆ” un amplio y atractivo programa que abarca actividades en la Sala Roja y la Sala de Cristal y, especialmente, en el exterior de los teatros donde ya luce un gran Ć”rbol de Navidad.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, inauguró el 7 de diciembre el espacio creado en el exterior para acoger gran parte de las actividades donde, ademÔs, los niños podrÔn entregar sus peticiones de regalos a PapÔ Noel y al Rey Melchor.
Todas las actividades navideƱas que se celebran al aire libre en el entorno de Teatros del Canal son gratuitas. Cuentos fantĆ”sticos, protagonizados por seres mĆ”gicos o por animales, cuentos llenos de buenos sentimientos casi colmarĆ”n esta programación especial: la FĆ”brica de SueƱos invitarĆ” a los menores a divertirse con relatos protagonizados por un hada, elfos y dragones, y en Titiricuentos, de TĆteres Titirilflas, dos narradores contarĆ”n con tĆteres las historias de una rana, un elefante, una cazuelaā¦
Esta compaƱĆa organizarĆ”, ademĆ”s, un taller donde niƱos y niƱas podrĆ”n aprender a crear tĆteres de dedo con gomaespuma. No es la Ćŗnica actividad en la que los menores se convertirĆ”n en protagonistas, ya que habrĆ” sesiones de globoflexia (el arte circense de torsión de globos para logar figuras) y de maquillaje, donde podrĆ”n pintarse las caras para convertirse en personajes.
Cuentacuentos, magia, clown, circo
Otros dos espectĆ”culos de cuentacuentos los protagoniza Marta Marco: Cuentos del mundo y Cuentos del buen querer. En el primero, los relatos ayudan a los niƱos a reconocerse entre sĆ, a mostrar que los sentimientos de alegrĆa, amistad y amor son universales. De esta forma, sentirĆ”n mĆ”s cercanas las culturas y tradiciones ajenas a las nuestras. En Cuentos del buen querer, Marco habla de las personas que saben quererse, que se cuidan, se miman y se respetan.
MĆ”s cuentos, con su porción de magia, regala Teatro Tip en dos funciones: Cuento mĆ”gico de Navidad y Tino, donde un personaje viaja con una maleta repleta de juegos y sueƱos, mientras que el Teatro Firulete presentarĆ” un espectĆ”culo musical de tĆteres y actores. Otra formación, el Coro de NiƱos Maravillas ofrecerĆ” tres sesiones de villancicos.
En El duende Lerende, Artlequin reĆŗne tres de las disciplinas que estĆ”n presentes en esta programación navideƱa: cuentos, magia, clown y circo, y propone un viaje por el universo de la fantasĆa.

El humor y el espectƔculo
Uno de los espectĆ”culos destacados durante estas fechas es Emprendedorxs, obra ganadora de los Fondos de apoyo a la Coproducción de EspectĆ”culos Iberescena 2023. Alianza de la CompaƱĆa de Malabares MDF, de PerĆŗ, y la compaƱĆa madrileƱa Artlequin de teatro circo, este montaje cuenta la historia de los tres sueƱos de tres personajes, captados por un divertido gurĆŗ que promete llevarlos al Ć©xito, un Ć©xito que encontrarĆ”n cuando se transforman en artistas circenses.
RaĆŗl Laguna mezclarĆ” magia y humor en LlĆ”malo magia, un espectĆ”culo lleno de apariciones, desapariciones, predicciones imposibles⦠Y la compaƱĆa Pamela Pilawa harĆ” reĆr con su historia de un vigilante de seguridad que aparta el aburrimiento de su trabajo con la fantasĆa y la imaginación en La visita navideƱa.
Y en un escenario al aire libre como el de estas actividades no puede faltar una de sus manifestaciones mĆ”s conocidas: un show de break dance, ofrecido por Ntamo, en el que seis intĆ©rpretes fusionan la energĆa explosiva del break con el humor y la elegancia, mostrando un viaje a travĆ©s de la cultura urbana, la mĆŗsica electrónica y la destreza fĆsica.
Programación en la Sala Roja y la Sala de Cristal
En el interior, la programación de Navidad de 2023 de los Teatros del Canal inició con 13 tongues, donde el coreógrafo Cheng Tsung-lung volcó sus recuerdos de infancia. En este montaje, la compaƱĆa taiwanesa Cloud Gate Dance Theatre de TaiwĆ”n estuvo el 6 y 7 de diciembre en la Sala Roja una obra que reĆŗne el folclore coreano, la religión y cantos taoĆstas con un enfoque contemporĆ”neo.
Los populares Domingos en familia de Teatros del Canal tiene reservado su espacio de la Sala de Cristal el 10 de diciembre a Elfo Teatro. Allà representarÔ Los 7 cabritillos y los 3 cerditos, dos de los cuentos que quizÔs han sido mÔs contados a los niños en España en libros, en teatro, en cine y en narraciones orales.
Para su versión, Elfo Teatro ha construido unas hermosas marionetas basadas en dibujos de Elisa Yagüe (Premio Nacional de Ilustración del Libro Infantil). Los actores que las manipulan lo hacen a la vista de todos interrelacionÔndose con ellas, acompañando su actuación con canciones y música en directo.
Ballet y Jorge Luengo
La bailarina y coreógrafa LucĆa Lacarra, al frente de su propio ballet, estrena en la Sala Roja (del 19 a 23 de diciembre) el primer montaje de esta compaƱĆa, Lost Letters (Cartas perdidas), un apasionante espectĆ”culo que une la destreza artĆstica y la visión creativa de Lacarra con la belleza y el poder del ballet clĆ”sico.
La compaƱĆa, formada por un elenco de 10 bailarines, nace con la intención de mantener los mĆ”s altos estĆ”ndares de excelencia artĆstica y profesionalismo. Lost Letters (Cartas perdidas), coreografiada por Matthew Golding, cuenta una historia conmovedora y evocadora sobre las conexiones perdidas e invita a reflexionar sobre el poder de la comunicación.
Del 26 al 30 de diciembre, los trucos extraordinarios del mago Jorge Luengo encantarÔn con seguridad a los espectadores de Ensueños. Magia cómica, cartomagia, mentalismo, levitaciones, desapariciones, transformaciones, uniones, lecturas de la mente⦠ningún medio escapa al Premio Mundial de Magia en Invención para provocar el efecto de asombro, por ejemplo, ante una mesa que levita o el agua que desaparece de un vaso.
En este espectĆ”culo familiar concebido especialmente para teatros, Luengo lograrĆ” a travĆ©s de la magia, como seƱala, que los sueƱos vuelvan a ocupar āun lugar privilegiado en el corazón de cada espectadorā.
La programación de Navidad de 2023 de los Teatros del Canal en la Sala Roja se cierra con la maravilla de Humans 2.0 (del 4 al 7 de enero), una fusión de circo, danza contemporĆ”nea y teatro fĆsico procedente de Australia.
Creado por el visionario del circo Yaron Lifschitz para la compaƱĆa de Brisbane Circa, Humans 2.0 constituye un desafĆo a las leyes fĆsicas que los diez intĆ©rpretes de este espectĆ”culo convierten en una coreografĆa de acrobacias y resistencias, en una sinfonĆa de sonido y luz. Durante poco mĆ”s de una hora, en Humans 2.0 se suceden las torres humanas, los saltos, las contorsiones, las expresiones de fuerza que llevan los lĆmites fĆsicos al extremo.
No te pierdas la programación de Navidad de 2023 de los Teatros del Canal.
FUENTE FUTURA COMUNICACIĆN
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM