Punto Nemo, nueva serie dirigida por Denis Rovira (La influencia) que se estrenó el 28 de marzo de 2025 en Prime Video. Se trata de un thriller de ciencia ficción que sigue a una expedición oceanográfica liderada por científicos y miembros de la Armada Española. A través de una mezcla de géneros y con una intrigante trama que se desarrolla a lo largo de seis episodios, pretende capturar la atención del espectador. ¿Conseguirá su objetivo?
Crítica de 'Punto Nemo'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Punto Nemo
Título original: Punto Nemo
Reparto:
Óscar Jaenada (Máximo)
Najwa Nimri (Juana)
Alba Flores (Nazareth)
Maxi Iglesias (Jota)
Margarida Corceiro (Zoe)
Leander Vyvey (Noah)
Michelle Calvó (Cantera)
Eric Masip (Ray)
Sara Matos (Sonia)
María Isabel Díaz (América)
Miguel de Lira (Santos)
Felipe Pirazán (Marco)
Nüll García (Mónica)
Año: 2025
Duración: 48 min.
País: España
Director: Daniel Martín Sáez de Parayuelo (Creador), Denis Rovira, Daniel Benmayor
Guion: Daniel Benmayor, Daniel Martín Sáez de Parayuelo
Fotografía: Imanol Nabea
Música: Manuel Riveiro
Género: Aventuras. Intriga
Distribuidor: Prime Video
Tráiler de 'Punto Nemo'
Sinopsis
En Punto Nemo, los miembros de una expedición oceanográfica formada por científicos y la Armada Española, se embarcan en el buque Pentonkontors para investigar y concienciar al mundo de los problemas de la isla de plástico localizada en el Pacífico Sur. Una fuerte tormenta arrastra a los miembros de la expedición hasta una isla situada en los confines del planeta. Se trata de un lugar antes habitado por militares rusos, que pondrá a prueba todas sus habilidades y conocimientos para sobrevivir e intentar salir del punto más alejado de cualquier lugar habitado de la Tierra: el Punto Nemo. Un lugar lleno de misterios y peligros al acecho. (Prime Video)
Dónde se puede ver la serie en streaming
Un guion que se ahoga
La premisa suena a documental, un barco español investiga la isla de plástico del Pacífico, una tormenta los arrastra al Punto Nemo y ¡sorpresa! la isla está llena de rusos y experimentos ¿Ambientalismo? ¿Thriller de espías? ¿Terror cósmico?. La serie Punto Nemo lo quiere todo, pero nada termina de funcionar.
Los primeros episodios intrigan, pero pronto la trama se enreda demasiado, para el capítulo 3, ya no sabes si es una denuncia ecológica, un jump scare barato o un flashback soviético que nadie pidió.
Sin rumbo y sin dirección
Punto Nemo apuesta por una mezcla de thriller, ciencia ficción y terror, pero el resultado es una combinación desigual de géneros que dificulta la inmersión. El tono de la serie cambia demasiado, y el espectador termina mareado, sin saber si reír, asustarse o que está viendo.
A pesar de una producción ambiciosa con rodajes en grandes localizaciones, Punto Nemo tiene una estética que recuerda a producciones televisivas de hace décadas, restándole impacto visual y frescura.
Un reparto desaprovechado
Najwa Nimri, Óscar Jaenada y Alba Flores merecen mejor material, a Nimri la reducen a mirar pantallas y decir "esto es grave" con la misma cara que pondrías al ver la factura de la luz, Jaenada, con su carisma de sobra, intenta salvar diálogos que suenan como traducciones de Google, Alba Flores, la reina del drama, aquí parece una turista perdida en un aeropuerto, desubicada y con ganas de irse.
Los personajes son tan planos como una tabla de madera, en ningún momento se llega a conectar con ellos, y si a eso se le suma que el guion no acompaña, pues da este desastre.
Mucho agua poco brillo
A nivel visual, Punto Nemo intenta recrear la sensación de aislamiento y misterio con escenarios naturales impresionantes, aunque parecen cromas gigantes, además el buque Pentonkontors parece sacado de un parque temático.
Los efectos especiales y el diseño de producción no están a la altura de la ambición de la historia, afectando la credibilidad de las secuencias más fantásticas. Hasta la banda sonora se esfuerza por dar épica a escenas que merecerían un silencio incómodo.
Conclusión de 'Punto Nemo'
Punto Nemo aborda temas actuales y tiene una premisa intrigante, pero su ejecución deja mucho que desear.
La falta de cohesión narrativa, un tono inconsistente y personajes que no terminan de desarrollarse correctamente impiden que la serie alcance su potencial. Tiene buenas intenciones, pero se ahoga en su propio afán por impresionar.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM