Con la serenidad precisa que ha caracterizado su cine, los hermanos Dardenne regresan con Recién nacidas, una obra que se adentra en el silencio, las esperanzas y las grietas de cinco jóvenes mujeres en una casa materna belga. Lejos del efecto dramático fácil, la película opta por un realismo sobrio. A través de Jessica, Perla, Julie, Ariane y Naïma, asistimos al pulso de una maternidad temprana en condiciones adversas, a la vez intimista y social —una dualidad que los Dardenne han sabido captar con precisión—. El resultado es una obra que no juzga, propone, observa y deja a cada espectador que reflexione sobre el tema. Estreno el 31 de octubre de 2025 en salas de cine españolas.
Crítica de 'Recién nacidas'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Recién nacidas
Título original: Jeunes mères / Young Mothers
Reparto:
Elsa Houben (Julie)
Babette Verbeek (Jessica)
Janaina Halloy (Ariane)
Lucie Laruelle (Perla)
Samia Hilmi (Naïma)
Año: 2025
Duración: 104 min.
País: Bélgica
Director: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Guion: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
Fotografía: Benoît Dervaux
Música:
Género: Drama. Maternidad
Distribuidor: Vértigo Films España
Tráiler de 'Recién nacidas'
Sinopsis de 'Recién nacidas'
Jessica, Perla, Julie, Ariane y Naïma viven en un Centro Maternal para madres jóvenes. Son cinco adolescentes que se criaron en circunstancias difíciles y luchan por construir una vida mejor para ellas y sus hijos. (Vértigo Films España)
Dónde se puede ver la película en streaming
Introducción
En las tres películas anteriores de los hermanos Dardenne (La chica desconocida, El joven Ahmed y Tori y Lokita) a menudo se percibía una sensación de tensión y opresión. Los interiores oscuros, los planos cerrados y el énfasis en los espacios claustrofóbicos reforzaban la sensación de los personajes de estar atrapados en sus circunstancias. Sin embargo, en Recién nacidas, hay mucha más libertad, la empatía y la observación cobran mayor importancia que la amenaza y el suspense. Algunas escenas en el refugio resultan casi reconfortantes, con la cámara desplazándose lentamente de un lado a otro, ofreciendo una mejor impresión del entorno en el que se desenvuelven los personajes.
El realismo de los Dardenne
Las películas de los hermanos Dardenne suelen contar con actores no profesionales o con poca experiencia, cámara en mano que se acerca a los personajes con primerísimos planos, y la utilización de iluminación y localizaciones reales. Es como si el espectador estuviera allí por casualidad. Pero en realidad, casi todas las escenas están completamente guionizadas y ampliamente ensayadas. Incluso las cámaras se colocan con precisión de antemano. Y aun así, a veces uno tiene la sensación de estar viendo un documental.
Lo ingenioso de las películas de los hermanos Dardenne es que no nos damos cuenta de su preparación, porque las escenas resultan extremadamente realistas. Esto también se aplica a los diferentes segmentos protagonizados por las cinco madres adolescentes en Recién nacidas, a quienes seguimos una tras otra a través de una breve introducción, tras la cual nos enfrentamos a sus dificultades.
El hecho de que en Recién nacidas se utilice poco la luz artificial subraya la fría y desnuda realidad: no todas las mujeres viven en una nube cuando dan el pecho. Como las mujeres son aún muy jóvenes, esta nueva responsabilidad les exige mucho. Abrumadas por las preocupaciones, a veces siguen mecánicamente las instrucciones de la comadrona: ponerles el gorrito, los calcetines.
La figura paterna y la repetición de patrones
A menudo, la figura paterna es desconocida o un fracasado. Esto es algo que Perla, por ejemplo, experimenta cuando, llena de ilusión y sueños, va a recoger al padre de su hija a la puerta de un centro de detención juvenil. Pero él prefiere ir directamente con sus amigos a fumar marihuana. Una excepción positiva es el novio de Julie. Antes vivían juntos como drogadictos en la calle, y ahora llevan a su hija a la guardería por primera vez.
Jessica, Ariane y Naïma también anhelan una familia y encuentran apoyo en el personal del refugio donde se alojan, así como entre ellas. Sus historias personales son impactantes. Casi todas podrían ser un calco de sus madres, y tratan de comprender que deben evitar cometer los mismos errores. Los enfrentamientos entre Jessica y su madre, quien se niega a explicar por qué la abandonó y le prohíbe entrar en su casa, son quizás los momentos más desgarradores.
Cuestiones morales
Lo interesante de la mayoría de las películas de los hermanos Dardenne es que permiten al espectador juzgar a los personajes y las situaciones en las que se encuentran. Los Dardenne prefieren plantear cuestiones éticas en lugar de responderlas ellos mismos. No juzgan ni condenan a las mujeres ni a sus familias. Prefieren observar, con calma y distanciamiento. De hecho, en muchos momentos, da la sensación de que el drama, es en realidad un documental. Apenas hay clímax dramáticos. Carece de una estructura dramática propiamente dicha, en parte debido a la naturaleza episódica de la historia.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM





