Richard Crawford llega a Madrid con el espectacular show inmersivo The Great Gatsby. Esta experiencia teatral, basada en la famosa novela de F. Scott Fitzgerald se estrena en el famoso y prestigioso Mandarin Oriental Ritz desde el 4 de mayo. Después de un gran éxito en ciudades como Hong Kong, el lujo, la opulencia y el amor convertirán el conocido hotel en una fiesta clandestina del Nueva York de los años 20. Allà los asistentes se encontrarán con el mismÃsimo Jay Gatsby, acompañándole en sus sorprendentes fiestas. Además, el espectador también disfrutará de una cena de alta cocina, que hará que la experiencia sea totalmente única e inolvidable. Es la primera vez que la compañÃa Secret Theatre realiza un proyecto en España y en español. No te pierdas The Great Gatsby hasta el 8 de julio.
En Cinemagavia hemos tenido el placer de entrevistar a Richard Crawford, director de The Great Gatsby, con motivo del estreno del espectáculo. En primer lugar, nos habla de cómo surge elegir el famoso Ritz como escenario de la obra. Asimismo, nos relata la preparación de este montaje y por qué eligió la historia de "El gran Gatsby". También nos indica qué partes de la novela original se disfrutarán y cuál es la parte más interesante de esta propuesta. Por otra parte, reflexionamos sobre si el teatro inmersivo es el futuro y cuál es el origen de apostar por este género en su trayectoria. A continuación, nos habla de cuánto dura la preparación de cada proyecto, asà como los referentes cinematográficos en su carrera. Para terminar, nos confiesa si desea hacer más proyectos en Madrid y cuál es su próximos espectáculo alrededor del mundo.
Resumen

Entrevista a Richard Crawford
Diego Da Costa / Cinemagavia: ¿Cómo surgió convertir el conocido Ritz en el primer escenario europeo de la producción de The Great Gatsby?
Richard Crawford: Tuvimos mucho éxito con la producción en Asia, y estábamos esperando el escenario adecuado que pudiese capturar la opulencia, glamour y elegancia de aquella época , y Mandarin Oriental Ritz, Madrid es simplemente perfecto para ello.
Diego Da Costa / Cinemagavia: ¿Cómo ha sido la preparación en este montaje en España? ¿Habrá alguna diferencia con respecto a la experiencia con Hong Kong?
Richard Crawford: SÃ, la diferencia principal es el idioma. Esta producción es en castellano, era muy importante para mà que esta obra tuviese una identidad española. Por eso, todos los actores son de aquÃ.
Diego Da Costa / Cinemagavia: ¿Por qué escogisteis la historia de "El gran Gatsby"?
Richard Crawford: La verdad es que no sé muy bien por qué me gusta tanto, pero me encanta la obra de F. Scott Fitzgerald y el hecho de que sea una tragedia romántica hace que cualquier persona del mundo pueda conectar con ello. A su vez, es una historia que me ha permitido incorporar baile, canciones y comida dentro del espectáculo, convirtiéndolo en un show muy entretenido.
Diego Da Costa / Cinemagavia: ¿Qué partes se van a disfrutar de la historia original? ¿Se mantiene la trama o se necesita adaptar en consonancia con el concepto inmersivo?
Richard Crawford: Yo dirÃa que todas las partes, definitivamente, la esencia está ahÃ, pero también he respetado su obra, los personajes y la trama. La parte inmersiva te va a permitir VIVIR la historia.
Dentro del teatro inmersivo
Diego Da Costa / Cinemagavia: ¿Cuál es el punto más interesante de este montaje y en qué se diferencia de otras experiencias inmersivas?
Richard Crawford: Bueno, para mÃ, lo más interesante es que es el primer show que hacemos en un idioma que no es el inglés. Para los espectadores. lo más interesante es que van a poder experimentar teatro inmersivo y alta cocina en un espectacular edificio histórico, y eso no ocurre a menudo. La combinación de todos estos elementos son los que crearán la magia y nos harán sumergirnos en el mundo de Gatsby.
Diego Da Costa / Cinemagavia: Se mezcla gastronomÃa y teatro, introduciendo al espectador en este universo creativo, ¿el futuro del teatro está en transportar al espectador al escenario y que sea parte de la puesta en escena?
Richard Crawford: No, no, yo no dirÃa que es el futuro, es solo otra manera de hacer teatro. Y, quizás, otras producciones como ésta se puedan disfrutar en Madrid.
Diego Da Costa / Cinemagavia: Has dirigido varios proyectos inmersivos, avalados por la crÃtica y destacados por el ambiente que se forman, ¿de dónde surge ese interés por hacer obras de carácter inmersivo?
Richard Crawford: Estaba viviendo en Nueva York, trabajando como actor y me cuestioné si podÃa hacer algo para que la experiencia de ir al teatro fuese más interesante. Igual que cuando vas a ver un concierto de una banda en vivo te sumerges en el momento, querÃa sentir eso con una obra de teatro, de ahà vino la idea del teatro inmersivo.

El cine como referente
Diego Da Costa / Cinemagavia: ¿Cuánto tiempo dura la preparación de un proyecto de este tipo hasta que se estrena?
Richard Crawford: Siempre me gustarÃa que fuesen meses, pero normalmente, al final, son solo semanas. Es verdad que lo escribo, visualizo y lo pienso durante meses, pero luego la preparación con el equipo, ensayos, etc., son semanas, pocas semanas, y a veces con un jet lag considerable.
Diego Da Costa / Cinemagavia: En tu trayectoria hay referencias a grandes clásicos del cine como "Reservoir Dogs" o "Eduardo Manostijeras, ¿estás muy influenciado por el séptimo arte?
Richard Crawford: SÃ, definitivamente sÃ, pero también por el teatro tradicional o, como en este caso, por una de las novelas americanas más famosas de la historia.
Diego Da Costa / Cinemagavia: ¿El teatro y el cine se alimentan entre s�
Richard Crawford: SÃ, el teatro ha inspirado el cine y viceversa.

Próxima parada: Studio 54
Diego Da Costa / Cinemagavia: Hay una gran relación con el continente asiático, en concreto con Hong Kong, además de distintas ciudades como Nueva York o Londres. ¿Madrid se podrÃa convertir en una nueva aliada como han sido estas ciudades?
Richard Crawford: ¡SÃ, eso espero! Ahora vivo en España y vine a Madrid a ver un par de espectáculos. Enseguida sentà la energÃa de la ciudad, vibrante, interesante y emprendedora. Pensé que serÃa el escenario perfecto para comenzar nuestro camino en Europa. Estamos muy ilusionados de empezar esta aventura, y esperamos que el público madrileño esté deseando probar y experimentar algo nuevo.
Diego Da Costa / Cinemagavia: Además de The Great Gatsby, ¿hay más proyectos en funcionamiento?
Richard Crawford: SÃ, al finalizar aquÃ, volaremos directos a Hong Kong para preparar el estreno en octubre de la obra de teatro inmersivo basada en la célebre discoteca STUDIO 54. Obra que esperamos traer a Madrid el año que viene.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM