Una de las obras revelación de este verano ha sido Semen, en los Teatros Luchana. Escrita y dirigida por Gabriel Olivares y Ana Graciani, ha logrado agotar entradas en multitud de sus funciones. Protagonizada por Daniel Huarte, Bart Santana, Pedro Moreno Orta y Jaime Duque, finaliza su estancia en los Luchana el próximo 4 de octubre. Tras su éxito estival, llegará próximamente al Teatro Pavón, formando parte de su temporada 2025-2026.
Reparto: Daniel Huarte (José Luis) Bart Santana ("El Médico") Pedro Moreno Orta ("El Otro") Jaime Duque (Samuel)
Duración: 75 min. aprox. Dirección: Gabriel Olivares y Ana Graciani Dramaturgia: Ana Graciani y Gabriel Olivares Producción Ejecutiva: Gaspar Soria
Asesoría de movimiento: Andrés Acevedo Escenografía: TeatroLAB Madrid
Diseño de iluminación: Carlos Alzueta
Diseño de sonido: Tuti Fernández
Vestuario: DeGea
Diseño de cartel: María La Cartelera
Diseño gráfico: Sergio Avargues
Vídeo: Daniel Estevan Producción: El Reló Producciones y Teatros Luchana
Tráiler de 'Semen'
Sinopsis de 'Semen'
Semen nos lleva a una exclusiva clínica de reproducción asistida con tres hombres: José Luis, un profesor sensible y reflexivo en plena crisis existencial antes de casarse; Samuel, un empresario cuya masculinidad tradicional se enfrenta a los desafíos contemporáneos; y «El Otro», un joven despreocupado y fluido, abierto y sin complejos. Todos han sido citados allí por Manuela, una mujer que desea ser madre pero que, incapaz de tomar la decisión por sí misma, reúne a estos tres hombres que han marcado su vida para que decidan entre ellos quién será el padre.
Entre absurdos malentendidos y un ritmo trepidante, estos personajes se ven obligados a confrontar y cuestionar los viejos patrones masculinos, explorando nuevas formas de entender la identidad, la afectividad y la responsabilidad emocional. (TEATROS LUCHANA).
Foto de El Reló
Hacer reír no es moco de pavo
Gabriel Olivares y Ana Graciani regalan al espectador una comedia fresca y entretenida con Semen. Ambos conocidos por obras de este estilo, demuestran que manejan el género a la perfección. La historia propone una premisa extravagante, que se va confeccionando con diferentes gags que aportan detalles y matices a la trama. Sin duda, han elegido cuatro arquetipos muy reconocibles para el público, lo que hace que sean fácilmente identificables. El libreto sabe cómo explotarlos y sacar partido a cada una de las situaciones que propone, haciendo pasar un buen rato. No obstante, hay algunas construcciones en las que se percibe demasiado la búsqueda del punch y no siempre culmina en una risa de los asistentes. En este sentido, sería interesante no mostrar las cartas de una forma tan evidente.
Por otro lado, cabe destacar que la obra plantea reflexiones que van más allá de lo que se podría esperar de una comedia blanca. Se pone sobre la mesa la responsabilidad de la paternidad y la necesidad de repensar el papel del hombre a lo largo de la historia en esta faceta. Gracias a ello, se establecen algunas pinceladas que aportan una perspectiva más elaborada. Por ello, se puede ver que hay potencial para haber podido dar una pieza con mayor profundidad. A pesar de ello, la propuesta es coherente con lo que busca transmitir y no se puede negar que logran su cometido. No es fácil hacer comedia generalista y eso merece ser destacado.
Foto de El Reló
Adivina quién gana
Uno de los puntos más destacables de Semen es su elenco actoral. La elección de sus intérpretes es un auténtico acierto, conforman un grupo sólido en el que se ve una sinergia fluida. Para comenzar, Pedro Moreno Orta ofrece un trabajo espléndido, sorprendente si se le ha visto en otros registros completamente distintos. Forma un personaje completo y lo sostiene hasta el final, con un resultado excelente. Jaime Duque arrasa con su personaje, fácilmente reconocible, pero al que aporta una personalidad única gracias a su labor en escena. Posee una fuerza escénica potente y sabe sacarle partido. Daniel Huarte va de menos a más, afianzando su interpretación hasta el culmen de la pieza y logrando estar en plena sintonía con sus compañeros. Por último, Bart Santana ejerce como maestro de ceremonias con una actitud muy bien planteada y equilibrando con acierto las fuerzas de sus compañeros.
La propuesta técnica ofrece una escenografía estéticamente atractiva. A pesar de no contar con grandes artilugios, logra situar al espectador en el lugar a través de distintos símbolos e imágenes. Por otra parte, el movimiento y la ejecución de cada parte está bien resueltos y se transmite el dinamismo buscado. Únicamente en algunos momentos el ritmo pierde algo de viveza, aunque se recupera con rapidez. También cabe mencionar el vestuario, muy acorde a la intención de definir desde el primer vistazo el tipo de personajes que se van a ver en escena. En resumen, una puesta en escena sencilla y efectiva, que rema a favor de la comedia física y resulta accesible para el gran público.
Foto de El Reló
Conclusión
Semen es una comedia fresca, que goza de la complicidad del gran público. Un entretenimiento dinámico, que demuestra el dominio de sus creadores en el género. Además, tiene algunas pinceladas que aportan perspectiva al discurso. Su elenco actoral es brillante: cuatro intérpretes que brillan en conjunto, generando una sinergia fluida. La puesta en escena, de cuidada estética, contribuye a construir una pieza en continuo movimiento, al servicio del humor. El debate de la paternidad a escena, con cuatro personajes hilarantes que conquistan al público gracias a su ligereza.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.