Smoke (Humo), producción de nueve episodios de Apple TV, es un thriller psicológico inspirado libremente en el podcast de true crime ‘Firebug’. La serie es visualmente magnífica, atmosférica y narrativamente densa para adentrarse en la psique de unos personajes emocionalmente torturados. Dennis Lehane, autor de novelas como ‘Mystic River’ y guionista puntual para series como ‘The wire’ y ‘Broadwalk empire’, es quién ejerce de showrunner y colabora de nuevo con Taron Egerton (Rocketman) tras ‘Encerrado con el diablo’ para la misma plataforma.
Crítica de 'Smoke (Humo)'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Smoke
Título original: Smoke
Reparto:
Taron Egerton (Dave Gudsen)
Jurnee Smollett (Michelle Calderone)
John Leguizamo (Ezra Esposito)
Rafe Spall (Steven Burk)
Greg Kinnear (Harvey Englehart)
Anna Chlumsky (Dawn Hudson)
Ntare Mwine (Freddy Fasano)
Hannah Emily Anderson (Ashley Gudsen)
Luke Roessler (Emmett)
Mishka Thébaud (Benji)
Adina Porter (Brenda Cephus)
Dakota Daulby (Lee)
Dani Alvarado (La joven Renata)
Año: 2025
Duración: 50 min.
País: Estados Unidos
Director: Dennis Lehane (Creador), Kari Skogland, Jim McKay, Joe Chappelle
Guion: Dennis Lehane, Adriane McCray, Molly Anne Miller
Fotografía: François Dagenais, Todd McMullen, Sam McCurdy
Música: Danny Bensi, Saunder Jurriaans
Género: Drama. Crimen
Distribuidor: Apple TV
Tráiler de 'Smoke (Humo)'
Sinopsis
Inspirada en hechos reales, cuenta la historia de una detective atormentada y un enigmático investigador de incendios provocados que siguen la pista de dos pirómanos en serie.
Dónde se puede ver la serie en streaming
Thriller psicológico
Smoke (Humo) narra la investigación de dos pirómanos que siembran el pánico entre la población a través de una serie de incendios que simbolizan, a su vez, la inestabilidad emocional de los personajes de la historia, plagados de traumas y heridas por sanar.
Taron Egerton interpreta a un investigador y antiguo bombero, para quién resolver el caso está ligado a satisfacer su egolatría y vanidad.
Por su parte, Jurnee Smollett, la partenaire de Egerton, interpreta a una detective ruda y perseverante que verá la oportunidad de resolver el caso para demostrar su valía profesional y enfrentar sus demonios internos.
Egerton, aunque por momentos parece sobreactuado, realiza una interpretación de matices y ajustada al desarrollo del personaje. Smollett, por su parte transmite dureza y vulnerabilidad a partes iguales.
La relación entre ambos, coqueteando por momentos con una buddy movie al uso, es fundamental para transmitir la tensión narrativa precisa.
Secundarios como Greg Kinnear, superior de ambos protagonistas, y John Leguizamo, aportando elementos de comicidad que ayudan a destensionar la atmósfera emocionalmente densa del conjunto, son todo un acierto de casting. Pero quién brilla con luz propia en una interpretación magistralmente cáustica e inquietante que combina tristeza, desesperanza y soledad, es Ntare Guma Mbaho Mwine como Freddy Fasano. Añade una dimensión de fragilidad humana y desesperanza realmente sórdida.
Masculinidad tóxica
Smoke (Humo) comienza como un thriller de investigación clásico que deriva en un estudio de personajes a través de temas como identidad, masculinidad tóxica y deseo.
Cada incendio es una metáfora de los impulsos internos, las obsesiones y los conflictos emocionales de los personajes. La acción es el marco para desarrollar un estudio psicológico acerca de cómo los traumas y deseos reprimidos influyen en la moralidad y las relaciones convirtiendo el thriller convencional en una excusa para la introspección de personajes.
Smoke (Humo) brilla en su apartado técnico. Visualmente, la fotografía apuesta por tonos oscuros y grises para intensificar la sensación opresiva, amenazadora pero también de vulnerabilidad del relato. Ello, enfatiza la ambigüedad moral de sus personajes y la tensión narrativa, mientras que la banda sonora minimalista, a cargo de Thom Yorke en los créditos iniciales, subraya la soledad y aislamiento de los personajes.
Viaje a la psique humana
Smoke (Humo) podría haber sido una producción de true crime más, limitándose a resolver una investigación criminal, sin embargo, esto es el pretexto para diseccionar los traumas y heridas de sus personajes.
Dennis Lehane y su buen hacer contribuye diferencialmente en la construcción sólida de personajes y trama, aunque tampoco exenta de algún giro de guión un tanto forzado.
A lo largo de sus nueve episodios, el espectador debe estar atento a las sutilezas y detalles que se van desprendiendo por el camino. Así, su final puede llegar a entreverse, el cual, lejos de ser arbitrario encaja perfectamente con la coherencia narrativa y refuerza los temas de trauma y obsesión presentes a lo largo de la producción.
Conclusión de 'Smoke (Humo)'
Smoke (Humo) es una serie sólida y oscura, de ritmo denso, que brilla en su apartado visual y técnico. Además combina satisfactoriamente géneros como el true crime y el thriller psicológico a través de un guión que se centra en la psicología de sus personajes con el simbolismo del fuego constantemente presente para reflexionar sobre temáticas como el deseo, la identidad y la obsesión.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM