Spermageddon (2024; esperemos que, con dicho título, las familias despistadas no lleven a sus hijos al cine pensando que se trata de una película infantil) es la última locura de Tommy Wirkola, el mismo hombre que creó Zombis Nazis, y que nos pone en la piel de dos espermatozoides que deben enfrentar el viaje de sus vidas. Spermageddon se estrena en salas de cine españolas el 24 de julio de 2025.
Crítica de 'Spermageddon'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Spermageddon
Título original: Spermageddon
Reparto:
Año: 2024
Duración: 80 min.
País: Noruega
Director: Rasmus A. Sivertsen, Tommy Wirkola
Guion: Vegar Hoel, Jesper Sundnes, Tommy Wirkola
Fotografía:
Música: Christian Wibe
Género: Animación
Distribuidor: YouPlanet Pictures
Tráiler de 'Spermageddon'
Sinopsis
Los adolescentes Jens y Lisa están a punto de experimentar su primera relación sexual. Dentro del cuerpo de Jens, el Spermageddon se acerca, un evento para el que el espermatozoide Simon y sus amigos han estado preparándose duramente. En esta carrera donde solo puede ganar uno, deberán sortear todo tipo de obstáculos inesperados que les harán la vida imposible. (YouPlanet Pictures)
Dónde se puede ver la película en streaming
La Canallada
Al igual que La fiesta de las salchichas, Spermageddon es una de esas películas que utilizan la fachada de un filme infantil para tratar temas adultos, bajo el filtro de la guasa. Con el título y la sinopsis podemos hacernos una idea bastante certera: estamos ante una película de espíritu canallesco que busca la risa fácil mediante humor verde. Más allá de eso, Spermageddon adopta una especie de narrativa al estilo Inside Out para hacer avanzar la trama, con resultados dispares.
Pero, desafortunadamente, la película se queda a medio gas. A pesar de lo que podría pensarse, en algunos momentos peca de inocente, con chistes que, si no fuera por la temática, pasarían por cine slapstick. Y servidor no logra ver nada más allá de una hora y media de entretenimiento (que, todo sea dicho, no es poco).
Inside Out 3
Y es que Spermageddon insinúa temas que podrían haber resultado interesantes, como el coming of age (espero que se capte el juego de palabras) y las relaciones adolescentes, pero el humor escatológico es el auténtico protagonista. Una cosa es que este tipo de humor funcione por su elemento sorpresa, y otra muy distinta es sostener toda una narrativa únicamente sobre esa base. Por poner un ejemplo: en la mayoría de películas, la introducción estaría más trabajada; aquí, en menos de media hora, gran parte de la historia ya está prácticamente consumada.
En lo que respecta al resto de aspectos, Tommy Wirkola ha hecho lo que ha podido con un presupuesto que, evidentemente, no puede compararse con el de las grandes producciones de Pixar (cuyo estilo, por cierto, la película recuerda en más de un momento). Por ello, el resultado se percibe mucho más modesto en comparación. Los episodios musicales, por ejemplo, podrían haber tenido algo más de chispa, ya que se quedan en una especie de tierra de nadie. ¿Estamos ante una comedia con canciones o un musical con chistes?
Quizá la culpa es mía, por buscar algo en el hombre que dirigió Zombis nazis. Quiero decir, sus títulos acostumbran a ser bastante informativos sobre lo que podemos encontrar en sus películas. Spermageddon es exactamente eso.
Hay que verla doblada
Quizá no es parte de la crítica en sí, pero un servidor recomienda verla doblada. El humor de Spermageddon juega en gran parte del metraje en los cambios de voz y tonos (la parte del cuerpo humano tiene muchas trazas de los clichés del cine animado infantil) y escucharla en noruego hacer perder gran parte de la gracia.
Conclusión de 'Spermageddon'
Spermageddon parte de una idea provocadora y divertida, pero se agota pronto en su propio chiste. El humor escatológico domina hasta el exceso, dejando poco espacio para el desarrollo de personajes o una narrativa consistente. A pesar de su estética colorida y alguna canción pegadiza, ni como comedia ni como musical termina de cuajar.
Tommy Wirkola hace lo que puede con un presupuesto modesto, pero el resultado se siente más como una curiosidad pasajera que como una sátira memorable. Para los que disfruten del humor gamberro sin filtros, puede resultar entretenida; para el resto, quedará como una anécdota irreverente y poco más.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM