Steve, película dirigida por Tim Mielants (Small Things Like These), es una exploración íntima y contenida de la soledad masculina y los silencios emocionales que la acompañan. Lejos de los artificios narrativos, la película se construye desde los gestos mínimos, las miradas que no se sostienen y los vacíos que dicen más que las palabras. Mielants propone un retrato de un hombre en busca de sentido en medio de una existencia anodina, abordando con sutileza temas como la vulnerabilidad, el deseo de conexión y la imposibilidad de escapar de uno mismo. Con una puesta en escena sobria y una sensibilidad casi poética, Steve se impone como una meditación sobre el peso de la rutina y la fragilidad de la identidad. Desde el 3 de octubre de 2025 se puede ver en Netflix.



Steve película

Crítica de 'Steve'

Ficha Técnica

Título: Steve
Título original: Steve

Reparto:
Cillian Murphy (Steve)
Jay Lycurgo (Shy)
Tracey Ullman (Amanda)
Douggie McMeekin (Andy)
Youssef Kerkour (Owen)
Marcus Garvey (Geoff)
Tom Moya (Paul)

Año: 2025
Duración: 93 min.
País: Irlanda
Director: Tim Mielants
Guion: Max Porter. Novela: Max Porter
Fotografía: Robrecht Heyvaert
Música: Geoff Barrow, Ben Salisbury
Género: Drama
Distribuidor: Netflix

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Steve'

Sinopsis

La historia de un día clave en la vida de un director y sus alumnos en un reformatorio en la Inglaterra de mediados de los 90.

Dónde se puede ver la película en streaming



Rejas y educación

Steve, dirigida por Tim Mielants, nos sumerge en el microcosmos opresivo de un reformatorio juvenil, un entorno donde la violencia y la fragilidad conviven bajo una aparente disciplina, centrando su mirada en dos almas en conflicto. La historia es sobria, introspectiva, casi asfixiante, evita los giros espectaculares o las soluciones fáciles.

Sin embargo, esa misma contención juega en su contra. Steve se vuelve densa, emocionalmente distante, y aunque plantea temas potentes, la masculinidad tóxica, la culpa, la educación como redención o castigo, no siempre logra articularlos con la fuerza que merecen.

Cillian Murphy

El peso del control

Tim Mielants, conocido por su sobriedad y precisión visual aplica aquí su estilo minimalista con resultados desiguales, su cámara observa sin intervenir, con planos fijos y composiciones frías que refuerzan el aislamiento emocional de los personajes. Esa distancia, aunque coherente con el tema, deja fuera la visceralidad que una historia así necesitaba.

Hay destellos brillantes, algunas secuencias en los pasillos del reformatorio, con la luz gris filtrándose entre las rejas, transmiten un estado mental más que físico, también acierta al mostrar cómo la autoridad puede convertirse en un tipo de cárcel mental. Sin embargo, la dirección cae en un exceso de solemnidad, falta riesgo, falta desahogo, todo es demasiado medido, demasiado contenido.

Steve película

Rigidez y temblor

El trabajo interpretativo es uno de los pilares de Steve. Cillian Murphy construye un personaje contenido, tenso, siempre al borde del colapso, su rostro se convierte en un campo de batalla donde se enfrentan la autoridad y la desesperación. Aunque su actuación es sólida, su contención extrema lo aleja del espectador, impidiendo una conexión emocional profunda.

El joven Jay Lycurgo, que da vida a Shy, aporta una energía más salvaje y magnética, su mezcla de rabia y vulnerabilidad da oxígeno a una película que, por momentos, se ahoga en su propia densidad. Las escenas entre ambos son las más potentes, dos generaciones heridas intentando comprenderse sin palabras.

Steve película

Frialdad estética 

En lo visual, Steve es impecable, la fotografía de tonos azulados y verdes apagados refuerza la sensación de claustrofobia, la luz natural, filtrada y escasa, convierte cada espacio en una prisión emocional. Demuestra su gusto por el detalle, los muros desconchados, los uniformes, las sombras largas del amanecer, todo respira autenticidad y desolación.

El sonido, casi minimalista, utiliza los ecos del pasillo, los pasos arrastrados y los portazos como un lenguaje emocional. La música, discreta y ambiental, apenas aparece, pero cuando lo hace actúa como un latido que recuerda que algo late, aunque apenas se oiga.

Cillian Murphy

Conclusión de 'Steve'

Steve es un drama intenso y cerebral que busca explorar el peso de la autoridad, la locura y la redención en un entorno cerrado. Sin embargo, su apuesta por la austeridad emocional y el ritmo contemplativo termina siendo un arma de doble filo, logra autenticidad, pero a costa de empatía.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí