A la inmensa mayoría de los lectores les resultará ajena la historia de María del Mar, esa joven que se instaló en la capital junto a su madre con la ilusión de triunfar en la música pop. Sin embargo, todos conocemos la trayectoria de Tamara, Ámbar, Yurena. Y es realmente lo que viene a reivindicar el último bombazo de Netflix, Superestar, producida por Los Javis y dirigida por Nacho Vigalondo. En ella se explorarán todas las versiones de la inclasificable artista que triunfó a comienzos de los 2000 en TV. La serie verá la luz el 18 de julio de 2025 en la plataforma Netflix.



Superestar

Crítica de 'Superestar'

Ficha Técnica

Título: Superestar
Título original: Superestar

Reparto:
Neus Asensi
Ingrid García Jonsson (Yurena)
Natalia de Molina (Loly Álvarez)
Carlos Areces (Paco Porras)
Pepón Nieto (Tony Genil)
Julián Villagrán (Arlequín)
Secun de la Rosa (Leonardo Dantés)
Rocío Ibáñez (Margarita Seisdedos)
Javier Gurruchaga
Óscar Ladoire

Año: 2025
Duración:
País: España
Director: Nacho Vigalondo (Creador), Nacho Vigalondo, Claudia Costafreda
Guion: Nacho Vigalondo, Claudia Costafreda, Paco Bezerra, María Bastarós, Natalia Boadas, Yurena. Biografía sobre: Yurena
Fotografía: Jon D. Domínguez, Carlos Rigo
Música:
Género: Comedia dramática
Distribuidor: Netflix

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Superestar'

Sinopsis

Con el cambio de siglo un cometa atravesó el cielo de España desmontando las leyes de la fama y el éxito, desintegrando la frontera entre lo popular y lo underground. Durante un par de años las portadas y las horas de máxima audiencia fueron conquistadas por famosos de otra dimensión. Criaturas que hasta entonces parecían condenadas a la burla y el desprecio y que acapararon nuestra atención sin adaptarse a ninguna normalidad. Un relato mágico donde caben conspiraciones esotéricas, noches eternas, ladrillos cuánticos, supervillanos multicolores y una improbabilidad hecha estrella: Tamara. (Netflix)

Dónde se puede ver la serie en streaming



'Superestar': el tierno acercamiento a la revolución cultural de los 2000

Siguiendo la estela (y la estrella) de uno de los grandes genios de lo audiovisual actual, Ryan Murphy, Los Javis buscan crear su propio universo explorando conflictos entre figuras públicas que marcaron una era televisiva en nuestro país. Tal y como ocurrió con su exitosa Veneno, su nueva producción se centra en Tamara, la artista tan popular como underground que llegó a lo más alto de las listas sin el apoyo de los grandes sellos. Aquella que acabó convirtiéndose en un juguete roto de la pequeña pantalla junto la troupe que la acompañó en sus años de mayor esplendor y reconocimiento.

Dividida en seis capítulos, Superstar condensa la vida personal y profesional de la cantante. Cada pieza de este resplandeciente puzzle no sólo abraza el relato de la protagonista, sino el de cada uno de los integrantes de esta panda de freaks: Loly Álvarez, Margarita Seisdedos, Arlequín, Leonardo Dantés, Paco Porras y Tony Genil. Seis episodios que realmente funcionan como una película fracturada y al mismo tiempo unida por un hilo conductor cuyo interés es situar un foco esclarecedor sobre aquellos a los que se le arrebató cuando dejaron de interesar.

Superstar serie

Tamarismo desde un intimismo intergeneracional

Una de las grandes incógnitas que despertaba Superstar a quien suscribe estas líneas era su público objetivo. Una vez realizado el visionado, uno comprueba que no sólo llenará de nostalgia (el gran recurso de los últimos tiempos) a los espectadores de aquellos alocados años, sino que despertará el interés de las nuevas generaciones ante el innegable surrealismo de los personajes, aunque haya que poner un poco de esfuerzo para penetrar en ella.

El nuevo proyecto de Netflix reflexiona sobre todos aquellos que marcaron esta etapa televisiva con su incursión en programas como Crónicas Marcianas. En este caso, Tiempo de Marte, con Nacho Vigalondo volviendo a homenajear a Philip K. Dick. Desde un acertado punto de vista más intimista y alejado del petardeo que acompañó a cada figura, Superstar no sólo es un acercamiento al legado de los personajes, también a su futuro fuera del plató y las consecuencias que esto trajo para sus vidas.

Y es que en su trama cabe de todo. Montajes televisivos, complots esotéricos, humanos condenados a la mofa y la soledad, una artista improbable persiguiendo su sueño de ser estrella… Mención especial para el episodio piloto y el dedicado a la otra figura femenina caída en desgracia, Loly Álvarez.

 Natalia de Molina

Nacho Vigalondo y Suma Content, un tándem exitoso

¿Quién hubiera podido pensar que el combo Nacho Vigalondo y Javis iba a casar tan bien? Otro de los grandes logros de Superstar es reconocer la firma de sus creadores en cada uno de los episodios. De esta unión surge una obra artesana, cuidada y mimada con una narrativa sorprendente y una amplia variedad de recursos secundados por una increíble factura visual marca de la casa. ¡Qué transiciones!

De la calidad de Los Javis y el humor singular de Nacho Vigalondo nace otra serie lista para ser devorada y que camina entre lo onírico y lo real con un equilibrio perfecto, regalando un universo tan opresivo y cruel como repleto de fantasía. Superstar es todo lo que uno podría esperar al pensar en la historia de Tamara en pantalla.

Superstar serie

Ingrid García-Jonsson y su papel más estelar

Como no podía ser de otra manera, Superstar viene acompañada por un reparto de ensueño que aporta diferentes matices a estos personajes que, pese a ser tan conocidos, en lo personal son un gran misterio para el amplio público. Encabezando el casting tenemos a una excelente Ingrid García-Jonsson, que se mete de lleno en el papel de Tamara y se vuelve irreconocible (las capas de maquillaje y el excelente trabajo de caracterización ayudan bastante). 

Si bien es cierto que en algunos momentos podemos intuir un ápice de caricatura en su interpretación, la actriz lo borda y consigue salir triunfadora del que será, por el momento, el papel más popular de su carrera. 

Por otro lado, García-Jonsson cuenta con el respaldo de grandes nombres (y actuaciones) de la mano de Secun de la Rosa, Carlos Areces, Pepón Nieto, Julián Villagrán, Natalia de Molina, Sofía González o una sorprendente Rocío Ibáñez, que deslumbra en su debut como Margarita Seisdedos. Y sí, hay cameos. ¡Muchos!

 Secun de la Rosa

Conclusión de 'Superestar'

Superstar es exactamente el homenaje que merece la artista que no cambió, pero que cambió el mundo. Una serie humana y tierna que incluso puede ser lynchiana a momentos. Repleta de fantasía, aunque el verdadero éxito de su texto viene cuando la realidad supera a la ficción. 

Puede que no resulte tan redonda como Veneno (aun copiando parte de su fórmula), pero la reconciliación con la artista Tamara y todos esos personajes a los que la televisión tanto exprimió es un éxito. Nacho Vigalondo les devuelve hoy la dignidad y suma a su filmografía otro triunfo.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
7,0 / 10
70 %
Artículo anterior"Köln 75": el mayor concierto de Jazz en solitario de la historia
Artículo siguiente"Matices": Un enigma sin alma
Antonio Fuentes Belando
Graduado en Comunicación Audiovisual. Cine como estilo de vida. Sigo esperando a Godot...
superestar-serie-critica-estreno-netflixSuperstar es exactamente el homenaje que merece la artista que no cambió, pero que cambió el mundo. Una serie humana y tierna que incluso puede ser lynchiana a momentos. Repleta de fantasía, aunque el verdadero éxito de su texto viene cuando la realidad supera a la ficción.  Puede que no resulte tan redonda como Veneno (aun copiando parte de su fórmula), pero la reconciliación con la artista Tamara y todos esos personajes a los que la televisión tanto exprimió es un éxito. Nacho Vigalondo les devuelve hoy la dignidad y suma a su filmografía otro triunfo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí