La primera temporada de The Boys se estrenó en julio de 2019. Tres meses antes, en abril, el Universo Cinematográfico de Marvel tocaba techo con Vengadores: Endgame, la culminación de la obra de Kevin Feige y compañía. Con el cine de superhéroes en su mejor momento, Prime Video decidió adaptar la serie de cómics creada por Garth Ennis y Darick Robertson ‘The Boys’, en la que se parodiaba, de forma bastante bestia, los universos de Marvel o DC. La serie, desarrollada por Eric Kripke (‘Supernatural’) aprovechó bien el timing y se convirtió en un gran éxito, que enseguida vio cómo crecía su fandom. La temporada 4 de The Boys se estreno el 13 de junio de 2024 en Prime Video.



The Boys temporada 4

Crítica de 'The Boys temporada 4'

Ficha Técnica

Título: The Boys
Título original: The Boys

Reparto:
Karl Urban (Billy Butcher)
Jack Quaid (Hughie Campbell)
Antony Starr (Patriarca)
Erin Moriarty (Annie January)
Jessie T. Usher (A-Train)
Laz Alonso (La leche materna)
Chace Crawford (Kevin Moskowitz)
Tomer Capone (Frenchie)
Karen Fukuhara (Kimiko Miyashiro)
Nathan Mitchell (Black Noir)

Año: 2019 / 2024
Duración: 60 min.
País: Estados Unidos
Director: Evan Goldberg (Creador), Seth Rogen (Creador), Eric Kripke (Creador), Dan Trachtenberg, Jennifer Phang, Philip Sgriccia, Daniel Attias, Stefan Schwartz, Fred Toye, Matt Shakman, Eric Kripke, Sarah Boyd, Steve Boyum, Liz Friedlander, Alex Graves, Batan Silva, Nelson Cragg, Julian Holmes, Karen Gaviola, Catriona McKenzie, Shana Stein
Guion: Eric Kripke, Anne Cofell Saunders, Ellie Monahan, Evan Goldberg, Phil Hay, Matt Manfredi, Garth Ennis, Seth Rogen, Craig Rosenberg, Anslem Richardson, Rebecca Sonnenshine, Geoff Aull, George Mastras, Judalina Neira, Darick Robertson, David Reed, Jessica Chou, Michael Saltzman, Logan Ritchey, Meredith Glynn, Paul Grellong. Cómic: Garth Ennis, Darick Robertson
Fotografía: Jeremy Benning, Dylan Macleod, Evans Brown, Jeff Cutter, Dan Stoloff, Miroslaw Baszak, Jonathon Cliff
Música: Christopher Lennertz, Matt Bowen
Género: Fantástico. Acción
Distribuidor: Prime Video

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de la temporada 4 de The Boys

Sinopsis

El mundo está al límite. Victoria Neuman está más cerca que nunca del despacho oval y bajo el férreo control de Patriota, que consolida su poder. Carnicero, a quien le quedan meses de vida, ha perdido al hijo de Becca y el liderazgo de The Boys, y el resto del equipo no aguanta sus mentiras. Con más en juego que nunca, deben averiguar cómo colaborar y salvar el mundo antes de que sea tarde. (Prime Video)

Dónde se puede ver la serie en streaming



Vuelven los súpers

Cinco años después, el mundo ha cambiado: el UCM está de vacas flacas, meterse con el género superheroico es un lugar común y The Boys ya no es una sorpresa. Dos temporadas (una segunda bastante floja y una tercera en la que recuperaba la forma) y un spin off (Gen V, de 2023) después, vuelve The Boys con una temporada 4 que, ya se ha confirmado, será la penúltima antes de una quinta y definitiva, aún sin fecha. Es difícil, sabiendo esto, valorar estos 8 episodios como algo aislado, y no como una previa de lo que promete ser, sin duda, un gran final.

Como en todas las temporadas de The Boys, uno de los principales reclamos son sus ‘fichajes’. Si en la temporada anterior, Soldier Boy (Jensen Ackles) se llevaba todos los focos, aquí se dividen en tres incorporaciones principales: Firecracker (Valorie Curry), un papel necesario para la fuerte lectura política de esta temporada, Joe Kessler (Jeffrey Dean Morgan), desaprovechadísimo y con un personaje que no se sostiene y, sobre todo, Sister Saige (Susan Heyward), la que más protagonismo tiene, pese a que su poder tenga un riesgo enorme de ser una fuente de conveniencias de guion.

The Boys Temporada 4
Copyright Prime Video

Lo mejor, para el final

Hay dos cosas en las que la temporada 4 de The Boys destaca especialmente: ser bestia, ya sea en lo violento, lo sexual o la combinación de los dos; y aprovechar su universo para satirizar y explicar la sociedad americana. Lo primero, tras cuatro temporadas, sorprende menos, aunque Kripke y sus guionistas son capaces aún de sacar ideas muy locas, como cierto capítulo que ocurre en una granja. Lo segundo ha alcanzado su clímax en esta temporada, en la que se nota la influencia de los años postpandemia en EEUU y todo lo que han conllevado. QAnon, el movimiento antifa, Black Lives Matter, el asalto al Capitolio, todo ello encuentra su referencia o su guiño dentro del contexto de Vought y sus superhéroes con bastante gracia.

El problema, creo yo, viene cuando la serie se aleja de estos dos “nortes” para intentar desarrollar a sus personajes. The Boys nunca ha sido especialmente brillante cuando juega a ser una serie convencional, explorando la intimidad de sus personajes no supers, y esta temporada es el claro ejemplo. Ninguna de las subtramas individuales del grupo que da nombre al show (a excepción, si acaso, de la de Hughie) funciona o importa lo suficiente para no hacerte pensar “¿Cuándo sale Homelander?”, y su tiempo en pantalla no es precisamente poco. Algunas, como la de Kimiko o la de Frenchie, terminan de repente y no tienen influencia ninguna en el final de la temporada.

La consecuencia (o causa) de todo esto es que esta cuarta temporada es demasiado consciente de lo que es, un paso previo al final. Muchas de las ideas son lanzadas pero no recogidas, como si se estuviesen guardando para más adelante, y aunque se avance y se desarrolle en conceptos y giros interesantes, todo deja ese poso de “lo mejor está por venir”, concentrando en el octavo y último capítulo gran parte de las revelaciones y golpes de efecto, a modo de cliffhanger. En cierta manera, The Boys ha copiado maneras al UCM, en cuanto a jugar con las expectativas y con lo prometido, procurándose que, durante el tiempo que falte hasta el estreno de su temporada final, el fandom especule.

The Boys Temporada 4
Copyright Prime Video

Conclusión de la temporada 4 de The Boys

En resumen, la temporada 4 de The Boys mantiene la capacidad de ser bruta, y da más espacio a su sátira sociopolítica, lo que la hace disfrutable. Por contra, se le nota más que nunca el relleno, las subtramas no acaban de funcionar, y todo está sobrevolado por un cierto aire de estar guardándose lo mejor para el final.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí